Resumen Consejo de Ministros – Medidas 28/04/2020

28 Abr 2020
Fotografía: EFE

En la rueda posterior al Consejo de Ministros, el presidente del gobierno Pedro Sánchez ha anunciado:

El plan para la transición a una «nueva normalidad»

La desescalada será:

1- Gradual

2- Asimétrica

3- Coordinada

La unidad de acción será la provincia o isla (esto puede cambiar) entre las cuales no habrá movilidad salvo en aquellos casos contemplados en el Art. 7 del decreto del estado de alarma del 14 marzo.

Cuatro fases de desescalada:

Fase 0  – Preparación en la que nos estamos encontrando (4 de mayo)

  • Medidas aprobadas para menores.
  • 2 de mayo de salidas y ejercicios individuales de los adultos.
  • Apertura de locales con cita previa para la atención individual de los clientes (restaurantes con servicio a domicilio sin consumo en el local con la máxima protección individual).
  • Entrenamientos de deportistas profesionales.
  • Intensificación de preparación de todos los locales públicos con señalización.

Fase 1 – Inicial (11 de mayo a aquellas provincias que cumplan fase 0) (4 de mayo en excepciones isleñas) 

  • Se permitirá en cada provincia el inicio del pequeño comercio bajo medidas estrictas de seguridad menos los grandes parques comerciales.
  • Apertura de terrazas con limitaciones de ocupación al 30%.
  • Apertura de hoteles y de alojamientos turísticos excluyendo zonas comunes, se incluirá horario preferente para los mayores de 65 años.
  • Sector agroalimentario y pesquero, se retomarán las actividades que mantenían restricciones.
  • Apertura de lugares de culto a 1/3.
  • Apertura de centros de alto rendimiento deportivo y entrenamiento en ligas profesionales.

Fase 2 – Intermedia (2 semanas después según revisión)

  • Se abrirán los espacios interiores con 1/3 del aforo con garantías de separación y con garantías de servicio de mesas.
  • El calendario escolar comenzará en septiembre, pero en esta fase se reabrirán para actividades de refuerzo, garantizar que los menores de 6 años puedan acudir en caso de que ambos padre trabajen y para la realización de la EBAU.
  • Reanudación de la pesca y caza deportiva.
  • Cines teatros, auditorios, etc.con limitación de 1/3.
  • Visitas a monumentos y equipamientos culturales culturales 1/3 al aire libre con menos de 400 personas si es sentados.
  • Lugares de culto 50%.

Fase 3 – Avanzada (2 semanas después)

  • Flexibilizar la movilidad general con uso de mascarilla fuera del hogar y en transportes públicos.
  • En el ámbito comercial limite de aforo al 50% y una distancia mínima de 2 metros.
  • Se suavizan algo más las condiciones de aforo y ocupación con restricciones de separación.
  • Apertura de playas.

Cada fase de desescalada tendrá duración mínima de 2 semanas por lo que tendrá una duración mínima de 6 semanas por territorio y de 8 semanas para todo el territorio español (finales de junio si se controla la enfermedad).

Al terminar las 3 fases, se accede a la nueva normalidad y terminaran las restricciones sociales y económicas pero se seguirán manteniendo vigilancia epidemiológica y medidas de higiene y protección personal hasta la vacuna.

El órgano que decidirá qué provincia puede avanzar será el CAES mediante marcadores como:

  • Capacidades estratégicas del sistema sanitario.
  • Situación epidemiológica.
  • Implantación de medidas.
  • Datos de movilidad y socioeconómicos.

En respuesta a los medios ha comentado que:

  • Se va a plantear una nueva prórroga de 15 días de estado de alarma para más allá del 10 de mayo.
  • Se mantiene la necesidad de una nueva fiscalidad (justicia fiscal) que incluye el impuesto digital y el de transacciones financieras.
  • Se sigue trabajando en la renta vital, pero las comunidades autónomas tienen la última palabra.
  • El teletrabajo será preferente hasta la fase 3.