Gobierno. Acuerdos del Consejo de Ministros (25/05/2018)
ACTIVIDAD EJECUTIVA Y PARLAMENTARIA | Informe semanal | 25/05/2018
A continuación, resumimos la actividad ejecutiva y parlamentaria más relevante.
GOBIERNO. España. Acuerdos del Consejo de Ministros de hoy. (Ver)
Presidencia y para las Administraciones Territoriales
- Se remite a las Cortes Generales PROYECTO DE LEY de Secretos Empresariales.
- REAL DECRETO sobre los requisitos aplicables a las previsiones macroeconómicas y presupuestarias.
- ACUERDO por el que se rectifican los errores materiales del Acuerdo del Consejo de Ministros, de 13 de abril de 2018, por el que se aprueba la asignación individual de derechos de emisión al quinto conjunto de instalaciones que solicitan asignación como nuevos entrantes del período 2013-2020 y se encuentran incluidas en el ámbito de aplicación de la Ley 1/2005, de 9 de marzo, por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.
Asuntos Exteriores y de Cooperación
- ACUERDO por el que se toma conocimiento de las modificaciones al Reglamento Común del Arreglo de Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas y el Protocolo concerniente a este Arreglo, adoptadas el 11 de octubre de 2016 por la Asamblea de la Unión de Madrid.
- ACUERDO por el que se toma conocimiento de la modificación del artículo 5 de los Estatutos de la Sociedad Europea para la Financiación del Material Ferroviario.
Interior
- ACUERDO por el que se autoriza a la Dirección General de la Policía, la celebración de un contrato de suministro y distribución de uniformidad reglamentaria con destino a funcionarios de la Policía Nacional, por valor estimado de 39.881.187,40 euros.
Fomento
- ACUERDO por el que se autorizan las operaciones previas necesarias para que el tramo de ancho convencional entre El Reguerón (Murcia), Cartagena y Escombreras se transforme en un tramo de la red de alta velocidad de ancho internacional.
- ACUERDO por el que se autorizan las operaciones previas necesarias para que el tramo de ancho convencional entre Astigarraga e Irún se transforme en un tramo de la red de alta velocidad de ancho internacional.
Energía, Turismo y Agenda Digital
- REAL DECRETO por el que se modifican diversos reales decretos que regulan el sector del gas natural.
Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
- ACUERDO por el que se toma razón de la declaración de emergencia del servicio para la retirada de residuos peligrosos del edificio principal de la sede del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente en el silo de Alcalá de Henares (Madrid), por un importe máximo de 161.710,99 euros, IVA incluido.
Economía, Industria y Competitividad
- ACUERDO por el que se autoriza al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad a celebrar con la empresa Airbus Defence and Space, S.A., Sociedad Unipersonal una quinta Adenda al Convenio de colaboración entre el extinto Ministerio de Ciencia y Tecnología y la entidad EADS CASA Construcciones Aeronáuticas, S.A., para el desarrollo tecnológico del avión de transporte militar A400M.
- ACUERDO por el que se autoriza al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad a celebrar una primera Adenda al Convenio de colaboración con la Unión Temporal de Empresas Navantia, S.A., S.M.E. – Indra Sistemas, S.A., para laejecución de los programas tecnológicos de desarrollo e integración de sensores en mástil y SCOMBA de la Fragata F110.
ACUERDOS DE PERSONAL
Presidencia y para las Administraciones Territoriales
- REAL DECRETO por el que se nombra representante militar ante el Comité Militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte y Representante Militar ante el Comité Militar de la Unión Europea en Bruselas (Bélgica) al General de División JUAN MONTENEGRO ÁLVAREZ DE TEJADA.
Asuntos Exteriores y de Cooperación
- REAL DECRETO por el que designa embajador de España en la República de Guinea Bissau a MARCOS RODRÍGUEZ CANTERO.
CONDECORACIONES
Asuntos Exteriores y de Cooperación
- REAL DECRETO por el que se concede la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica a MATÍAS RODRÍGUEZ INCIARTE.
CORTES GENERALES. Actividad prevista la semana próxima.
CONGRESO
Martes. Comisión de Empleo y Seguridad Social. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
- Proposición no de Ley sobre medidas urgentes para el fomento del empleo juvenil, del Grupo Parlamentario Mixto.
- Proposición no de Ley relativa al acceso de los trabajadores autónomos a los recursos de la Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral en igualdad de condiciones con los trabajadores por cuenta ajena, del Grupo Parlamentario Ciudadanos.
- Proposición no de Ley relativa al aumento de la siniestralidad laboral en el año 2017, del Grupo Parlamentario Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea.
