Gobierno. Acuerdos del Consejo de Ministros (4/05/2018)

7 May 2018

 

040518cMinistros01

ACTIVIDAD EJECUTIVA Y PARLAMENTARIA | Informe semanal | 04/05/2018  

A continuación, resumimos la actividad ejecutiva y parlamentaria más relevante.

GOBIERNO. España. Acuerdos del Consejo de Ministros de hoy. (Ver)

Defensa

  • ACUERDO por el que se autoriza que la inversión extranjera de la sociedad de Países Bajos «Airbus SE», a través de la sociedad española «Airbus Defence and Space, S.A.U.», por el 40 % del capital social de la «Compañía Española de Sistemas Aeronáuticos, S.A.», hasta alcanzar el 100 %, se pueda destinar a actividades relacionadas con la defensa nacional.
Empleo y Seguridad Social
  • ACUERDO por el que se autoriza a la Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal la convocatoria de subvenciones públicas para la ejecución de programas de formación, de ámbito estatal, para la adquisición y mejora de competencias profesionales relacionadas con los cambios tecnológicos y la transformación digital, dirigidos prioritariamente a las personas ocupadas, por importe de 50.417.862,24 euros.
Economía, Industria y Competitividad
  • ACUERDO por el que se autoriza a la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y a la Agencia Estatal de Investigación la convocatoria, correspondiente al año 2018, de las ayudas para la adquisición de equipamiento científico-técnico, en el marco del Subprograma Estatal de Infraestructuras de Investigación y Equipamiento Científico-Técnico, del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020, por importe de 187.000.000 de euros.
  • ACUERDO por el que se aprueba el balance y cuentas del ejercicio 2017 del Banco de España y se dispone la aplicación de los beneficios pendientes de distribución.
  • INFORME sobre el Anteproyecto de Ley por la que se modifica el texto refundido de la Ley de regulación de los planes y fondos de pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre, para la trasposición de la Directiva 2014/50/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de abril de 2014, relativa a los requisitos mínimos para reforzar la movilidad de los trabajadores entre Estados miembros mediante la mejora de la adquisición y el mantenimiento de los derechos complementarios de pensión.
ACUERDOS DE PERSONAL
Asuntos Exteriores y Cooperación
  • REAL DECRETO por el que se designa embajadora de España en Hungría a Anunciada Fernández de Cordova.
CONDECORACIONES
Educación, Cultura y Deporte
  • REAL DECRETO por el que se concede la Real Orden del Mérito Deportivo, con la categoría de Gran Cruz, a Andrés Iniesta.

CORTES GENERALES. Actividad prevista la semana próxima. 

