Gobierno. Acuerdos del Consejo de Ministros (22/09/2017)
GOBIERNO. España. Principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy.
Presidencia y para las Administraciones Territoriales
- ACUERDO por el que se autoriza la disolución y liquidación de la sociedad mercantil estatal DEFEX, S.A., SME.
- ACUERDO por el que se ratifica la autorización provisional para la suscripción del Convenio Bilateral de colaboración entre la Consejería de Economía e Infraestructuras de la Junta de Extremadura y la Entidad Pública Empresarial Red.es para la puesta en marcha de la Red Extremeña de Prototipado y Fabricación Digital.
- ACUERDO por el que se ratifican las autorizaciones provisionales para la suscripción de doce Convenios de colaboración entre el Servicio Público de Empleo Estatal, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y las Comunidades Autónomas de Aragón, Extremadura, Madrid, Región de Murcia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia, Cantabria, Comunitat Valenciana, La Rioja y la Comunidad Foral de Navarra, para la realización de acciones del Plan de Trabajo 2017-2018 de los Centros de Referencia Nacional en el ámbito de la formación profesional.
Hacienda y Función Pública
- ACUERDO por el que se modifican los límites establecidos en el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, a fin de posibilitar a la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado la celebración de conciertos con entidades de seguro médico para la prestación de asistencia sanitaria al colectivo de mutualistas y de beneficiarios, durante los años 2018 y 2019.
- ACUERDO por el que se autoriza a la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado a la celebración de los conciertos para el aseguramiento del acceso a la prestación de asistencia sanitaria en territorio nacional a los beneficiarios de la misma que opten por recibirla a través de entidades de seguro, y para los mutualistas destinados y/o residentes en el extranjero y sus beneficiarios durante los años 2018 y 2019.
- ACUERDO por el que se autoriza a la Comunidad Foral de Navarra a formalizar préstamos a largo plazo y emitir deuda pública por un importe máximo de 60.283.500 euros.
- ACUERDO por el que se autoriza a la Comunidad Autónoma del País Vasco a formalizar préstamos a largo plazo y emitir deuda pública por un importe máximo de 431.755.140 euros.
Educación, Cultura y Deporte
- ACUERDO por el que se autoriza la tramitación urgente del procedimiento de elaboración y aprobación del Anteproyecto de Ley por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2014/26/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, relativa a la gestión colectiva de los derechos de autor y derechos afines y a la concesión de licencias multiterritoriales de derechos sobre obras musicales para su utilización en línea en el mercado interior.
- INFORME sobre el Anteproyecto de Ley por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, y por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2014/26/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, relativa a la gestión colectiva de los derechos de autor y derechos afines y a la concesión de licencias multiterritoriales de derechos sobre obras musicales para su utilización en línea en el mercado interior, a los efectos previstos en el artículo 26.4 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Economía, Industria y Competitividad
- ACUERDO por el que se autoriza a la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación y a la Agencia Estatal de Investigación la convocatoria correspondiente al año 2017 (tramitación anticipada) para la concesión de las ayudas correspondientes a la convocatoria Retos-Colaboración del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, por importe de 399.400.000 euros.
- ACUERDO por el que se autoriza a la Agencia Estatal de Investigación la convocatoria de ayudas correspondiente al año 2017 (tramitación anticipada) «Ramón y Cajal», «Juan de la Cierva-Formación», «Juan de la Cierva-Incorporación» y para personal técnico de apoyo, contempladas en el Subprograma Estatal de Formación y en el Subprograma Estatal de Incorporación, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, por importe de 86.675.000 euros.
- ACUERDO por el que se autoriza a la Agencia Estatal de Investigación la convocatoria de ayudas correspondiente al año 2017 (tramitación anticipada) «Torres Quevedo» y «Doctorados Industriales», para la formación de doctores en empresas, contempladas en el Subprograma Estatal de Formación y en el Subprograma Estatal de Incorporación, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, por importe de 18.000.000 de euros.
