Para saber más: La economía española cumple 40 años en democracia

29 Jun 2017

democracia

El equipo de Contexto Económico ha elaborado un nuevo número de Para Saber Más. En el 40 aniversario de las primeras elecciones democráticas en España, cabe hacer un balance de lo acontecido en la economía española desde el inicio de nuestra democracia. Somos un país más rico, más igualitario, con una gran oferta de servicios públicos, que dispone de una amplia red de infraestructuras y con un alto grado de apertura al exterior. Pero también somos un país de baja productividad, con dificultades para generar empleo suficiente y demasiado propensos al endeudamiento.

El crecimiento económico de España ha ido acompañado de un notable crecimiento de la renta per cápita. Sin embargo, uno de los principales problemas estructurales es el desempleo. En estas últimas décadas, además, el modelo productivo español se ha transformado con un claro protagonista: el sector servicios. Y uno de los principales cambios estructurales ha sido el gran incremento de la apertura al exterior de nuestra economía.

El problema del presente y del futuro próximo sigue siendo aumentar la productividad para seguir mejorando las rentas y las condiciones de vida domésticas.

Puedes leer el documento completo aquí.