Gobierno. Acuerdos del Consejo de Ministros (6/04/2018)

9 Abr 2018

060418consejo_01

ACTIVIDAD EJECUTIVA Y PARLAMENTARIA | Informe semanal | 06/04/2018  

A continuación, resumimos la actividad ejecutiva y parlamentaria más relevante.

GOBIERNO. España. Acuerdos del Consejo de Ministros de hoy. (Ver)

Presidencia y para las Administraciones Territoriales
  • REAL DECRETO por el que se establece la transmisión electrónica de datos de las prescripciones veterinarias de antibióticos destinados a animales productores de alimentos para consumo humano, y se modifican diversos reales decretos en materia de ganadería.
  • ACUERDO por el que se autoriza la firma del Acuerdo sobre Transporte Aéreo entre el Reino de España y el Reino de Arabia Saudí.
Fomento
  • INFORME sobre el Plan de Innovación para el Transporte y las Infraestructuras 2017-2020.
Empleo y Seguridad Social
  • ACUERDO por el que se aprueba el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para el período 2018-2020.
Energía, Turismo y Agenda Digital
  • ACUERDO por el que se declara lesiva para el interés público la Orden IET/980/2016, de 10 de junio, por la que se establece la retribución de las empresas de distribución de energía eléctrica para el año 2016.
  • ACUERDO por el que se autoriza la enajenación de la totalidad de las acciones de las que Eutelsat Services und Beteiligungen, GMBH, es titular en la sociedad Hispasat, S.A., y la suscripción de un nuevo Acuerdo de accionistas entre Abertis Telecom Satélites, S.A., la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) e Hispasat, S.A.
  • INFORME sobre el Anteproyecto de Ley reguladora de determinados aspectos de los servicios electrónicos de confianza, a los efectos previstos en el artículo 26.4 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Economía, Industria y Competitividad
  • ACUERDO por el que se autoriza al Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, E.P.E., la convocatoria correspondiente al año 2018 de subvenciones por importe máximo de 50.000.000 de euros, destinados a la financiación de Proyectos de Cooperación Regional en I+D (Programa FEDER Interconecta), en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020.
ACUERDOS DE PERSONAL
Asuntos Exteriores y de Cooperación
  • REAL DECRETO por el que se designa embajador de España en Nueva Zelanda a D. FERNANDO CURCIO RUIGÓMEZ.
Hacienda y Función Pública
  • REAL DECRETO por el que nombra presidenta del Consorcio de la Zona Especial Canaria a Dª. JIMENA DELGADO-TARAMONA HERNÁNDEZ.
Empleo y Seguridad Social
  • REAL DECRETO por el que se nombra director del Organismo Autónomo Organismo Estatal Inspección de Trabajo y Seguridad Social a D. GABRIEL ÁLVAREZ DEL EGIDO.
Economía, Industria y Competitividad
  • REAL DECRETO por el que se nombra secretario general del Tesoro y Política Financiera a D. FERNANDO FRANCISCO NAVARRETE ROJAS.

CORTES GENERALES. Actividad prevista la semana próxima. 

