Presentación de «Diez retos tecnológicos, sociales y políticos: una visión regulatoria»

24 Nov 2021

Celebramos las presentación de «Diez retos tecnológicos, sociales y políticos: una visión regulatoria» de Roger Montañola, director senior de asuntos públicos e Ignasi Belda, senior advisor de la casa en Barcelona y Madrid.

Roger e Ignasi, en este libro, presentan una visión de presente y futuro de nuestra sociedad desde los puntos de vista más relevantes. Además, se plantea cómo los entes legales y políticos deberán adaptarse a los nuevos cambios que se aproximan. En definitiva, es un análisis de oportunidades y retos que es relevante para todos.

En el evento de Barcelona, celebrado en el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona, contamos con la participación de María Cura, directora general de LLYC Barcelona; María Eugènia Gay, decana del ICAB; y José Antonio Llorente para charlar sobre temas como los nuevos retos a los que nos enfrentamos o si estamos preparados para vivirlos tan rápido y en tan poco tiempo.

En su intervención inicial, Maria Eugènia Gay puntualizó la relevancia que tiene la adaptación de la legislación a los desarrollos tecnológicos teniendo siempre en cuenta las máximas éticas y morales, por las cuales la sociedad debería regirse. Por su parte, José Antonio apuntaba a la buena elección de estos 10 retos, ya que «son aquellos que vemos en los periódicos a diario y, por tanto, los que rigen no solo las noticias sino también la sociedad».

En el evento de Madrid, el lugar elegido fueron las oficinas de LLYC y estuvo conducido por Luisa García. Tuvimos la oportunidad de escuchar a Víctor Calvo-Sotelo, director general de DigitalES que destacó la necesidad de «una regulación de la digitalización que esté lo más homogeneizada posible a nivel europeo y basada en el principio de level playing field para evitar distorsiones del mercado».

También contamos con la presencia de Paloma Baena, directora senior Unidad Next Generation EU. Para ella, uno de los grandes aciertos de este libro «es combinar algo tan atractivo como los retos tecnológicos con algo bastante menos atractivo como la regulación». Ya que, además, uno de los grandes retos que plantea el libro, es la gobernanza global, que en palabras de Paloma «cuando salimos del ámbito de la Unión Europea nos damos cuenta de que nos falta esa gobernanza global que plantea el libro como reto».

Vuelve a revivir los mejores momentos dando play al vídeo.