- Proposición no de Ley relativa a la adopción de medidas para garantizar la seguridad y salud laboral de las personas que prestan servicios en el ámbito del hogar familiar, del Grupo Parlamentario Socialista.
- Proposición no de Ley por la que se insta al Gobierno a impulsar la ampliación de la prestación para el cuidado de hijos con cáncer o enfermedad grave, del Grupo Parlamentario Popular.
- Proposición no de Ley por la que se insta al Gobierno a estudiar la inclusión del biotecnólogo como profesión reglada en el Servicio Público de Empleo, del Grupo Parlamentario Popular.
Martes. Comisión de Educación y Deporte. Comparecencia de Íñigo Méndez de Vigo, ministro de Educación, Cultura y Deporte, sobre distintos asuntos relacionados con su departamento.
Martes. Comisión de Investigación relativa a la presunta financiación ilegal del Partido Popular. Comparecencia de María Dolores de Cospedal García, ministra de Defensa y secretaria general del Partido Popular.
Martes a Miércoles. Pleno.
- Proposición de Ley sobre protección por desempleo, del Grupo Parlamentario Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea.
- Proposición de Ley por la que se modifica el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y otras normas tributarias, del Grupo Parlamentario Popular.
- Proposición no de Ley sobre el rescate integral de la Función Pública, del Grupo Parlamentario Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea.
- Moción relativa a la postura del Gobierno en relación a las transferencias pendientes en materia de Seguridad Social referentes al desarrollo legislativo y la ejecución de la legislación básica del Estado y la de gestión del régimen económico de la Seguridad Social, del Grupo Parlamentario Mixto.
- Moción relativa a la posición española sobre el fortalecimiento de la Unión Económica y Monetaria y el nuevo marco financiero plurianual de la UE 2021–2027, del Grupo Parlamentario Socialista.
- Preguntas sobre el caso Gürtel, la dimisión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la dimisión del secretario de Estado de Hacienda, Enrique Fernández de Moya, el Pacto de Toledo, la situación de Cataluña, los productos financieros de alto riesgo, la pobreza laboral y los desequilibrios de la política fiscal.
- Propuesta de la Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, de creación de una subcomisión al objeto de elaborar un informe sobre la movilidad en nuestro país.
- Informe del Defensor del Pueblo correspondiente a la gestión realizada durante el año 2017 y anexo con la liquidación del presupuesto del mismo periodo.
Miércoles. Comisión de Hacienda y Función Pública. Debate y votación de las siguientes Proposiciones no de Ley, entre otros asuntos:
- Proposición no de Ley sobre el valor catastral en el caso de las construcciones rústicas indispensables para la actividad agrícola, ganadera o forestal, del Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana.
- Proposición no de Ley sobre evaluación y mejora de la transparencia de los beneficios fiscales y de los ajustes en el Impuesto sobre Sociedades, del Grupo Parlamentario Socialista.
- Proposición no de Ley por la que se insta al Gobierno a adoptar medidas fiscales o presupuestarias destinadas al fomento del sector audiovisual y la difusión de la cultura digital, para compensar la pérdida de recursos que conllevó a este sector por la sentencia del Tribunal Constitucional que derogó el impuesto sobre la provisión de contenidos por parte de los prestadores de servicios de comunicaciones electrónicas, del Grupo Parlamentario Mixto.
- Proposición no de Ley sobre regulación, tributación, comunicación del uso legal de criptomonedas y la tecnología blockchain, del Grupo Parlamentario Ciudadanos.
- Proposición no de Ley sobre exenciones fiscales a los afectados por la Xylella fastidiosa, del Grupo Parlamentario Socialista.
- Proposición no de Ley relativa a la suficiencia de los ingresos públicos y el incremento de la progresividad del sistema tributario, del Grupo Parlamentario Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea.
Miércoles. Comisión de Fomento. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
- Proposición no de Ley relativa a la necesidad de aumentar los servicios ferroviarios del Eje Atlántico, del Grupo Parlamentario Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea.
- Proposición no de Ley sobre el corredor Cantábrico-Mediterráneo, del Grupo Parlamentario Socialista.
- Proposición no de Ley relativa al impulso de los puertos inteligentes, del Grupo Parlamentario Popular.
Jueves. Comisión de Sanidad y Servicios Sociales. Debate y votación, entre otros asuntos, de la Proposición no de Ley sobre los derechos de los consumidores a recibir información completa sobre componentes de productos alimenticios, del Grupo Parlamentario Popular.
Jueves. Sesión conjunta de la Comisión para el Estudio del Cambio Climático y la Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital. Comparecencia de Jorge Sanz, presidente de la Comisión de Expertos sobre Transición Energética, para explicar el Informe «Análisis y propuestas para la descarbonización», elaborado por dicha Comisión.
