Una visión sobre la movilidad terrestre sostenible en España

25 Ene 2019

Con una población mundial que crecerá hasta casi 10.000 millones de personas en el año 2050, todo indica que habrá millones de personas concentradas en superficies relativamente pequeñas que necesitarán usar a diario cantidades ingentes de energía para poder satisfacer sus necesidades y sus estilos de vida. 
El transporte representa alrededor de un cuarto de las emisiones de gases de efecto invernadero de Europa y es la principal causa de contaminación en las ciudades en el continente. En este marco, la descarbonización del transporte en Europa, y concretamente en España, será uno de los principales retos a los que enfrentarse.
 
Para ayudar a ello, este informe, elaborado por Alberto Carbajo, presenta un análisis de los retos actuales, así como recomendaciones y líneas de acción, para los sectores de la movilidad urbana, del transporte pesado, del ferrocarril y del transporte marítimo y portuario con el objetivo de avanzar en la transformación hacia sistemas de transporte más sostenibles en nuestro país.
 
Descarga aquí el informe