Gobierno. Acuerdos del Consejo de Ministros (23/06/2017)

27 Jun 2017

cdm8

GOBIERNO. España. Acuerdos del Consejo de Ministros de hoy.

Presidencia y para las Administraciones Territoriales
  • Se remite a las Cortes Generales el PROYECTO DE LEY por el que se modifica la Ley 19/1994, de 6 de julio, de modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias.
  • REAL DECRETO por el que se modifica el Real Decreto 1055/2014, de 12 de diciembre, por el que se crea un mecanismo de compensación de costes de emisiones indirectas de gases de efecto invernadero para empresas de determinados sectores y subsectores industriales a los que se considera expuestos a un riesgo significativo de «fuga de carbono» y se aprueban las bases reguladoras de la concesión de las subvenciones para los ejercicios 2014 y 2015, y se prorroga su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020.
  • ACUERDO por el que se aprueba el Programa de gestión de instrumentos de la ayuda externa de la Unión Europea y la empresa española 2016-2017.

Asuntos Exteriores y de Cooperación

  • ACUERDO por el que se dispone la remisión a las Cortes Generales de las Enmiendas del texto y de los anexos distintos del III y VII del Protocolo de 1998 al Convenio de 1979 sobre contaminación atmosférica transfronteriza a gran distancia en materia de metales pesados, y su aceptación.
  • ACUERDO por el que se dispone la remisión a las Cortes Generales de las Enmiendas del texto y de los anexos I, II, III, IV, VI y VIII del Protocolo de 1998 sobre contaminantes orgánicos persistentes al Convenio de 1979 sobre contaminación atmosférica transfronteriza a gran distancia, y su aceptación.
Justicia
  • INFORME sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal.
Empleo y Seguridad Social
  • ACUERDO por el que se da contestación al requerimiento previo a la vía contencioso-administrativa, formulado por la Generalidad de Cataluña contra el Real Decreto 231/2017, de 10 de marzo, por el que se regula el establecimiento de un sistema de reducción de las cotizaciones profesionales a las empresas que hayan disminuido de manera considerable la siniestralidad laboral.
Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
  • ACUERDO por el que se autoriza la celebración de un contrato de servicio para el desarrollo del programa de seguimiento del estado de las aguas continentales y el control adicional de las zonas protegidas en la Confederación Hidrográfica del Duero, por un valor estimado de 18.958.316,02 euros.
  • ACUERDO por el que se autoriza la contribución internacional al Convenio de Aarhus sobre el acceso a la información, participación pública en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en asuntos ambientales, por un importe de 10.000 euros.

Economía, Industria y Competitividad

  • REAL DECRETO LEY de medidas urgentes en materia financiera.
  • REAL DECRETO por el que se aprueba el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos y sus Instrucciones Técnicas Complementarias MIE APQ-0 a 10.
ACUERDOS DE PERSONAL
Asuntos Exteriores y de Cooperación
  • REAL DECRETO por el que se designa embajador de España en la República Francesa a D. FERNANDO CARDERERA SOLER.
  • REAL DECRETO por el que se designa embajador de España en la República de El Salvador a D. FEDERICO DE TORRES MURO.
  • REAL DECRETO por el que se designa embajador de España en la República de Guinea a D. JOSÉ LEANDRO CONSARNAU GUARDIOLA.
  • REAL DECRETO por el que se designa embajador de España en la República de Sudáfrica a D. CARLOS ENRIQUE FERNÁNDEZ-ARIAS MINUESA.
  • REAL DECRETO por el que se nombra director de la Oficina del Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España a D. FRANCISCO JOSÉ RÁBENA BARRACHINA.