CONGRESO
Martes. Comisión de Investigación sobre la crisis financiera de España y el programa de asistencia financiera. Comparecencia de Luis María Linde de Castro, Gobernador del Banco de España.
Martes a Miércoles. Comisión de Investigación relativa a la presunta financiación ilegal del Partido Popular. Celebración de las siguientes comparecencias:
  • Ignacio González, ex presidente de la Comunidad de Madrid.
  • Esperanza Aguirre, ex presidenta de la Comunidad de Madrid.
  • Ricardo Costa, ex secretario general del Partido Popular de la Comunidad Valenciana.
  • Marcos Benavent, ex gerente de la empresa pública IMELSA.
Miércoles. Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital. Comparecencia de Fernando Martí, presidente del Consejo de Seguridad Nuclear, para informar sobre las renovaciones de las autorizaciones de explotación de las centrales nucleares y sobre Vandellos II, Ascó I y Cofrentes.
Martes. Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
  • Proposición no de Ley por la que se insta al Gobierno a la creación de un Observatorio de Precio a escala de la Unión Europea, como herramienta fundamental para fortalecer la cadena alimentaria europea, del Grupo Parlamentario Socialista.
  • Proposición no de Ley sobre la prohibición progresiva de uso de utensilios desechables de plástico de acuerdo a los objetivos ambientales, del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea.
  • Proposición no de Ley por la que se insta al Gobierno a crear una Agencia Única de Evaluación de Productos Fitosanitarios, del Grupo Parlamentario Ciudadanos.
Miércoles. Subcomisión para el estudio y elaboración de propuestas de política de aguas en coherencia con los retos del cambio climático. Celebración de las siguientes comparecencias:
  • Federico Estrada Lorenzo, director del Centro de Estudios Hidrográficos. 
  • Montserrat Cortiñas González, vicesecretaria general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA). 
  • Sonia Roig Gómez, presidenta de la Sociedad Española de Pastos y profesora de la Universidad Politécnica de Madrid.
  • Joan Corominas Masip, ingeniero agrónomo y especialista en hidrogeología, regadíos y planificación hidrológica, ex Director Agencia Andaluza del Agua de la Junta de Andalucía. 
Martes. Comisión de Empleo y Seguridad Social. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
  • Proposición no de Ley relativa a modificar las condiciones del contrato de relevo y jubilación parcial, del Grupo Parlamentario Mixto.
  • Proposición no de Ley relativa a la ratificación del Convenio 189 de la OIT y la recomendación número 201 sobre el trabajo decente para las trabajadoras y trabajadores domésticos, del Grupo Parlamentario Socialista.
Miércoles. Subcomisión para el estudio de la reforma del Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA). Celebración de las siguientes comparecencias:
  • Juan López Gandía, catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad Politécnica de Valencia.
  • Paula María Roch Heredia, directora general del Instituto Nacional de la Seguridad Social.
Martes a Jueves. Pleno.
  • Toma en consideración de la Proposición de Ley de modificación de la Ley 10/2014, de 26 de junio, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, y el texto refundido de la Ley del Mercado de Valores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, del Grupo Parlamentario Popular.
  • Toma en consideración de la Proposición de Ley Integral para la igualdad de trato y la no discriminación, del Grupo Parlamentario Socialista.
  • Proposición no de Ley relativa a la defensa del comercio minorista y tradicional, del Grupo Parlamentario Popular.
  • Moción sobre el Plan Estatal de Vivienda 2018–2021 y la situación de la vivienda de alquiler, del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea.
  • Interpelación urgente a la ministra de Sanidad sobre medidas para recuperar un Sistema Nacional de Salud de calidad, orientado a la mejora de la salud y a la reducción de las desigualdades, del Grupo Parlamentario Socialista.
  • Preguntas sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2018, sobre la lucha contra el fraude fiscal, sobre el rescate de las autopistas de peaje y sobre los créditos presupuestarios a la I+D+i, entre otros asuntos.
  • Convalidación del Real Decreto–Ley 1/2018, de 23 de marzo, por el que se prorroga para 2018 el destino del superávit de las corporaciones locales para inversiones financieramente sostenibles y se modifica el ámbito objetivo de éstas.
  • Acuerdo de la Comisión para la Auditoría de la calidad democrática, la lucha contra la corrupción y las reformas institucionales y legales en relación con el Informe de la Subcomisión relativo al régimen y la financiación de los partidos políticos.
SENADO 
Lunes. Comisión de Justicia. Debate y votación de Mociones, entre las cuales:
  • Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para garantizar el adecuado cumplimiento por parte de las entidades bancarias del Real Decreto-ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo, del Grupo Parlamentario de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea.
Lunes. Comisión de Cultura. Comparecencias para informar sobre el tema de la Propiedad Intelectual:
  • Etienne Sanz de Acedo, director ejecutivo de la Asociación Internacional de Marcas (INTA).
  • Miquel Àngel Vallès i Blistin, abogado.
Martes a Miércoles. Pleno.
  • Preguntas sobre el gasto militar en España, sobre el uso del superávit de las corporaciones locales para inversiones financieramente sostenibles, sobre el gasto en pensiones, sobre el acuerdo pesquero de la Unión Europea con Marruecos, sobre la despoblación rural en España y sobre la lucha contra el fraude, entre otros asuntos.
  • Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para la mejora de la conectividad entre las Illes Balears, especialmente la isla de Menorca, y la península en relación al transporte de personas y mercancías, del Grupo Parlamentario Esquerra Republicana.
Jueves. Comisión Mixta de Seguridad Nacional. Comparecencias para informar sobre diversas cuestiones relativas a la ciberseguridad en España:
  • Fernando Picastoste, socio Risk Advisory (Deloitte).
  • José Luis Goberna, General de División y subdirector general del Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CESTIC).
UNIÓN EUROPEA. Actividad prevista la semana próxima.  
 
PARLAMENTO EUROPEO
 
Lunes. Bruselas. Reuniones de las Comisiones del Parlamento.
 
Jueves. Bruselas. Reuniones de las Comisiones del Parlamento. 
 
COMISIÓN EUROPEA
 
Martes. Bruselas. Digital Day 2018.
 
Martes a Miércoles. Bruselas. El papel de los combustibles bajos en carbono en la descarbonización del transporte: el consenso emergente de las iniciativas internacionales.
 
Viernes. Bruselas. Reunión de partes interesadas sobre el establecimiento de un tribunal multilateral de inversiones.
 
CONSEJO DE LA UE y CONSEJO DE EUROPA
 
Miércoles. Bruselas. Coreper I y Coreper II.
 
Jueves. Luxemburgo. Consejo de Asuntos Generales.
 
Viernes. Bruselas. Coreper I.
 
COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO
 
Martes. Bruselas. Estrategia de la UE para plásticos en una economía circular.