Noche electoral en LLORENTE & CUENCA
LLORENTE & CUENCA, junto con Agenda Pública y El Periódico, han organizado un evento de seguimiento en tiempo real del resultado de las elecciones al Parlament de Catalunya en las oficinas de la consultoría en Barcelona y Madrid.
Al evento han asistido, entre otros, Joaquín Almunia, ex vicepresidente de la Comisión Europea, Joana Ortega, exvicepresidenta del Govern de la Generalitat de Catalunya, así como representantes del Gobierno y del ámbito parlamentario, directivos de algunas de las principales empresas del IBEX35 y hasta un total de 300 personalidades entre Embajadores, directivos empresariales o analistas políticos.
A lo largo de la noche electoral, se han analizado desde diversos puntos de vista las circunstancias que han generado la actual situación política, así como la evolución del escrutinio y los escenarios que se abren a partir de esta jornada. El acto ha sido retransmitido en directo vía streaming a través de los canales corporativos de la compañía y se ha podido seguir mediante redes sociales a través del Hashtag #21DenLLYC.
El evento ha sido presentado en Madrid por el politólogo y Consultor Senior de la compañía Nacho Corredor y desde Barcelona por Jordi Montaña, periodista y Consultor Senior de la oficina de LLORENTE & CUENCA en la Ciudad Condal. A lo largo de la noche se ha contado con la participación y análisis de José Antonio Llorente, Socio Fundador y Presidente de LLORENTE & CUENCA, y María Cura, socia y Directora General de la oficina de Barcelona.
La jornada se ha iniciado con una mesa de análisis, donde se han abordado las encuestas a pie de urna ofrecidas por las cadenas de televisión, de la mano de José Antonio Zarzalejos, Periodista y exdirector de ABC;Joan Navarro, Vicepresidente de Asuntos Públicos de LLORENTE & CUENCA; Albert Sáez, Director adjunto de El Periódico; y Argelia Queralt, Directora editorial de Agenda Pública.
A continuación, se han analizado la evolución de los resultados desde la oficina de Barcelona, de la mano de Jordi Sevilla, Vicepresidente de LLORENTE & CUENCA y exministro; Carles Campuzano, Portavoz del PDeCAT en el Congreso de los Diputados; Jordi Alberich, Director general del Cercle d’Economia; y Astrid Barrio, Profesora de Ciencia Política en la Universitat de València.
Por último, se ha cerrado el acto con el análisis de los escenarios que se abren a partir de mañana con la ayuda de Cristóbal Herrera, Director de Asuntos Públicos de LLORENTE & CUENCA; Enric Hernández, Director de El Periódico; Eloisa del Pino, Investigadora del CSIC; Ignacio Molina, Investigador Senior del Real Instituto Elcano; Joan Rodríguez Teruel, Profesor de Ciencia Política de la Universitat de València; y Àngels Pont, Directora del GESOP.
José Antonio Llorente ha comentado que se tratan de “las elecciones más trascendentales para Cataluña de la historia de nuestra democracia”. Para Llorente los resultados y la alta participación “ponen de manifiesto el profundo interés de los catalanes en unos comicios decisivos tras un periodo de incertidumbre para Cataluña y España”.
Por su parte, Joan Navarro ha añadido que “los empresarios observan con interés lo que pasa en Cataluña porque lo que suceda en las próximas semanas abre dos escenarios: el de la inestabilidad o el de la consolidación del ritmo de crecimiento económico”.