Cortes Generales

Congreso de los Diputados. 
Lunes. Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas. Comparecencia del Presidente del Tribunal de Cuentas para informar sobre Informes de fiscalización correspondientes a los bloques de Transporte, Tranvías locales, Crédito y Subvenciones y Fondos, entre lo cuales:
  • Informe de fiscalización de la Imputación por la Entidad «Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea» (AENA) a cada uno de los Aeropuertos de los Ingresos, Gastos e Inversiones correspondientes a la Actividad Aeroportuaria, en los ejercicios 2009 y 2010.
  • Informe de fiscalización de las relaciones económico-financieras existentes entre la entidad pública empresarial RENFE-OPERADORA y la Administración General del Estado, ejercicios 2011 y 2012.
  • Informe de fiscalización de los principales contratos celebrados por ADIF en la construcción de la línea de alta velocidad Barcelona-Frontera francesa.
  • Informe de fiscalización de la actividad crediticia del Instituto de Crédito Oficial (ICO) en 2008.
  • Informe de fiscalización de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, S.A. en relación con la gestión de los riesgos asegurados por cuenta del Estado, ejercicio 2009.
  • Informe de fiscalización del Fondo de Adquisición de Activos Financieros.
Martes a Jueves. Pleno.
  • Toma en consideración de la Proposición de Ley del Grupo Parlamentario Popular para promover y facilitar la donación de alimentos.
  • Toma en consideración de la Proposición de Ley del Grupo Parlamentario Mixto, sobre represión penal de la financiación ilegal de los partidos políticos.
  • Debate y votación de la Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Ciudadanos, relativa a la seguridad vial y jurídica de los ciclistas en nuestras carreteras.
  • Debate y votación de la Moción del Grupo Parlamentario Socialista, sobre las responsabilidades políticas que piensa asumir el Ministro de Hacienda y Función Pública como consecuencia de la Sentencia del Tribunal Constitucional que declara inconstitucional y nula su amnistía fiscal.
  • Debate y votación de la Moción del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea, sobre la negativa del Gobierno a equiparar de manera igualitaria e intransferible los permisos de paternidad y maternidad.
  • Debate y votación de las enmiendas del Senado sobre el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2017.
  • Dictámenes de la Comisión de Asuntos Exteriores sobre Convenios internacionales entre los cuales, el Acuerdo Económico y Comercial Global entre Canadá, por una parte, y la Unión Europea y sus Estados miembros, por otra, hecho en Bruselas el 30 de octubre de 2016.
  • Debate de totalidad de la Proposición de Ley de derechos y garantías de la dignidad de la persona ante el proceso final de su vida.
  • Debates de totalidad de la Proposición de reforma del Reglamento del Congreso de los Diputados para la regulación de los Grupos de interés.
Martes. Comisión de Economía, Industria y Competitividad. Debate y votación de las siguientes Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
  • Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Mixto sobre la modificación de la Ley 1/2004, de Horarios Comerciales.
  • Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Ciudadanos sobre medidas para garantizar una verdadera «segunda oportunidad» a las familias y deudores en situación de insolvencia. 
  • Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea relativa al proceso de absorción del Banco Popular Español S.A. y su filial, el Banco Pastor, por parte del Banco Santander S.A.
  • Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso relativa a la calificación como sector estratégico del sector agroalimentario.
Martes. Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
  • Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso relativa a incluir actuaciones específicas en el V Plan Director de la Cooperación Española para promover el acceso de las mujeres a la propiedad de la tierra y potenciar la seguridad alimentaria.
  • Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso relativa al impulso de la cooperación internacional con la República de Cuba en materia de formación para el empleo.
  • Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Ciudadanos sobre la creación de una estructura interministerial para la coordinación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Martes. Comisión de Justicia.
  • Comparecencias de siete expertos en relación con la Proposición de Ley para modificar la presente Ley de Enjuiciamiento Civil, para garantizar la posesión de viviendas (titularidad de propietarios personas físicas) y para asegurar a las entidades sociales y a las Administraciones Públicas la disponibilidad de las viviendas en su haber, destinadas a alquiler social.
Martes. Comisión de Educación y Deporte.
  • Comparecencia de De D. Carlos Utrera Infantes, Presidente de Asociación de Inspectores de Educación (ADIDE)-Federación, y de De D.ª Teresa Freixes Sanjuán, Catedrática de Derecho Constitucional en la Universidad Autónoma de Barcelona y Catedrática Jean Monnet de Derecho Constitucional Europeo, para informar en relación con la elaboración de un gran Pacto de Estado Social y Político por la Educación.

