Medidas del Gobierno Nacional frente al COVID-19

23 Mar 2020
Fotografía: Presidencia Argentina

Buenos Aires

LUNES 23

  • En la Quinta de Olivos, los Ministros de Economía y Trabajo, Empleo y Seguridad Social compartieron una serie de anuncios:
    • La conferencia inició en manos de Martín Guzmán, realizó un recorrido de las medidas anunciadas la semana pasada. Informó la creación del Ingreso Familiar de Emergencia para los trabajadores independientes en situación de informalidad o monotributistas clase A o B. Otorgará $10.000 a 3,6 millones de personas.
    • Por su parte, Claudio Moroni explicó esta nueva resolución. Se le otorgará esta ayuda a todas las familias que no cuenten con otro ingreso. Asimismo, explicó que se realizará con las bases de ANSES. Es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • En horas de la mañana, Alberto Fernández mantuvo una reunión con intendentes del conurbano y con el Gobernador bonaerense. En el encuentro, les solicitó a los jefes municipales que colaboren en el cumplimiento de la cuarentena y con el control de los precios en los comercios.
  • Por las mismas horas, Martín Guzmán mantuvo una videocomunicación con los Ministros de Finanzas y Presidentes de los Bancos Centrales de los países que conforman el G-20. El objeto de la conversación fue presentar medidas a fin de combatir el declive económico que traerá como consecuencias la pandemia mundial.
    • Postuló que la prioridad número uno es la salud.
  • La Secretaría de Acceso a la Salud continúa con sus dos conferencias de prensa diarias, en las que informa el incremento de la cantidad de contagios del COVID-19.
    • En el aviso del horario nocturno confirmaron 301 casos, de los cuales 4 fallecieron. Puede acceder al detalle de los nuevos contagios haciendo clic aquí.

Boletín Oficial de la República Argentina:

  • En el marco de la Emergencia Sanitaria, el Jefe de Gabinete de Ministros instó a los organismos y jurisdicciones del Estado a compartir los datos e información que, por sus competencias, obren en sus archivos, registros, bases, o bancos de datos, con el único fin de realizar acciones útiles para la protección de la salud pública.
  • Por su parte, la Secretaria de Comercio Interior estableció medidas para los establecimientos comerciales:
    • Implementar un horario de atención al público de al menos TRECE (13) horas diarias en función de los flujos de la demanda y a fin de evitar las concentraciones de los clientes.
    • Disponer de personal específicamente destinado a controlar el acceso y evitar aglomeraciones en los locales de venta en función de la superficie de los mismos, a fin de mantener una óptima relación entre espacio y asistentes.
    • Señalizar los lugares de espera, de manera de mantener una distancia de UN METRO Y MEDIO (1,5 m.) entre cliente/a y cliente/a en lugares de espera sea tanto en línea de caja y/o donde los/as consumidores deban formar fila de espera para ser atendidos.
    • Armar y disponer en todo el piso de venta de los establecimientos comerciales, de banners, audios y materiales de prevención para clientes.

AGENDA PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS

  • El Gobierno estaría analizando, junto con la oposición, avanzar sobre una ley que suspenda los desalojos por 90 días. También se podrían sumar ítems sobre alquileres.
  • Asimismo, se está evaluando brindar un bono de $30.000 a los profesionales de la salud.

Consulte la nota técnica completa aquí.