Informe de Actividad Ejecutiva y Legislativa – 12 de marzo

Fotografía: EFE
Tras la reunión extraordinaria de hoy del Consejo de Ministros, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que «España está soportando una emergencia sanitaria que no tiene precedentes».
Por este motivo, el Gobierno ha decidido aprobar una serie de medidas en los ámbitos sanitario, familiar, empresarial y administrativo, que se suman a las ya adoptadas por el Consejo de Ministros del martes pasado, y a otras iniciativas adicionales que los distintos ministerios están elaborando.
La principal de todas ellas, el Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19, precisa de su convalidación por parte del Congreso de los Diputados en el plazo de 30 días, mientras que las otras medidas adicionales se irán poniendo en marcha de manera progresiva.
GOBIERNO. España. Acuerdos del Consejo de Ministros de hoy. (Ver)
Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática
- REAL DECRETO-LEY por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19. Las medidas, que permitirán movilizar hasta 18.225 millones de euros durante este año, están alineadas con las acciones acordadas por los organismos internacionales en los últimos días, en particular la Comisión Europea. Recoge medidas para reforzar el sector sanitario, proteger el bienestar de las familias y apoyar a las empresas afectadas, en particular en el sector turístico y PYMEs.
- ACUERDO por el que se establecen medidas excepcionales para limitar la propagación y el contagio por el COVID-19, mediante la prohibición de entrada de ferris procedentes de la República Italiana y de cruceros de cualquier origen con destino a puertos españoles.
- ACUERDO por el que se solicita la interrupción del programa de turismo social del Imserso para personas mayores y mantenimiento del empleo en zonas turísticas.
- ACUERDO por el que se aprueba el Plan de medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19.
Hacienda
- ACUERDO por el que se autoriza la aplicación del Fondo de Contingencia y la concesión de un crédito extraordinario y suplementos de crédito en el presupuesto del Ministerio de Sanidad para financiar las necesidades derivadas de la emergencia de salud pública en relación al COVID-19 en España. El importe importe total será de 19.284.603,84 euros. El crédito extraordinario se solicita para la compra de mascarillas quirúrgicas, mascarillas de protección respiratoria y kits de pruebas de PCR-Covid-19. Por otra parte, se solicita un suplemento de crédito, por importe de 4.500.000 euros, para impulsar de forma urgente la realización de una campaña de difusión a través de los medios de comunicación, de las medidas de choque orientadas a prevenir la trasmisión de la infección, proteger a los grupos vulnerables, así como mejorar la demanda y uso de servicios del Sistema Nacional de Salud.
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
- MEDIDAS de flexibilización de las condiciones de utilización de los billetes ferroviarios con objeto mitigar los perjuicios de la crisis del coronavirus. El Consejo de Ministros ha acordado la aplicación, desde hoy hasta el 30 de abril de 2020, de la posibilidad de cambio gratuito de todos los billetes sencillos de Media distancia y de Media distancia AVANT, comprados desde el 9 de marzo hasta el 30 de abril de 2020, bien por un billete para otra fecha o bien por un vale descuento por el mismo importe.
CORTES GENERALES. Actividad prevista para las próximas dos semanas.
CONGRESO
La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, ha anunciado esta tarde que la actividad parlamentaria quedará aplazada las próximas dos semanas, de acuerdo con lo acordado por la Junta de Portavoces, a propuesta de la Presidencia y de acuerdo con las autoridades sanitarias (Ver).
No obstante, Meritxell Batet ha anunciado también que el Congreso no se cierra, y «seguirá operativo para cualquier asunto urgente».
Así, el próximo día 24 se convocará un Pleno para abordar la convalidación o derogación de los reales decretos-leyes que estén pendientes hasta esa fecha. Batet avanzó que la próxima semana se reunirá, también de forma telemática, la Junta de Portavoces para acordar el orden del día de esa sesión plenaria.
Por otro lado, la presidenta sostuvo que se va desarrollar telemáticamente, en la medida de lo posible, el trabajo de órganos de dirección técnica y política de la Cámara. El registro telemático permanecerá abierto a todos los efectos, y se evaluarán fórmulas que puedan mejorar la capacidad de actuación del Congreso de los Diputados en las circunstancias actuales y en el futuro, como reuniones por videoconferencia o las votaciones telemáticas, entre otras.
SENADO
Tras su reunión de hoy, la Mesa del Senado ha decidido suspender también la actividad parlamentaria prevista para las próximas dos semanas. Sin embargo, al igual que el Congreso se hará una excepción, puesto que el próximo martes 17 se votará la ratificación de la adhesión de Macedonia del Norte a la OTAN, justo el día en que expira el plazo.