SENADO
Martes. Comisión de Economía, Industria y Competitividad.
- Comparecencia de María Luisa Poncela, Secretaria de Estado de Comercio, para presentar la Memoria de Actividad del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) correspondiente al año 2017 y hacer balance sobre las actuaciones del mismo.
- Pregunta sobre la valoración que realiza el Gobierno del Informe de Bienestar de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de 2017, titulado «¿Cómo va la vida?», que sitúa a España entre los peores países desarrollados en calidad democrática y desigualdad económica, con indicación de las medidas previstas al respecto.
Martes a Viernes. Comisión de Presupuestos. Designación de la Ponencia que ha de informar el Proyecto de Ley de Presupuestos para 2018 y comparecencias de altos cargos para informar sobre el Proyecto de Ley de Presupuestos para 2018:
- Luis María Linde, Gobernador del Banco de España.
- Alberto Nadal, Secretario de Estado de Presupuestos y Gastos.
- José Luis Escrivá, presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
- Julio Gómez-Pomar, Secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda.
- Irene Garrido, Secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa.
- Luisa Poncela, Secretaria de Estado de Comercio.
- Carmen Vela, Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación.
- Begoña Cristeto, secretaria general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa.
- María García, Secretaria de Estado de Medio Ambiente.
- Alberto Manuel López-Asenjo, secretario general de Pesca.
- Carlos Cabanas, secretario general de Agricultura y Alimentación.
- José Antonio Nieto, Secretario de Estado de Seguridad.
- Ángel Yuste, secretario general de Instituciones Penitenciarias.
- Daniel Navia, Secretario de Estado de Energía.
- José María Lassalle, Secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital.
- Matilde Pastora Asian, Secretaria de Estado de Turismo.
- José Enrique Fernández Moya, Secretario de Estado de Hacienda.
- Elena Collado, Secretaria de Estado de Función Pública.
- Mario Garcés , Secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad.
- José Javier Castrodeza, secretario general de Sanidad y Consumo.
- María José Ordóñez, delegada del Gobierno para la Violencia.
- Roberto Bermúdez de Castro, Secretario de Estado para las Administraciones Territoriales.
- Tomás Burgos, Secretario de Estado de la Seguridad Social.
- Marina del Corral Téllez, secretaria general de Inmigración y Emigración.
- Manuel Niño, secretario general de Infraestructuras y Presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras de Transporte Terrestre (SEITT).
- Jaime García-Legaz, presidente y consejero delegado de Aena.
- Carmen Sánchez-Cortés, Secretaria de Estado de Justicia.
- Fernando Benzo, Secretario de Estado de Cultura.
- Ildefonso Castro, Secretario de Estado de Asuntos Exteriores.
- Jorge Toledo, Secretario de Estado de Asuntos Europeos.
- Fernando García Casas, Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe.
- Marcial Marín, Secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades.
- José Ramón Lete, presidente del Consejo Superior de Deportes.
- Agustín Conde, Secretario de Estado de Defensa.
- Juan Pablo Riesgo, Secretario de Estado de Empleo.
Jueves. Comisión de Justicia.
- Dictamen de la Proposición de Ley de modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, en relación a la ocupación ilegal de viviendas.
Jueves. Comisión de Empleo y Seguridad Social. Comparecencias para informar sobre las medidas necesarias para impulsar la industria en España como motor de la creación de empleo:
- José Miguel Guerrero, vicepresidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME).
- Unai Sordo, secretario general de Comisiones Obreras (CCOO).
UNIÓN EUROPEA. Actividad prevista la semana próxima.
PARLAMENTO EUROPEO
Lunes a Jueves. Estrasburgo. Pleno del Parlamento Europeo.
COMISIÓN EUROPEA
Martes. Bruselas. Cómo la facturación electrónica está conectando a Europa: construyendo un mercado único digital.
Miércoles. Bruselas. La licitación de los contratos de servicio público para el transporte de pasajeros por ferrocarril: afrontar el desafío.
Miércoles a Jueves. Florencia (Italia). Reunión del Foro Regulador de la Electricidad Europea.
Jueves a Viernes. Burgas (Bulgaria). Conferencia del Día Marítimo Europeo 2018.
Viernes. Bruselas. Digitalización en ayuda humanitaria.
CONSEJO DE LA UE y CONSEJO DE EUROPA
Lunes. Bruselas. Consejo de Asuntos Exteriores.
Lunes a Martes. Bruselas. Consejo de Competitividad.
Martes. Bruselas. Coreper II.
Miércoles. Bruselas. Coreper I.
Viernes. Bruselas. Coreper I.