Noche electoral en LLYC 2019

29 Abr 2019

La oficina de Madrid, con el liderazgo del equipo de Asuntos Públicos y la colaboración de Agenda Pública, ha vivido hoy una noche de seguimiento electoral con motivo de las elecciones generales españolas. Más de cien invitados han podido seguir desde las diferentes salas el avance el escrutinio y, a través de nuestro canal de YouTube, las dos mesas de análisis que han tenido lugar: 1. Análisis de encuestas y valoración de la jornada: con Cristóbal Herrera, Cristina Ares (Agenda Pública) y José Enrique Serrano (exdirector de Gabinete de los expresidentes del Gobierno Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero); 2. Análisis de los resultados electorales: con Juan Rodríguez Teruel (Agenda Pública), Argelia Queralt (Agenda Pública), José Antonio Zarzalejos y Carles Campuzano (exdiputado).

Al evento han asistido representantes del Gobierno y del ámbito parlamentario, directivos de algunas de las principales empresas del IBEX35 y más de 150 personalidades entre Embajadoresdirectivos empresariales o analistas políticos.

A lo largo de la noche electoral, se han analizado desde diversos puntos de vista las circunstancias que han generado la actual situación política, así como la evolución del escrutinio y los escenarios de gobernabilidad que se abren a partir de esta jornada. El acto ha sido retransmitido en directo vía streaming  y se ha podido seguir mediante redes sociales a través del Hashtag #28AgeneralesLLYC y mediante un programa de televisión en directo con mesas de análisis en tiempo real y la participación de expertos y analistas, que comentarán desde los sondeos a pie de urna hasta el resultado final.

José Antonio Llorente y Luisa García dieron la bienvenida a los presentes en una jornada trascendental para el futuro de España en los próximos años.

El evento comenzó con la primera mesa de análisis sobre las últimas encuestas, con conexiones con el Ministerio de Interior, y contó con la participación de Cristóbal HerreraCristina Ares (Agenda Pública), Alberto López Ortega (jurista y politólogo), Verónica Fumaral, especialista en comunicación y liderazgo, y José Enrique Serrano, exdirector de Gabinete de los expresidentes Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero. Todos coincidieron en que esta ha sido una campaña marcada por la apelación al miedo y que los partidos emergentes han irrumpido con fuerzas obligando a los referentes a gobernar en coalición.

noche electoral llyc

Posteriormente, una segunda mesa analizó los primeros resultados con la presencia de Juan Rodríguez TeruelArgelia Queralt y Cristina Monge (Agenda Pública), Carlos Carnicero, analista político, Carles Campuzano, exdiputado, Alberto López Ortega. La mesa estuvo moderada por el politólogo Nacho Corredor.

Carles Campuzano, ex Diputado de PDeCAT, indicó que “Ciudadanos y el PP llevan meses planteando estas elecciones como una moción a la totalidad del Gobierno de Sánchez y el resultado apunta a que esta ha sido rechazada por una amplia mayoría de los españoles”. Por su lado, Cristina Monge politóloga y analista en El País y Cadena Ser añadió que “los resultados desmienten que la sociedad española esté polarizada, ya que las opciones más extremas no han sido beneficiadas”. Por su parte, Carlos Carnicero, periodista y analista político, ha destacado que “en España entramos en un terreno nuevo de gobiernos de coalición, frecuente en Europa, pero completamente desconocido para nosotros”. Además Argelia Queralt, directora editorial de Agenda Pública, ha indicado que “Pedro Sánchez ha legitimado el gobierno de la moción de censura”.