Gobierno. Acuerdos del Consejo de Ministros (9/03/2018)
ACTIVIDAD EJECUTIVA Y PARLAMENTARIA | Informe semanal | 09/03/2018
A continuación, resumimos la actividad ejecutiva y parlamentaria más relevante.
GOBIERNO. España. Acuerdos del Consejo de Ministros de hoy. (Ver)
Presidencia y para las Administraciones Territoriales
- REAL DECRETO por el que se modifica el Reglamento de la Ley 29/2011, de 22 de septiembre, de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo, aprobado por el Real Decreto 671/2013, de 6 de septiembre.
Asuntos Exteriores y de Cooperación
- ACUERDO por el que se toma conocimiento de la entrada en vigor de las Enmiendas de 2016 al Código marítimo internacional de mercancías peligrosas (Código IMDG) adoptadas mediante Resolución MSC.406(96).
- ACUERDO por el que se toma conocimiento de las Enmiendas de 2013 alConvenio internacional sobre líneas de carga, 1966, adoptadas mediante Resolución A.1082(28).
- ACUERDO por el que se toma conocimiento de las Enmiendas de 2013 al Convenio internacional sobre líneas de carga, 1966, adoptadas mediante Resolución A.1083(28).
- ACUERDO por el que se toma conocimiento de la entrada en vigor de las Enmiendas de 2016 al Código internacional sobre el programa mejorado de inspecciones durante los reconocimientos de graneleros y petroleros, 2011 (Código ESP 2011) adoptadas mediante Resolución MSC.405(96).
Hacienda y Función Pública
- REAL DECRETO por el que se modifica el estatuto orgánico de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, aprobado por el Real Decreto 215/2014, de 28 de marzo.
Fomento
- REAL DECRETO por el que se regula el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.
Empleo y Seguridad Social
- ACUERDO por el que se impone una sanción de 150.494,74 euros a la empresa Cross Media Digital, S.L., como consecuencia del acta de infracción en materia de Seguridad Social, extendida por la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Valencia.
Energía, Turismo y Agenda Digital
- ACUERDO por el que se restablece la tramitación de las instalaciones asociadas a la interconexión gasista con Francia.
ACUERDOS DE PERSONAL
Asuntos Exteriores y de Cooperación
- REAL DECRETO por el que se designa embajadora en Misión Especial para las Amenazas Híbridas y la Ciberseguridad a Dª JULIA ALICIA OLMO Y ROMERO.
Empleo y Seguridad Social
- REAL DECRETO por el que se nombra director general del Servicio Público de Empleo Estatal a Ignacio Niño.
Economía, Industria y Competitividad
- REAL DECRETO por el que se nombra director del Gabinete del Ministro de Economía, Industria y Competitividad a Tomás Nasarre.
CORTES GENERALES. Actividad prevista la semana próxima.
Lunes. Comisión para el Estudio del Cambio Climático. Comparecencias para informar sobre futuras medidas legislativas sobre cambio climático y transición energética:
- Yves Saint-Geours, embajador de Francia en España.
- Lara Lárazo, investigadora principal del Real Instituto Elcano y profesora de Teoría Económica en el Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros.
- Joan Grimalt, profesor de investigación de Química Ambiental en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Martes. Comisión de Investigación relativa a la presunta financiación ilegal del Partido Popular. Comparecencias de Francisco Granados, ex secretario general del Partido Popular de Madrid, y David Marjaliza, empresario.
Martes. Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Subcomisión para el estudio y elaboración de propuestas de política de aguas en coherencia con los retos del cambio climático. Celebración de las siguientes comparecencias:
- Teodoro Estrela Monreal, jefe de la Oficina de Planificación Hidrológica. Confederación Hidrográfica del Júcar.
- Javier Martín Vide, catedrático de Geografía Física de la Universidad de Barcelona; académico de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona; primer presidente de la Asociación Española de Climatología; presidente del Comité Español del World Climate Research Programme 2010-2015.
