Paloma Baena participa en el Forbes Sustainability 2021

Forbes celebra la tercera edición del Forbes Summit Sustainability donde reúne a distintas personalidades del mundo político y empresarial para analizar las oportunidades y desafíos que las grandes empresas tienen alrededor de la sostenibilidad y la inversión socialmente responsable.
Andrés Rodríguez, presidente, editor y director de Forbes España ha destacado que la sostenibilidad «es el gran reto al que nos enfrentamos, aunque no es el único, hay otros como el demográfico o dar con la fórmula para incorporar a los inmigrantes a los que necesitamos a una sociedad más envejecida, o lograr que los casi 10 millones de españoles que pertenecemos a la generación ‘baby boom’ se integren en el nuevo mercado laboral». Con estas declaraciones ha abierto el evento que se ha celebrado en el Auditorio El Beatriz Madrid para abordar una jornada con la diversidad como punto de referencia.
Este evento ha contado con SAP, Engie, Tetra Pak, GSK y Sanitas como silver partners y con la Universidad Internacional de Valencia como streaming partner, y con la presencia de Manuel de la Rocha, secretario general de Asuntos Económicos y G20 del Gabinete de la Presidencia del Gobierno; Cristina Monge, senior advisor de LLYC, asesora de ECODES y curator de Forbes Summit Sustainability 2021; Joan Roca, chef de El Celler de Can Roca; Pablo Blázquez, fundador y editor de Ethic; Paloma Baena, directora de la Unidad Next Generation de LLYC; entre otros.
Cristina Monge, en su charla sobre los desafíos a los que se enfrenta el mercado en materia de sostenibilidad junto con Manuel de la Rocha, considera que «no acabamos de creernos la respuesta de Europa, creemos que en algún sitio está la trampa».
Por su parte, Paloma Baena, en la última mesa de debate moderada por Arturo Larena, periodista ambiental y Director de EFEVERDE y EFEFUTURO, ha destacado que se habla mucho de sostenibilidad, pero hay diferentes conceptos. Paloma ha explicado que tienen más de 80 profesionales de la sostenibilidad en todos los sectores y que una de las primeras cosas que han hecho ha sido definir en el entorno corporativo qué es la sostenibilidad. En relación al marco regulatorio, cree que han dado pasos de gigante en los últimos años, «y lo van a seguir haciendo».