ACUERDOS DE PERSONAL
Defensa
- REAL DECRETO por el que se nombra segundo jefe del Estado Mayor de la Armada al almirante del Cuerpo General de la Armada D. MANUEL GARAT CARAMÉ.
Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
- REAL DECRETO por el que se nombra directora del Gabinete de la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a Dª MARÍA TERESA BERNEDO ARZAK.
Cortes Generales. Actividad prevista la semana próxima.
Congreso de los Diputados
Martes, Miércoles y Jueves. Sesión Plenaria.
- Toma en consideración de Proposiciones de Ley.
- Del Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana, por la que se modifica el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público para controlar la morosidad de las grandes empresas contratistas adjudicatarias de obra pública con las PYMES suministradoras y subcontratistas.
- Proposiciones no de Ley.
- Del Grupo Parlamentario Vasco (EAJ–PNV), sobre la prohibición de campañas publicitarias con lemas «sin IVA«.
- Preguntas.
- Pregunta del Diputado D. Txema Guijarro García, del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea, que formula : ¿En qué se basa usted para afirmar que «el empleo que llega es de más calidad del que se fue»?
- Interpelaciones urgentes.
- Del Grupo Parlamentario Mixto. Sr. Campuzano, para dar cuenta de las graves decisiones que está adoptando el Gobierno frente al legítimo y democrático derecho de los catalanes a decidir el futuro político de Cataluña.
- Del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea, sobre los planes que tiene el Gobierno para superar la crisis actual con Cataluña.
- Debates de totalidad de iniciativas legislativas.
- Proposición de Ley sobre establecimiento de una prestación de ingresos mínimos en el
- ámbito de protección de la Seguridad Social.
Martes. Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas.
- Comparecencia del Presidente del Tribunal de Cuentas para informar sobre los siguientes extremos:
- Informe de fiscalización de las cuotas a Organismos internacionales y de las subvenciones y ayudas otorgadas con cargo a los créditos del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación en los ejercicios 2008 y 2009.
- Informe de fiscalización de la aportación complementaria para el desarrollo del programa comunitario Erasmus, ejercicios 2012 y 2013.
- Informe de fiscalización de la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, ejercicio 2014.
- Informe de fiscalización de la gestión de los ingresos de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, ejercicio 2015.
- Informe de fiscalización de la estructura del sector público empresarial estatal en relación con el acuerdo del Consejo de Ministros de 30 de abril de 2010 sobre extinción y fusión de sociedades estatales, ejercicios 2010 y 2011.
- Informe de fiscalización de la ejecución de las distintas medidas destinadas a la racionalización y reordenación del Sector Público Empresarial Estatal no financiero, adoptadas en los ejercicios 2012 y 2013.
- Informe de fiscalización de las inversiones en empresas del Grupo y Asociadas a largo plazo y del inventario del patrimonio inmobiliario de SEPES Entidad pública empresarial del suelo, ejercicios 2010 y 2011.
- Informe de fiscalización de las operaciones de compraventa de títulos representativos del capital social de empresas de capital mayoritariamente privado realizadas por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, durante el ejercicio 2013.
- Informe de fiscalización de las actividades realizadas por la empresa estatal Navantia, S.A. en el periodo 2007-2010 y de su situación financiera a 31 de diciembre de 2010.
- Informe de fiscalización de la Agencia EFE y de sus Sociedades Dependientes, ejercicio 2009.
- Informe de fiscalización de la entidad pública empresarial ICEX EspañaExportación e Inversiones, ejercicio 2015.
- Informe de fiscalización sobre la gestión y control de las prestaciones abonadas por el Fondo de Garantía Salarial, ejercicio 2013.
- Informe de fiscalización de los procedimientos de gestión y control de las prestaciones por desempleo indebidamente percibidas.
- Moción sobre el alcance del deber de colaboración de las personas físicas y jurídicas, públicas y privadas, con el Tribunal de Cuentas en el ejercicio de su función fiscalizadora.
