La Comisión Europea propone una reforma de las normas de gobernanza económica de la Unión Europea

El 26 de abril, la Comisión presentó la reforma más completa de las normas de gobernanza económica de la Unión desde las secuelas de la crisis económica y financiera. El objetivo central de las propuestas presentadas es reforzar la sostenibilidad de la deuda pública y promover un crecimiento sostenible e integrador en todos los Estados miembros mediante reformas e inversiones. Las propuestas pretenden abordar las deficiencias del marco normativo actual. Más concretamente, se busca simplificar la gobernanza económica, mejorar la responsabilización nacional, poner mayor énfasis en el medio plazo y reforzar el cumplimiento de la normativa. Además, la reforma busca facilitar las reformas e inversiones necesarias y contribuir a reducir los elevados ratios de deuda pública de manera gradual y sostenida.
El Parlamento Europeo y el Consejo deberán ahora analizar las propuestas presentadas en el marco de la reforma. A destacar que la aprobación de este paquete normativo será un reto y una prioridad para la Presidencia española del Consejo.

Paloma Baena
Sr Director European Affairs | Next Generation EU
Es experta en sostenibilidad, gobernanza, digitalización y políticas públicas. Máster en Administración pública y desarrollo internacional por Harvard University. Licenciada en Derecho Internacional por l’Université d’Aix-Marseille III. Ha sido Senior Public Governance Specialist en el Banco Interamericano de Desarrollo, Deputy Division Chief en la OCDE, directora global de gobernanza en Save the Children international y VP de Alianzas Estratégicas y Policy de Clarity AI. Es miembro del consejo asesor de ADEVINTA Spain y patrona de la fundación Robert F. Kennedy Human Rights. Es profesora adjunta en IE School of Global and Public Affairs.