Nuevas medidas de la Comunidad de Madrid contra el Covid-19

25 Sep 2020
Fotografía: EFE – Rodrigo Jiménez

Madrid

25 de septiembre de 2020

El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, ha anunciado esta mañana las nuevas medidas tomadas por el Gobierno de la Comunidad de Madrid para combatir el aumento de casos en la región. Paralelamente a su comparecencia, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha explicado que el Gobierno de España hizo las siguientes recomendaciones al Ejecutivo de la Comunidad de Madrid:

  • Que las medidas propuestas la semana pasada se extiendan no sólo a las áreas básicas de salud que presentan incidencia acumulada, sino también a toda la Ciudad de Madrid y a aquellas zonas que tengan una incidencia de 500 contagios por cada 100.000 habitantes.
  • Que se mantenga el permiso de circulación a las personas dentro de estas áreas perimetrales, pero que se establezca en las órdenes una recomendación por la que se pida a los ciudadanos que reduzcan la movilidad innecesaria.
  • Que se prohíba el consumo en barra en toda la comunidad autónoma.
  • Que se prohíba la ocupación de las terrazas a un 50% en toda la comunidad autónoma.
Sin embargo, el viceconsejero madrileño ha anunciado en su comparecencia que las medidas que entrarán en vigor a partir del lunes 28 de septiembre a las 00.00 serán las mismas que las anunciadas la pasada semana, pero con la incorporación de 8 nuevas zonas básicas de salud, que son las siguientes:
  • Municipio de Madrid:
    • Distrito de Ciudad Lineal. Zona básica de salud: García Noblejas.
    • Distrito de Vicálvaro. Zona básica de salud: Vicálvaro – Artilleros.
    • Distrito de Usera. Zona básica de salud: Orcasitas.
    • Distrito de Puente de Vallecas. Zona básica de salud: Campo de la Paloma; zona básica de salud: Rafel Alberti.
  • Municipio de Fuenlabrada. Zona básica de salud: Panaderas.
  • Municipio de Alcorcón. Zona básica de salud: Miguel Servet; zona básica de salud: Doctor Trueta.
La vigencia de estas restricciones será de 14 días revisables en función de la situación epidemiológica.