- Yolanda Luna, jefa del Departamento de Climatología y Desarrollo de la Agencia Española de Meteorología (AEMET).
- Fidel González Rouco, profesor del departamento de Astrofísica y Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Complutense de Madrid.
Martes a Jueves. Pleno.
- Debate de totalidad de la propuesta de Reforma del Estatuto de Autonomía Cantabria para la eliminación del aforamiento de los diputados del Parlamento y del presidente y consejeros del Gobierno.
- Proposición no de Ley relativa al impulso de las medidas necesarias para garantizar la veracidad de las informaciones que circulan por servicios conectados a Internet y evitar injerencias que pongan en peligro la estabilidad institucional en España, del Grupo Parlamentario Popular.
- Proposición no de Ley relativa a recuperar el Pacto de Toledo como expresión de consenso político y el diálogo social con el fin de acordar las medidas que permitan asegurar pensiones dignas y fortalecer la viabilidad del sistema público de pensiones, del Grupo Parlamentario Socialista.
- Moción sobre las políticas del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente para revertir el proceso de despoblación en España, del Grupo Parlamentario Ciudadanos.
- Moción relativa al cumplimiento del dictamen del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 20 de junio de 2017 sobre el derecho a la vivienda, del Grupo Parlamentario Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea.
- Comparecencia del Presidente del Gobierno para informar sobre la política del Gobierno para garantizar las pensiones públicas presentes y futuras.
- Preguntas sobre la ejecución del Presupuesto destinado a la atención a la Dependencia durante el año 2017, el Pacto de Estado por la Educación, la situación del Sistema Español de Ciencia e Innovación y la desigualdad salarial entre hombres y mujeres, entre otros asuntos.
- Interpelación urgente sobre el modelo educativo del Gobierno, del Grupo Parlamentario Socialista.
Miércoles. Comisión de Economía, Industria y Competitividad. Comparecencias de:
- Carmen Vela, secretaria de Estado de I+D+i para informar sobre la acción de Gobierno al impulso de la I+D+i.
- José María Marín, presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para exponer las líneas básicas de su actuación y sus planes y prioridades para el futuro y para debatir la evaluación del plan de actuación y el resultado obtenido.
Miércoles. Comisión de Fomento.
- Aprobación con competencia legislativa plena, a la vista del informe elaborado por la Ponencia, de la Proposición de Ley por la que se modifica la Ley 14/2010, de 5 de julio, sobre las infraestructuras y los servicios de información geográfica en España, del Grupo Parlamentario Popular.
- Preguntas sobre la planificación del Gobierno para favorecer la intermodalidad en los aeropuertos de Girona-Costa Brava y Reus, sobre las medidas que van a adoptar para que la franja Noroeste-Cantábrica no quede excluida de la próxima programación plurianual de la Red Transeuropea de Transporte y sobre la evolución de las obras de construcción de la línea de Alta Velocidad desde Zamora a Galicia, entre otros asuntos.
Miércoles. Comisión de Hacienda y Función Pública. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
- Proposición no de Ley sobre la limitación de sueldos en empresas con participación pública, del Grupo Parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea.
- Proposición no de Ley sobre la implementación de distintas medidas fiscales para la mejora de la calidad del aire de las conurbaciones urbanas, del Grupo Mixto
- Proposición no de Ley sobre cesión de derechos de pago único, del Grupo Parlamentario Socialista.
- Proposición no de Ley relativa al establecimiento de una tributación efectiva mínima en España sobre los beneficios de las grandes multinacionales tecnológicas, Grupo Parlamentario Ciudadanos.
Miércoles. Comisión de Empleo y Seguridad Social. Subcomisión para el estudio de la reforma del Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos. Comparecencia de José Luis Zimmerman, director general de la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital).
Jueves. Comisión de Empleo y Seguridad Social. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
- Proposición no de Ley relativa a la reducción de la contratación temporal y a tiempo parcial, del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea.