CONGRESO
Martes. Comisión para el Estudio del Cambio Climático. Comparecencias para informar sobre futuras medidas legislativas sobre cambio climático y transición energética:
  • José Folgado Blanco, presidente de Red Eléctrica de España.
  • Alberto Amores, socio de Monitor Deloitte.
  • Ana García de la Torre, secretaria de salud laboral y medioambiente de la UGT.
Martes. Comisión de Investigación relativa a la presunta financiación ilegal del Partido Popular. Comparecencia de Jesús Sepúlveda Recio, ex alcalde de Pozuelo y ex senador del Partido Popular.
Martes a Miércoles. Comisión de Investigación sobre la crisis financiera de España y el programa de asistencia financiera. Comparecencias de:
  • Francesc Gibert, consultor de KPMG y coautor del informe encargado por el Banco de España para la creación de Novagalicia.
  • Julio Fernández, ex presidente de Novacaixa Galicia.
  • Manuel Menéndez, consejero delegado de LiberBank.
  • Gerardo Camps, ex consejero de Economía y Hacienda de la Generalidad Valenciana.
Martes a jueves. Pleno.
  • Toma en consideración de la Proposición de Ley por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para transponer Directivas de la Unión Europea en los ámbitos financiero y de terrorismo, y abordar cuestiones de índole internacional, del Grupo Parlamentario Popular.
  • Toma en consideración de la Proposición no de Ley sobre la implantación de un sistema de selección y formación docente, Docente Interno Residente (DIR), basado en el MIR de los facultativos médicos, del Grupo Parlamentario Ciudadanos.
  • Toma en consideración de la Proposición no de Ley relativa a reforzar la Formación Profesional Dual del sistema educativo español, del Grupo Parlamentario Popular.
  • Moción sobre posibles medidas para recuperar un Sistema Nacional de Salud de calidad, orientado a la mejora de la salud y a la reducción de las desigualdades, del Grupo Parlamentario Socialista.
  • Moción sobre la situación del bloqueo administrativo y financiero de la investigación pública, del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea.
  • Interpelación relativa a la postura del Gobierno en relación a las transferencias pendientes en materia de Seguridad Social referentes al desarrollo legislativo y la ejecución de la legislación básica del Estado y la de gestión del régimen económico de la Seguridad Social, del Grupo Parlamentario Mixto.
  • Convalidación del Real Decreto–Ley 2/2018, de 13 de abril, por el que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y por el que se incorporan al ordenamiento jurídico español la Directiva 2014/26/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, y la Directiva (UE) 2017/1564 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de septiembre de 2017.
  • Convalidación del Real Decreto–Ley 3/2018, de 20 de abril, por el que se modifica la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres, en materia de arrendamiento de vehículos con conductor.
Miércoles. Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Comparecencias de:
  • Ignacio Trueba, representante especial de la FAO en España.
  • Mauricio García de Quevedo, director general FIAB.
  • Jacobo Olalla, director General Cerveceros España.
  • José María Puyol, presidente de la Junta Central de usuarios de la Cuenca del rio Matarraña y Afluentes.
Miércoles. Comisión de Hacienda y Función Pública. Comparecencia de José Luis Escrivá, presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), para conocer la situación y perspectivas de cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, regla de gasto y deuda pública en 2016, así como la valoración del escenario previsto para las finanzas públicas en los próximos años.
Jueves. Comisión de Economía, Industria y Competitividad. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
  • Proposición no de Ley relativa a la necesidad de promover un Pacto Nacional por la I+D+i que dote de estabilidad y objetividad a la política en materia de ciencia, tecnología e innovación, del Grupo Parlamentario Ciudadanos.
  • Proposición no de Ley sobre la implantación de una estrategia para incrementar el tamaño de las pymes españolas, del Grupo Parlamentario Popular.
  • Proposición no de Ley sobre la retirada del recurso de inconstitucionalidad contra la Ley 24/2015, de 29 de julio, de medidas urgentes para afrontar la emergencia en el ámbito de la vivienda y la pobreza energética, del Grupo Parlamentario Esquerra Republicana.
  • Proposición no de Ley sobre la mejora de información a los consumidores en materia de seguros, del Grupo Parlamentario Popular.
  • Proposición no de Ley relativa a la paralización de la privatización de BFA-Bankia y el impulso de la banca pública, del Grupo Parlamentario Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea.
  • Proposición no de Ley sobre políticas para reformar el euro, del Grupo Parlamentario Socialista.
 
SENADO 
Lunes. Comisión Mixta para la Unión Europea. Debate de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
  • Proposición no de Ley sobre la explotación de los recursos pesqueros del Sahara Occidental ocupado, Grupo Parlamentario Esquerra Republicana.
  • Proposición no de Ley por la que se insta al Gobierno a la defensa ante la Unión Europea de la siderurgia española rechazando la reforma de los instrumentos de defensa comercial y la aplicación de la «regla del derecho inferior», del Grupo Parlamentario Mixto.
Jueves. Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático. Comparecencias de:
  • Juan Carlos Atienza, director de Conservación de SEO/BirdLife, para informar sobre la situación de la biodiversidad en España y las acciones necesarias para el cumplimiento de los compromisos internacionales adoptados para detener la pérdida de la misma.
  • Antonio Peris, presidente de la Asociación Española del Gas (SEDIGAS), para explicar el potencial de la utilización del biometano en las ciudades.
Debate de Mociones, entre las cuales:
  • Moción por la que se insta al Gobierno a adoptar medidas contra los daños causados por el vertido de toallitas húmedas, del Grupo Parlamentario Unidos Podemos-En Comú Podem- En Marea.
  • Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas en materia de prevención de residuos plásticos y elementos desechables de difícil reciclaje, del Grupo Parlamentario Socialista.
Martes a Jueves. Pleno.
  • Preguntas sobre la crisis institucional de la comunidad de Madrid, sobre el aumento de los accidentes de trabajo, sobre el aumento abusivo de los precios de alquiler y sobre las carencias de la política pública de I+D+i, entre otros asuntos.
  • Interpelación al Gobierno sobre la política en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), del Grupo Parlamentario Socialista.
  • Moción por la que se insta al Gobierno a elaborar y presentar un marco regulador de las condiciones de trabajo de los trabajadores dependientes de las empresas de la economía colaborativa, del Grupo Parlamentario Socialista.
  • Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para prevenir y evitar los efectos medioambientales adversos derivados de la utilización de materiales de higiene personal de uso común, del Grupo Parlamentario Vasco.
UNIÓN EUROPEA. Actividad prevista la semana próxima.  
 
PARLAMENTO EUROPEO
 
Sin convocatorias.
 
COMISIÓN EUROPEA
 
Sin convocatorias.
CONSEJO DE LA UE y CONSEJO DE EUROPA
 
Martes. Bruselas. Coreper I y Coreper II.