Policy Brief | Qué esperar de la presidencia española del Consejo de la UE

El próximo 1 de julio dará comienzo la presidencia española del Consejo de la UE, que se extenderá hasta el 31 de diciembre. Esta será la quinta vez que España asuma la presidencia semestral, por lo que ya cuenta con experiencia al respecto. Sin embargo, el contexto especialmente complejo en el que esta tendrá lugar, así como la evolución del papel e influencia de nuestro país en el seno de la UE, podrían marcar la diferencia de esta presidencia española así como el éxito de la misma.
A efectos de hacer más comprensible el alcance que esta oportunidad supone para nuestro país, en este Policy Brief analizamos la naturaleza del Consejo de la UE y de su presidencia rotatoria, presentamos la experiencia que España acumula en este ámbito, e identificamos las prioridades y principales actores que definirán la agenda española durante la presidencia del Consejo. Concluimos presentando las principales expectativas que deberíamos tener al respecto.

Paloma Baena
Sr Director European Affairs | Next Generation EU
Es experta en sostenibilidad, gobernanza, digitalización y políticas públicas. Máster en Administración pública y desarrollo internacional por Harvard University. Licenciada en Derecho Internacional por l’Université d’Aix-Marseille III. Ha sido Senior Public Governance Specialist en el Banco Interamericano de Desarrollo, Deputy Division Chief en la OCDE, directora global de gobernanza en Save the Children international y VP de Alianzas Estratégicas y Policy de Clarity AI. Es miembro del consejo asesor de ADEVINTA Spain y patrona de la fundación Robert F. Kennedy Human Rights. Es profesora adjunta en IE School of Global and Public Affairs.