La democracia en palabras

Llega a las librerías el nuevo libro de Joan Navarro y Miguel Ángel Simón
«El futuro no está escrito, porque solo el pueblo puede escribirlo. Para ello tiene la palabra». Con esta frase, pronunciada por Adolfo Suárez en un discurso televisivo de 1976 sobre la Ley para la Reforma Política, comienza La democracia en palabras (Punto de Vista Editores), un libro editado Joan Navarro, Socio y Vicepresidente de Asuntos Públicos en LLYC, y el profesor, investigador y doctor en Ciencia Política y Administración Pública de la UCM Miguel Ángel Simón, que llega hoy a las librerías de España.
La obra está compuesta por discursos de relevancia histórica, pronunciados por los dos jefes de Estado, presidentes del Gobierno o secretarios generales y líderes de la oposición, durante los más de 40 años de democracia española.
El libro está compuesto por 7 capítulos, uno por cada etapa histórica (apertura política; camino a la democracia; normalización; madurez; final de la violencia y crisis económica; nuevo reinado y crisis territorial; y una apostilla final de actualidad), que reúnen las transcripciones de los discursos seleccionados y cuyos prólogos han escrito personalidades del periodismo y la política que vivieron de cerca los acontecimientos que relatan: Lucía Méndez, redactora jefe y columnista de El Mundo; Gabriela Cañas, presidenta de la Agencia EFE; Joaquín Estefanía, adjunto a la dirección de El País hasta junio de 2020; José Antonio Zarzalejos, columnista de El Confidencial y asesor externo de LLYC; Àngels Barceló, directora y presentadora de “Hoy por hoy” (Cadena SER); Carlos Aragonés, exjefe del Gabinete de José María Aznar; José Enrique Serrano, exjefe del Gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero; y José Luis Ayllón, exjefe del Gabinete de Mariano Rajoy y Director Senior de Contexto Político en LLYC.