- Proposición no de Ley sobre establecimiento de un sistema de bonus/malus que fomente la contratación indefinida, del Grupo Parlamentario Ciudadanos.
- Proposición no de Ley por la que se insta al Gobierno a impulsar la creación de un grupo de trabajo para la elaboración del Libro Blanco sobre el Futuro del Trabajo, del Grupo Parlamentario Popular.
- Proposición no de Ley relativa a suspender la entrada en vigor del factor de sostenibilidad de las pensiones el próximo 1 de enero de 2019, del Grupo Parlamentario Mixto.
- Proposición no de Ley relativa a impulsar la puesta en marcha de la Tarjeta Social Universal, del Grupo Parlamentario Popular.
SENADO
Martes. Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático. Debate y votación de Mociones, entre las cuales:
- Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para evitar la electrocución de aves asociada a las líneas eléctricas aéreas, del Grupo Parlamentario Mixto.
- Moción por la que se insta al Gobierno a la prohibición de la venta en España de productos cosméticos y de higiene personal que contengan microplásticos, del Grupo Parlamentario Socialista.
- Moción por la que se insta al Gobierno a adoptar las medidas necesarias para garantizar la conservación y uso sostenible de los humedales, con especial atención a las dirigidas a la rehabilitación de los humedales destruidos o degradados, del Grupo Parlamentario Popular.
Miércoles. Comisión de Sanidad y Servicios Sociales. Debate y votación de Mociones, entre las cuales:
- Moción por la que se insta al Gobierno a adoptar las medidas necesarias para articular una regulación específica en materia de intercambiabilidad entre medicamentos biológicos y biosimilares y de su prescripción, del Grupo Parlamentario Popular.
- Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas reguladoras de la práctica de los centros sanitarios dedicados a la salud bucodental, del Grupo Parlamentario Popular.
- Moción por la que se insta al Gobierno a elaborar un plan estratégico de impulso de los medicamentos genéricos en el marco de una estrategia general de política farmacéutica, del Grupo Parlamentario Socialista.
Miércoles. Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Comparecencias para informar sobre los asuntos relativos a la Ponencia de estudio para la definición, la elaboración y la coordinación de la Estrategia española para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):
- Miembro de la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Carlos Martínez Mínguez.
- Directora General de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, Isabel Garro Hernández.
- Vocal asesor de la alcaldía de Madrid, Luis Felipe Llamas Sánchez.
Jueves. Comisión de Sanidad y Servicios Sociales. Comparecencia de Javier Castrodeza, secretario general de Sanidad y Consumo, para explicar los planes del Gobierno en relación con la incorporación de nuevos medicamentos, la valoración del coste para el conjunto del SNS y las previsiones de dotación presupuestaria para que las comunidades autónomas puedan incorporar dichas innovaciones sin afectar a la sostenibilidad.
Jueves. Comisión de Investigación sobre la Financiación de los Partidos Políticos.Comparecencias de Mónica Oltra y Mireia Mollá, miembros de la Comisión Ejecutiva Nacional de Coalició Compromís.
UNIÓN EUROPEA. Actividad prevista la semana próxima.
PARLAMENTO EUROPEO
Lunes a jueves. Estrasburgo. Pleno del Parlamento Europeo.
COMISIÓN EUROPEA
Lunes. Bruselas. 12º Reunión de la Red de Economistas de las Finanzas Públicas en la Administración Pública.
Jueves. Bruselas. El Marco Europeo de Cualificaciones: apoyando el aprendizaje, el trabajo y la movilidad transfronteriza.
CONSEJO DE LA UE y CONSEJO DE EUROPA
Lunes. Bruselas. Eurogrupo.
Lunes y Martes. Bruselas. Consejo de Competitividad.
Martes. Bruselas. Consejo de Asuntos Económicos y Financieros.
Miércoles. Bruselas. Coreper I y Coreper II.
Jueves. Bruselas. Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores.
Jueves. Bruselas. Coreper II.
Viernes. Bruselas. Coreper I.