- Debate y Votación de las Propuestas de Rosolución:
- Informe de fiscalización de la Imputación por la Entidad «Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea» (AENA) a cada uno de los Aeropuertos de los Ingresos, Gastos e Inversiones correspondientes a la Actividad Aeroportuaria, en los ejercicios 2009 y 2010.
- Informe de fiscalización de las relaciones económico-financieras existentes entre la entidad pública empresarial RENFE-OPERADORA y la Administración General del Estado, ejercicios 2011 y 2012.
- Informe de fiscalización de las operaciones patrimoniales y de constitución de AENA-AEROPUERTOS, S.A.
- Informe de fiscalización de las principales inversiones efectuadas por FEVE en el periodo 2005-2012.
- Informe de fiscalización de la actividad de ingeniería y economía del transporte, S.A. como medio propio y servicio técnico y como empresa asociada en el marco de la normativa de contratación aplicable a las empresas estatales (Real Decreto Legislativo 3/2011 y Ley 31/2007).
- Informe de fiscalización de los principales contratos celebrados por ADIF en la construcción de la línea de alta velocidad Barcelona-Frontera francesa.
- Informe de fiscalización de la actividad crediticia del Instituto de Crédito Oficial (ICO) en 2008.
- Informe de fiscalización del Instituto de Comercio Exterior y sus relaciones con las Oficinas Comerciales y con las Direcciones Regionales y Territoriales, ejercicios 2005 a 2009.
- Informe de fiscalización de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, S.A. en relación con la gestión de los riesgos asegurados por cuenta del Estado, ejercicio 2009.
- Informe de fiscalización del conjunto de la actividad de las entidades públicas empresariales y empresas estatales no financieras mediante las que se conceden ayudas o subvenciones a las empresas privadas, durante los ejercicios 2005-2011.
- Informe de fiscalización de la Compañía Española de Financiación del Desarrollo, COFIDES, S.A., ejercicios 2012 y 2013.
Martes. Comisión de Educación y Deporte. Debate y votación de las siguientes proposiciones no de ley:
- Proposición no de ley relativa a permitir la matriculación en 2º curso de Formación Profesional Básica, con carácter excepcional, del alumnado con Necesidades Educativas Especiales que haya cumplido 21 años.
- Relativa a la conciliación de los estudios universitarios con otras actividades.
Martes y Jueves. Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital.
- Debate y votación de las siguientes proposiciones no de ley:
- Proposición no de ley sobre la puesta en marcha de planes efectivos para reducir la brecha digital de género.
- Proposición no de ley sobre el impulso de las ciudades inteligentes (smart cities) en España.
- Proposición no de ley sobre las plantas de tratamiento de purines.
- Proposición no de ley relativa a procedimientos, reglas y convocatorias de las subastas para asignación del régimen retributivo específico a nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovable.
- Proposición no de ley relativa a la mejora de la eficiencia energéticamediante el suministro de información a los consumidores sobre su consumo energético.
- Proposición no de ley sobre el Real Decreto MI-IP 04.
- Proposición no de ley relativa a garantizar, a través de la empresa pública, el acceso universal de servicios de comunicaciones de banda ancha.
- Proposición no de ley relativa a estimular las actuaciones de eficiencia energética en el sector de la edificación.
- Examen y aprobación, en su caso de las solicitudes de comparecencias presentadas en el siguiente informe:
- Informe de las actividades realizadas por el Consejo de Seguridad Nuclear durante el año 2016.
Miércoles. Comisión de Economía, Industria y Competitividad. Celebración de la siguientes comparecencias:
- Comparecencia de la Secretaria de estado de comercio para presentar la Memoria de actividad del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) correspondiente al año 2016, dar cuenta de la ejecución anual del Fondo y hacer balance sobre las actuaciones del mismo, en cumplimiento de la Ley 11/2010, de 28 de junio, de reforma del sistema de apoyo financiero a la internacionalización de la empresa española, y del Real Decreto 1797/2010, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento del Fondo para la Internacionalización de la Empresa.
