La Fundación Ideas publica un análisis sobre las quince características de las campañas electorales en Internet

17 Feb 2011


Joan Navarro es el autor de la última publicación de la Fundación Ideas para el Progreso. Bajo el título “Quince características de las campañas electorales en Internet” el vicepresidente de Asuntos Públicos realiza un repaso de las estrategias de movilización y acción electoral que pueden llevarse a cabo empleando las herramientas de Internet y las concreta en las siguientes:

1. Las campañas políticas en Internet van de gente corriente
2. Las campañas políticas en Internet van de hacer cosas
3. En Internet la gente se organiza en comunidades, si les ignoras, te ignoran
4. Las mejores comunidades en red son las redes sociales
5. Las campañas políticas en Internet van de establecer conversaciones
6. En internet, como en la vida real, hacen falta rituales
7. La imagen del candidato no depende de lo que dice, sino de lo que hace
8. Recaudar fronteras es una poderosa herramienta de acción política
9. La movilización en Internet es una escalera de pequeños peldaños por la que subes en tu escala de compromiso
10. Las campañas políticas en Internet requieren incentivos adecuados. El mejor incentivo es sentirse un miembro de una comunidad que hace cosas importantes
11. Las campañas políticas en Internet van de hacer cosas, pero también de dejar que la gente haga cosas por la campaña
12. Las campañas políticas en Internet van de personalizar el mensaje
13. Las campañas políticas en Internet van de hacer las cosas fáciles
14. El blog, la intra-historia de la campaña
15. La pantalla de TV no está siendo desplazada por el ordenador, sino por el móvil, el vídeo doméstico, y una nueva gasolina, la publicidad online.

En este artículo, Joan asegura que las conversaciones en red requieren rituales y en los rituales importa más lo que se hace que lo que se dice. “No todo es nuevo en la Red, sigue haciendo falta una buena narración con la que los miembros de la tribu se identifiquen en torno a la nueva hoguera digital”.