Notas técnicas

Septiembre 2016

Esta nota técnica se recoge un análisis de las elecciones en el País Vasco que tendrán lugar el 25 de septiembre y que ha sido elaborada en LLORENTE & CUENCA. En octubre de 2011, ETA anunciaba el cese definitivo de su actividad terrorista, que enmarcó en buena medida las elecciones autonómicas de 2012 junto con la situación de crisis económica. Para el 25 de septiembre, la violencia ha quedado en un plano muy secundario mientras que la recuperación del PIB es fuerte. También se exploran las claves de la posición de los partidos vascos de cara a la gobernabilidad en Euskadi y las implicaciones que el resultado pueda tener de cara al desbloqueo de la investidura en España.

1473972904231-2

Noviembre 2016

Esta nota técnica ha sido elaborada por Jordi Sevilla, vicepresidente del área de Contexto Económico de LLORENTE & CUENCA, quien ha recopilado los principales datos que pueden dar una explicación a este inesperado resultado en las elecciones presidenciales en EEUU, así como algunas proyecciones que pueden ser de interés para nuestra actividad cotidiana.

elecciones-eu-2

En esta nota técnica se analizan los ejes de la legislatura y las variables que marcarán la agenda política. El 29 de octubre, el candidato del Partido Popular, Mariano Rajoy, fue investido presidente del Gobierno por una mayoría simple del Congreso de los Diputados.

Con los nombramientos de los miembros del Consejo de Ministros el 3 de noviembre, comienza la XII Legislatura abocada a una constante negociación parlamentaria y, por tanto, sujeta a la incertidumbre sobre su duración.

20161104-636138490527258399_20161104094121-kcg-u411572108335jsh-992x558lavanguardia-web-2

Diciembre 2016

Recientemente, la Comisión Europea ha presentado el conocido como “paquete de invierno”, un conjunto de propuestas de directivas que fijan la hoja de ruta de la Unión Europea hacia el 2030. En esta nota técnica, para la que hemos contado con el experto en energía Alberto Carbajo, explicamos las principales líneas que ha marcado la Comisión en su propuesta.

El Acuerdo de la Cumbre del Clima de París ha sido la referencia para los objetivos marcados por la Comisión, con implicaciones no sólo en el sector de la energía, sino también en el industrial y en el primario.

European Union flags. In the background - Berlaymont Building in Brussels, Belgium. Headquarters of the European Comission.

Enero 2017

En esta Nota Técnica, elaborada junto con el vicepresidente de Contexto Económico, Jordi Sevilla, se analizan los acuerdos a los que se llegaron en la Conferencia de Presidentes de Comunidades Autónomas celebrada el pasado 17 de enero.

José Luis Rodríguez Zapatero la constituyó por primera vez el 28 de octubre de 2004. Desde entonces, se ha reunido en 2005, 2007, 2009, 2012 y en el día de ayer, en este caso, con la financiación autonómica como tema central.

170117ConfPresi4 (2)

Febrero 2017

El precio de la electricidad ha sido centro del debate público y político en nuestro país. Debemos ver que, durante el inicio de la época de frío, se ha experimentado una subida continuada, más o menos pronunciada. Esta nota técnica, el equipo de Asuntos Públicos de LLORENTE & CUENCA, en colaboración con Alberto Carbajo, miembro de nuestra Red de Consejeros, explica la situación de los precios de la electricidad y el contexto en el que se desarrolla.

precioselectricos

hola los del equipo