Gobierno. Acuerdos del Consejo de Ministros (23/02/2018)
ACTIVIDAD EJECUTIVA Y PARLAMENTARIA | Informe semanal | 23/02/2018
A continuación, resumimos la actividad ejecutiva y parlamentaria más relevante.
GOBIERNO. España. Acuerdos del Consejo de Ministros de hoy. (Ver)
Defensa
- ACUERDO por el que se autoriza la inversión extranjera de la empresa norteamericana «Fidelity» en la sociedad española «Indra Sistemas S.A.»hasta alcanzar una participación en acciones, u otros instrumentos financieros que tengan acciones de Indra como valor subyacente, representativas del 20% de su capital social, para que se pueda destinar a actividades relacionadas con la defensa nacional.
- ACUERDO por el que se autoriza la inversión extranjera de la sociedad francesa «Safran Engineering Services S.A.S.» en la sociedad española «Safran Engineering Services S.A., sucursal en España» por el 100% del capital social, para realizar actividades relacionadas con la defensa nacional.
- ACUERDO por el que se autoriza que la inversión extranjera realizada por la sociedad francesa «Sonovision S.A.S.», en la sociedad española «Sonovision Ingenieros España S.A.U.» por el 100% del capital social, se pueda destinar a actividades relacionadas con la defensa nacional.
Hacienda y Función Pública
- ACUERDO por el que se autoriza la celebración de un contrato de servicios de seguridad integral y de auxiliares de control en edificios de la Administración General del Estado Fase II, por un valor estimado de 73.096.725,46 euros.
Interior
- ACUERDO por el que se autoriza la concesión de subvenciones estatales anuales, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 3.6 de la Ley Orgánica 8/2007, de 4 de julio, sobre financiación de los partidos políticos.
Fomento
- ACUERDO por el que se autorizan las operaciones previas necesarias para que la vía doble de ancho ibérico entre La Encina y Xátiva se transforme en un tramo de la red de alta velocidad de ancho internacional.
Empleo y Seguridad Social
- ACUERDO por el que se autoriza la celebración del contrato para la realización del servicio de operación, gestión y soporte técnico de los sistemas de información de la Gerencia Informática de la Seguridad Social que soportan las aplicaciones informáticas de entidades gestoras, servicios comunes e Intervención General de la Seguridad Social, por un valor estimado de 84.247.274 euros.
- ACUERDO por el que se autoriza la celebración de un contrato para el servicio de comunicaciones de la Red del Servicio Público de Empleo Estatal por un valor estimado de 32.480.000 euros.
Energía, Turismo y Agenda Digital
- ACUERDO por el que se autoriza a la Entidad Pública Empresarial Red.es la concesión de ayudas de cuantía superior a 12 millones de euros correspondientes a la Convocatoria de subvenciones a ejecutar para el Desarrollo del Plan Nacional 5G y del Plan Nacional de Territorios Inteligentes de la Agenda Digital para España – Pilotos 5G.
Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
- ACUERDO por el que se autoriza la revisión del canon de la concesión de aguas del río Ebro, otorgada al Consorcio de aguas para los ayuntamientos e industrias de Tarragona, con destino al abastecimiento de la población y otros usos industriales.
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
- REAL DECRETO por el que se regulan los productos cosméticos.
CORTES GENERALES. Actividad prevista la semana próxima.
CONGRESO
Lunes. Comisión Mixta para la Unión Europea. Comparecencia del Comisario Europeo de Presupuesto y Recursos Humanos, Günther Oettinger, para informar sobre el Marco Financiero Plurianual.
Lunes. Comisión de Economía, Industria y Competitividad. Comparecencias en relación con el Proyecto de Ley por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital y la Ley 22/2015 de Auditoria de Cuentas:
- Un representante de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad.
- Orencio Vázquez Oteo, coordinador del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa.
- Carlos Larrinaga González, catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Burgos.
Martes. Comisión de Justicia. Comparecencias en relación con el Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal:
- Mar España Martí, directora de la Agencia Española de Protección de Datos.
- José Luis Piñar Mañas, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad CEU San Pablo, Delegado de Protección de Datos del Consejo General de la Abogacía.
- José López Calvo, delegado de Protección de Datos de Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ex subdirector General de la Agencia de Protección de Datos.
- Ángel Ignacio Villaverde Menéndez, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo.
Martes y Miércoles. Comisión de Investigación sobre la crisis financiera de España y el programa de asistencia financiera. Comparecencias de:
- Antonio Pulido Gutiérrez, ex presidente de Cajasol.
- Enrique Goñi Beltrán de Garizurieta, ex presidente de Caja Navarra.
- Atilano Sotos Rábanos, ex presidente de Caja Segovia.
