Webinar | Plan de recuperación español: una perspectiva europea

El pasado viernes 26 de febrero tuvo lugar el encuentro online «Plan de Recuperación español: una perspectiva europea» en el que, los eurodiputados Inmaculada Rodríguez Piñeiro (PSOE) y Esteban González Pons (PP) analizaron los efectos para nuestro país del plan de ayudas de la Unión Europa, que pondrá en circulación 750.000 millones de euros durante los próximos seis años, de los cuales más de 140.000 millones serán destinados a la economía española y, cuyo reglamento, recientemente aprobado, entrará en vigor durante el mes de febrero.
En este encuentro online, moderado por Joan Navarro, socio y vicepresidente de Asuntos Públicos en LLYC, en palabras de Esteban González Pons, «hay tres aspectos en los que la Unión Europa ha sido capaz de responder como institución: coordinar las medidas adoptadas por los distintos países, aprobar un plan de recuperación por primera vez en la historia y aprobar un plan conjunto de compra de vacunas entre España y la Unión Europea». González Pons, destacó que «el plan de recuperación es un gotero, no es una inyección», ya que, la puesta en circulación del plan de ayudas será paulatina para que la economía se vaya reactivando y que «faltarán ideas, no dinero, la capacidad de la sociedad para crear proyectos es vital»
Por otro lado, Inmaculada Rodríguez Piñeiro destacó la necesidad de una reindustralización tras la pérdida de peso de la Unión Europea a nivel global, «China ha pasado a ser el segundo actor económico. Europa si no es capaz de competir tecnológicamente, estará condenada a seguir siendo la tercera y cada vez más distanciada del primer y segundo puesto». Por tanto, el plan de recuperación es fundamental «para hacer frente a la crisis sanitaria y para ser capaces de salir siendo mejores, más competitivos y con una capacidad de producir aquello que se demanda».