- Comparecencia del Presidente de la Comisión Rectora del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) para informar sobre la evolución de las actividades del FROB, los elementos fundamentales de su actuación económico-financiera y la gestión de los mecanismos de financiación que le corresponden, de conformidad con el artículo 56 de la Ley 11/2015, de 18 de junio, de recuperación y resolución de entidades de crédito y empresas de servicios de inversión.
Miércoles. Comisión para el Estudio del Cambio Climático. Celebración de las siguientes comparecencias para informar sobre futuras medidas legislativas sobre Cambio Climático y transición energética:
- De don Pedro Miró Roig, Consejero Delegado de Cepsa.
- De don Juan Espadas Cejas, Alcalde de Sevilla.
Miércoles. Comisión de Interior. Debate y votación de las siguientes Proposiciones no de Ley:
- Por la que se insta al Gobierno a cumplir los acuerdos de la Junta de Seguridad de Cataluña y a facilitar la inmediata incorporación de los Mossos d’Esquadra en Europol.
- Sobre la cesión de las instalaciones de la Guardia Civil en la Travessera de Gràcia en Barcelona.
- Relativa a la regulación de la reventa online.
Miércoles y Jueves. Comisión de Fomento.
- Elección de vacantes de la Mesa de la Comisión:
- Elección de la Secretaría Segunda de la Comisión.
- Debate y votación de las siguientes Proposiciones no de Ley:
- Sobre la adaptación de todos los trenes y estaciones para personas con diversidad funcional.
- Sobre medidas para la mejora de la red ferroviaria y del servicio de Cercanías en la Comunidad de Madrid.
- Sobre el establecimiento de mecanismos de información y comunicación en los procesos inherentes a la rehabilitación de viviendas.
- Celebración de las siguientes comparecencias:
- Comparecencia de D. Julián Núñez Sánchez, Presidente de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (SEOPAN), para presentar Informes elaborados por la Asociación.
- Comparecencia de D. Elías Fereres Castiel, Presidente de la Real Academia de Ingeniería, para presentar su actividad.
Jueves. Comisión de Igualdad. Debate y votación de las siguientes Proposiciones no de Ley:
- Sobre participación de los clubes femeninos de fútbol en los ingresos procedentes de las Apuestas Deportivas del Estado.
- Relativa al impulso de la labor de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en materia de igualdad y no discriminación.
- Relativa a la eliminación de estereotipos de género en los ámbitos educativo y laboral a través de la vestimenta.
Jueves. Comisión de Investigación sobre la crisis financiera de España y el programa de asistencia financiera. Celebración de las siguientes comparecencias para informar en relación con el objeto de la Comisión:
- De D. José Manuel Naredo Pérez, Premio Nacional de Economía y Medio Ambiente.
- De D. Pablo Fernández López, académico.
Jueves. Comisión Mixta de Seguridad Nacional. Celebración de la siguiente comparecencia.
- De D. Joaquín Castellón Moreno, Director Operativo del Departamento de Seguridad Nacional, para informar sobre diversas cuestiones relativas a la ciberseguridad en España.
Jueves. Comisión Mixta para la Unión Europea.
- Celebración de la siguiente comparecencia:
- De la Directora General de Presupuestos de la Comisión Europea, doña Nadia Calviño Santamaría, para la presentación del papel de reflexión sobre el futuro de las finanzas en la Unión Europea.
- Debate sobre el control de subsidiariedad de iniciativas legislativas de la Unión Europea:
- Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo que modifica el Reglamento (UE) número 1095/2010, por el que se crea una Autoridad Europea de Supervisión (Autoridad Europea de Valores y Mercados), y el Reglamento (UE) número 648/2012 en lo que respecta a los procedimientos de autorización de las ECC, las autoridades que participan en la misma y los requisitos para el reconocimiento de las ECC de terceros países.
