State of the Union: Cuando cada palabra tiene muchos porqués

24 Ene 2012


“La Super Bowl de la política”, como algunos la llaman, se juega esta madrugada en Washington. El mundo entero estará esta noche pendiente del televisor para escuchar y fiscalizar cada una de las palabras pronunciadas por Barack Obama en Capitol Hill. El “State of the Union” -lo que aquí conocemos como el “Debate del Estado de la Nación”- de este 2012 se presenta como un plebiscito del pueblo americano al programa de gobierno de su hoy cuestionado presidente.

Tal y como recoge Político en su reportaje -“Lobbying for just a nod, a mention”-, miles de grupos de interés o lobbies querrán ver recogidas sus inquietudes entre las 6.800 palabras que darán conforman el discurso del todavía presidente y aspirante a la reelección. Los colectivos de gays y lesbianas, las asociaciones latinas, los bancos, los compradores de armas o los propios sindicatos aguardan impacientes la intervención de un Barack Obama especialmente preocupado por el estado de ánimo de su electorado.

John Favreau, chief speechwritter del presidente, lleva varios meses compartiendo mesa con propios y extraños con el objetivo de recoger ideas y apuntalar un discurso que sea bien recibido en K-Street e igualmente ilusionate para el votante demócrata hoy decepcionado y cuya movilización determinará las posibilidades de su candidato en la inminente carrera presidencial.