Una estrategia farmacéutica para Europa

29 Jun 2020

La Unión Europea ha comenzado el camino hacia la elaboración de una Estrategia Farmacéutica para Europa, la cual será presentada a final de año por la comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides. Para la comisaria, esta estrategia debe dar respuesta en los próximos años a los principales retos de la industria farmacéutica, una de las piedras angulares de la política de salud. En este sentido, la estrategia incorporará las enseñanzas y lecciones adquiridas tras la Covid-19, y contará con cuatro objetivos fundamentales para la industria de los medicamentos:

  • Mejorar el acceso a los medicamentos a nivel europeo y disminuir el riesgo de sufrir escasez de suministro.
  • Incrementar la asequibilidad de los medicamentos y la eficacia y efectividad de los gastos en médicos.
  • Aprovechar la digitalización para impulsar la innovación, y cerciorarse de que la nueva ciencia y tecnología sanitaria satisface las necesidades de los pacientes a la par que se reduce su huella de carbono.
  • Aumentar la autonomía estratégica en materia de sanitaria, reduciendo la dependencia exterior en medicamentos y materias primas y promoviendo la armonización de las normas de seguridad y calidad a nivel internacional para permitir a las empresas europeas competir en igualdad de condiciones.

Por todo ello, la Comisión Europea ha puesto en marcha un periodo de consulta pública hasta el próximo 15 de septiembre en el que se apela al sector público, privado y académico a realizar observaciones y propuestas en la materia. Como parte del periodo de consulta pública, la DG SANTE de la Comisión ha organizado los días 14 y 15 de julio un taller online para los más interesados en el devenir de la estrategia.