Senado
Martes, Miércoles y Jueves. Sesión Plenaria.
- Preguntas:
- Sobre lo que piensa hacer el Gobierno para cambiar su negativa actuación y, desde el diálogo, buscar una solución pactada al conflicto nacional catalán.
- Pregunta sobre la posibilidad de establecer una bajada en los precios del billete tanto para residentes canarios como no residentes en las rutas aéreas entre la Comunidad Autónoma de Canarias y la Península y de manera diferenciada para aquellos pasajeros que tengan como destino las islas de El Hierro y La Gomera.
- Pregunta sobre si el Gobierno ha encontrado ya una solución política dialogada para Cataluña.
- Pregunta sobre el motivo por el que el Gobierno está desarticulando el
- autogobierno y la autonomía de la Generalitat de Cataluña sin ningún debate
- parlamentario.
- Pregunta sobre si el Gobierno conoce los motivos por los cuales gran parte de la ciudadanía de Cataluña quiere independizarse.
- Pregunta sobre la consideración del Gobierno acerca del impacto económico de la independencia de Cataluña.
- Pregunta sobre lo que está haciendo el Gobierno para afrontar la brecha salarial entre mujeres y hombres.
- Pregunta sobre el motivo por el que el Gobierno ha cambiado de opinión en dos meses con respecto al incremento que deberían experimentar los salarios.
- Pregunta sobre los planes del Gobierno con respecto a la liberalización de peajes en las autopistas cuya concesión está próxima a su vencimiento.
- Pregunta sobre la valoración del Gobierno de las actuales condiciones salariales y profesionales de los trabajadores jóvenes.
- Pregunta sobre las medidas interministeriales que está coordinando el Gobierno para dar cumplimiento a los distintos acuerdos adoptados en la pasada Conferencia de Presidentes.
- Pregunta sobre las medidas que el Gobierno tiene previsto incluir en el nuevo Plan de Fomento de la Lectura.
- Interpelaciones:
- Interpelación sobre la respuesta del Gobierno, desde un punto de vista
- democrático, a la voluntad mayoritaria del pueblo de Cataluña.
- Interpelación sobre la continuidad en los próximos Presupuestos Generales del Estado para el año 2018 de los acuerdos de la Agenda Canaria.
- Proyectos y Proposiciones de ley:
- Proposición de Ley de modificación de determinados preceptos del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
- Proyecto de Ley de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo, 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
- Proyecto de Ley por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/11/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo.
- Requerimiento sobre la constitucionalidad de un tratado internacional:
- Solicitud de requerimiento al Tribunal Constitucional para que se pronuncie sobre la constitucionalidad del Acuerdo Económico y Comercial Global entre Canadá, por una parte, y la Unión Europea y sus Estados miembros, por otra, hecho en Bruselas el 30 de octubre de 2016.
Jueves. Comisión Mixta de Seguridad Nacional. Celebración de la siguiente comparecencia:
- D. Joaquín Castellón Moreno, Director Operativo de Seguridad Nacional, para informar sobre diversas cuestiones relativas a la ciberseguridad en España.
UNIÓN EUROPEA. Actividad prevista la semana próxima.
Parlamento Europeo
Lunes a Jueves. Bruselas. Reuniones de la Comisión del Parlamento Europeo
Comisión Europea
Lunes. Bruselas. Conferencia anual del CCI 2017: La ignorancia y la comunidad del conocimiento.
Lunes a Viernes. Amsterdam. Conferencia y exhibición de la energía fotoeléctrica en Europa.
Lunes a Miércoles. Ispra. Prueba de interoperabilidad eMRTD 2017
Martes. Bruselas. Reinvención de plásticos – cerrar el círculo.
Martes. Bruselas. La UE para los hechos: Evidencia de la política en un mundo post-hecho.
Consejo de la Unión Europea y Consejo de Europa
No hay eventos Relevantes.