La delación de Joesley Batista y la incertidumbre en Brasilia
Un día después de que fragmentos de la delación premiada del empresario Joesley Batista (JBS) salieran a la luz pública, el escenario político en Brasilia es de gran complejidad. En su delación, el empresario incluyó conversaciones comprometedoras con el presidente Michel Temer y el senador Aécio Neves (PSDB). Este nuevo material llevó al ministro del Supremo Tribunal Federal (STF), Edson Fachin, a autorizar la apertura de una investigación contra Temer en el marco del proceso judicial “Lava-Jato”.
Presionado por aliados y por la oposición, el presidente Temer busca construir una salida para evitar que su situación empeore aún más. El 18 de mayo, Temer perdió el apoyo del ex presidente Fernando Henrique Cardoso, uno de los líderes del PSDB que defendió públicamente la renuncia de Temer. Otros líderes del partido, uno de los principales aliados de Temer, defienden la salida del gobierno, incluyendo la renuncia a los ministerios que ostentan actualmente.
Después de homologar la delación de Batista, en la mañana del día 18, Fachin debe romper la reserva del sumario, lo que haría público nuevos fragmentos de la delación dada por Batista al Ministerio Público Federal. Esto incluye audios y vídeos que comprometen directamente al presidente de la República y a otros políticos.
En vista de la crisis política en la que se encuentra actualmente Brasil, el equipo de LLORENTE & CUENCA en São Paulo ha elaborado con urgencia una Nota técnica con los últimos acontecimientos.