Un político anti-élites gobernaría Guatemala por primera vez después del retorno a la democracia

A pesar de las dificultades legales generados por el Poder Judicial para la participación del Movimiento Semilla en la segunda vuelta electoral, Bernardo Arévalo muestra tendencia irreversible y ampliamente mayoritaria como el virtual ganador de las elecciones presidenciales de 2023.
El Movimiento Semilla y Arévalo presentan una propuesta de centro-izquierda enfocada en la inversión pública, la formalización del empleo y principalmente combate a la corrupción -que en todo momento fue el principal tema de campaña-.
Arévalo es Diputado e hijo del Ex Presidente Juan José Arévalo (quien gobernó en los 1940s); sin embargo, no ha sido cercano a los grupos del poder en Guatemala. Por esa razón, será la primera vez desde el retorno a la democracia que un político contrario a las élites tradicionales logra ganar la Presidencia.
Arévalo enfrentará importantes desafíos para la gobernabilidad, ya que no tendrá un camino claro para lograr mayorías en un Congreso multipartidista, donde su Partido apenas tiene un 15% de los escaños, con pocos aliados ideológicos y circunstanciales.
De igual manera, podrían presentarse desafíos importantes para la transición a partir de un gane tan disruptivo durando hasta el próximo 14 de enero.