Los futuros retos de la educación en la era post coronavirus

24 Jun 2020

Carmen Muñoz, Directora Senior de Asuntos Públicos en LLYC, y Cristina Álvarez, Experta en gestión pública, analizan en esta pieza de El Economista los retos del sector educativo tras el COVID19.

La crisis mundial causada por la pandemia del coronavirus ha supuesto un verdadero desafío para todos los sistemas educativos del mundo. De hecho, más de 90% de la población estudiantil mundial se ha visto afectado por el cierre temporal de los centros donde estudian. Días antes de la declaración del Estado de Alarma, el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de Ley Orgánica. No obstante, el debate parlamentario sobre la futura ley deberá también de acoger los retos y las oportunidades a los que no aboca la situación que estamos viviendo. El Área de AAPP de LLYC ha elaborado un informe «Retos para después de una crisis: la educación tras la Covid-19». Carmen Muñoz, Directora Senior de Asuntos Públicos en LLYC y Cristina álvarez, Experta en gestión pública y consultora especializada en comunicación, explican las conclusiones de este estudio.

«Es posible un Pacto Estatal por la Educación, depende de la voluntad. El consenso más importante se tiene. No hay un solo actor, ni político, ni social ni económico satisfecho con el actual modelo y sus resultados. Hay un consenso en el diagnóstico. Y ahí estamos paralizados, estancados desde hace años. Ahora hay que ir más allá del consenso y para eso hace falta un clima político y social radicalmente distinto al actual».

El Economista