La elección de Pedro Sánchez como secretario general del PSOE

22 May 2017

34646052742_f3936128a6_o

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) celebró ayer sus elecciones primarias en las que eligió de nuevo a Pedro Sánchez como secretario general del partido. El proceso, que contó con una participación del 80% de los más de 186.000 afiliados al partido, culminó con la victoria de Sánchez. El nuevo secretario general obtuvo el 50,21% de los votos emitidos, seguido de Susana Díaz con el 39,94% y Patxi López con el 9,85%. Sanchez ganó en todas las Comunidades Autónomas salvo en Andalucía (donde ganó Díaz) y el País Vasco (donde ganó López).

En las próximas semanas, el PSOE centrará sus esfuerzos orgánicos en la preparación del Congreso del partido que se celebrará el 17 y 18 de junio en el que se ratificará la elección de Sanchez y se elegirá a la nueva dirección federal. Asimismo, en el Congreso se establecerán las prioridades programáticas y orgánicas para la nueva etapa. Tras ello, se espera la celebración de varios Congresos autonómicos en los que podrían producirse algunos cambios notables.

Por lo que se refiere a la estabilidad parlamentaria, no se esperan alteraciones a corto y medio plazo. El Gobierno ha logrado consolidar una mayoría parlamentaria de cara a la aprobación de los Presupuestos Generales de 2017 (que podría prorrogar en 2018) y la moción de censura propuesta por Pablo Iglesias no cuenta con el apoyo ni del nuevo secretario general, ni tampoco de la mayoría de diputados socialistas.

El equipo de Asuntos Públicos ha elaborado una Nota técnica urgente sobre el resultado de las primarias del PSOE y la elección de Pedro Sánchez como secretario general del partido. En ella se analizan los resultados, los próximos pasos de cara a la renovación de sus Grupos parlamentarios, la celebración de su Congreso federal y sus congresos autonómicos y las implicaciones de cara a la estabilidad parlamentaria.