Martes. Comisión de Defensa. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:

  • Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea relativa a la necesidad de mayor rigor y realismo en la financiación de las operaciones en el exterior.
  • Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Mixto relativa a impedir la realización de maniobras militares en zonas y términos municipales de áreas altamente densificadas.
Miércoles. Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital. Comparecencia del Ministro de Energía Turismo y Agenda Digital para:
  • Informar sobre el posicionamiento del Gobierno en relación a la propuesta de medidas de la Comisión Europea denominada «Energía Limpia para todos los europeos» (Paquete de Invierno) y explique qué rol piensa adoptar en las futuras negociaciones que se celebrarán en el seno del Consejo Europeo.
  • Informar sobre la subasta de energías renovables anunciada por dicho Ministerio para el día 17 de mayo.
  • Dar cuenta del informe realizado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts a cuenta del proyecto Castor, así como las actuaciones que desde el Ministerio tienen previsto llevar a cabo.
  • Informar sobre el acuerdo entre PNV y el Gobierno en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2017 de la reordenación de las tarifas eléctricas industriales.

Miércoles. Comisión de Fomento. Debate y votación de Proposiciones no de ley, entre las cuales:

  • Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana sobre la ejecución de las inversiones pendientes en la Red de Rodalies de Cataluña.
  • Proposición no de Ley de los Grupos Parlamentarios Socialista, Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea y Ciudadanos sobre la llegada del Ave al muncipio de Murcia.
  • Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea sobre alquileres abusivos, garantías para personas arrendatarias y pequeños propietarios y parque público de alquiler.
  • Proposición no de Ley del  Grupo Parlamentario Popular en el Congreso relativa a la defensa de los propietarios de las viviendas.
  • Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Socialista relativa a mejorar la seguridad de las actividades relacionadas con trabajos aéreos.
  • Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Socialista sobre impulso y modernización del sector del taxi.
Miércoles. Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
  • Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea sobre medidas para frenar la expansión del eucalipto en Galicia.
  • Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea sobre la redacción de una Ley de contaminación odorífera.
  • Proposición no de ley del Grupo Parlamentario Ciudadanos relativa a la simplificación de los trámites administrativos exigidos en España a los exportadores e importadores de productos agroalimentarios.
  • Proposición no de ley del Grupo Parlamentario Popular sobre medidas para garantizar la conservación de los suelos y la seguridad alimentaria.
  • Proposición no de ley del Grupo Parlamentario Mixto relativa a impulsar la adopción de medidas urgentes y adicionales de protección del medio ambiente frente al abandono de residuos.
  • Proposición no de ley del Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana sobre la regulación del mecanismo del pago en especie.
Senado.
Lunes a Miércoles. Pleno.
  • Debate y votación de la Moción del Grupo Parlamentario Unidos Podemos por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas en relación con los coeficientes reductores de la edad de jubilación en el sistema de la Seguridad Social.
  • Formulación de preguntas sobre el presupuesto en educación, el litoral valenciano, la inflación, el derecho a una muerte digna, energías renovables, tarifas energéticas,  el rescate bancario y el Plan de la Hepatitis C, entre otros asuntos.
  • Interpelación del Grupo Parlamentario Socialista sobre los planes del Gobierno para asegurar una financiación suficiente y equitativa para el Sistema Nacional de Salud.
  • Interpelación del Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana sobre el compromiso del Gobierno con la reconversión minera e industrial de la Cataluña central.
  • Toma en consideración de la Proposición de Ley del Grupo Mixto  por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, con el fin de regular un régimen de infracciones y sanciones.
  • Solicitud de creación de una comisión de investigación por parte del Grupo Parlamentario Mixto para esclarecer el almacén subterráneo de gas, proyecto Castor, omisiones, posibles responsabilidades, estudios para su monitorización, control y desmantelamiento.

Cortes Generales Unión Europea. Actividad prevista para la próxima semana

Parlamento Europeo. 

Lunes a jueves. Bruselas. Reunión de las Comisiones.

Comisión Europea. 

Lunes. Bruselas. Gobernanza Corporativa Europea en el s. XXI: Directiva II sobre accionistas.

Lunes a Martes. Bruselas. 7º Foro para la Cohesión. 

Jueves a Viernes. Bruselas. Conferencia anual CompNet – Innovación, tamaño de empresa, productividad y desequilibrios en la era de la globalización.

Consejo de la Unión Europea y Consejo de Europa.

Lunes. Luxemburgo. Consejo de Transporte, Telecomunicaciones y Energía.

Miércoles. Bruselas. Coreper I y II. 

Viernes. Bruselas. Coreper I.