- Agustín González González, ex presidente de Caja de Ávila.
- Narcís Serra i Serra, ex presidente de Caixa Catalunya.
- Modesto Crespo, ex presidente de Caja de Ahorros del Mediterránea.
- Juan Pedro Hernández Moltó, ex presidente de Caja Castilla-La Mancha.
Miércoles. Comisión Mixta de Seguridad Nacional. Comparecencias para informar sobre diversas cuestiones relativas a la ciberseguridad en España:
- Xabier Mitxelena Ruiz, Security Iberia Lead en Accenture.
- Carlos Sánchez Almeida, director jurídico y miembro de la Junta Directiva de la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI).
- Jesús Romero Bartolomé, socio responsable de soluciones de seguridad de PwC.
Jueves. Subcomisión para la elaboración de un Estatuto del Artista. Comparecencias de:
- Nicolás Sartorius Álvarez de las Asturias Bohorques, Vicepresidente Ejecutivo, María Inmaculada Ballesteros Martín, Directora del Observatorio de Cultura y de Comunicación y Enrique Lillo Pérez, Abogado, todos ellos representantes de la Fundación Alternativas.
SENADO
Lunes. Comisión de Economía, Industria y Competitividad. Debate y votación de Mociones, entre las cuales:
- Moción de los Grupos Parlamentarios PDECAT-CDC, Agrupación Herreña Independiente y Coalición Canaria por la que se insta al Gobierno a priorizar las políticas en materia de I+D+i a fin de ayudar a la transformación del actual modelo productivo y mejorar la competitividad de nuestro sistema económico.
- Moción del Grupo Parlamentario Popular por la que se insta al Gobierno a abordar, en el seno del Comité de Expertos sobre el futuro del trabajo, el estudio de los retos que suponen las nuevas tecnologías, la digitalización y los nuevos sectores productivos para la mejora de la competitividad de la economía española.
- Moción del Grupo Parlamentario Socialista por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas de apoyo al sector de la aceituna de mesa en España y en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Miércoles. Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático.
- Preguntas sobre el estudio de impacto ambiental del proyecto de la mina Muga, en la Comunidad Foral de Navarra y en la Comunidad Autónoma de Aragón, y sobre el programa de actuación para ayudar a la recuperación del Mar Menor,entre otros asuntos.
Jueves. Comisión de Asuntos Exteriores.
- Comparecencia del Secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ildefonso Castro López, para informar de la visión estratégica para España en Asia.
- Moción del Grupo Parlamentario Mixto por la que se insta al Gobierno a hacer un llamamiento al respeto y cumplimiento de la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 21 de diciembre de 2016, que viene a suponer que ningún acuerdo comercial entre la Unión Europea y Marruecos es aplicable en el Sáhara Occidental sin el consentimiento del pueblo saharaui.
- Moción del Grupo Parlamentario Socialista por la que se insta al Gobierno a impulsar el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con China, en virtud del acuerdo de Asociación Estratégica Integral.
- Moción del Grupo Parlamentario Socialista por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas en favor del liderazgo de la Unión Europeaen la gobernabilidad de la globalización.
- Moción del Grupo Parlamentario Popular por la que se insta al Gobierno a sostener la voluntad de concluir rápidamente el acuerdo comercial de la Unión Europea con el Mercado Común del Sur (MERCOSUR).
Jueves. Comisión de Empleo y Seguridad Social. Debate y votación de Mociones, entre las cuales:
- Moción del Grupo Parlamentario Popular por la que se acuerda la creación de una Ponencia de estudio relativa al acuerdo para el impulso de la industria de España como motor de la creación de empleo.
- Moción del Grupo Parlamentario Socialista por la que se insta al Gobierno a promover la modificación del apartado 4 del artículo 277 de la Ley General de la Seguridad Social.
UNIÓN EUROPEA. Actividad prevista la semana próxima.
PARLAMENTO EUROPEO
Lunes, Martes y Jueves. Bruselas. Reuniones de las Comisiones.
Miércoles y Jueves. Bruselas. Pleno.
COMISIÓN EUROPEA
Martes. Bruselas. Calidad de gobierno en las regiones de la UE: Lanzamiento de la 3ª edición del índice europeo de calidad de gobierno.
Jueves y Viernes. Bruselas. La integración financiera internacional en un contexto político cambiante: ¿el final de una era?
Viernes. Bruselas. Acuicultura de la UE cultivada en regiones de la UE.
CONSEJO DE LA UE Y CONSEJO DE EUROPA
Lunes. Bruselas. Consejo de Asuntos Exteriores.
Martes. Bruselas. Consejo de Asuntos Generales.
Miércoles. Bruselas. Coreper I y Coreper II.
Viernes. Bruselas. Coreper I.