Gobierno. Acuerdos del Consejo de Ministros (17/11/2017)

17 Nov 2017

cdm22

GOBIERNO. España. Principales acuerdos del Consejo de Ministros del viernes 17 de noviembre:

A continuación, resumimos la actividad ejecutiva y parlamentaria más relevante. Acuerdos destacados del Consejo de Ministros (Referencia):
Presidencia y para las Administraciones Territoriales
  • ACUERDO por el que se solicita del Sr. Presidente del Gobierno la interposición de recurso de inconstitucionalidad en relación con determinados preceptos de la Ley de Extremadura 2/2017, de 17 de febrero, de emergencia social de la vivienda de Extremadura.
Hacienda y Función Pública
  • ACUERDO por el que se autoriza la contratación, mediante procedimiento abierto, del servicio integral de telecomunicaciones de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, durante los años 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022, por un importe máximo de licitación de 37.110.298,09 euros, excluido el Impuesto sobre el Valor Añadido.
Educación, Cultura y Deporte
  • ACUERDO por el que se autoriza la convocatoria de ayudas para la formación de profesorado universitario, integrado en el Subprograma de Formación y Movilidad del Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016, por importe de 71.391.269 euros.
Energía, Turismo y Agenda Digital
  • REAL DECRETO LEY por el que se establecen disposiciones de seguridad en lainvestigación y explotación de hidrocarburos en el medio marino.
  • ACUERDO por el que se autoriza al Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras, O.A., la convocatoria de ayudas destinadas específicamente a cubrir costes excepcionales que se produzcan o se hayan producido a causa del cierre de unidades de producción de carbón incluidas en el Plan de Cierre del Reino de España para la minería de carbón no competitiva, correspondiente al año 2017 por un importe máximo de 25.000.000 de euros.
Economía, Industria y Competitividad
  • ACUERDO por el que se autoriza al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad a celebrar con la Unión Temporal de Empresas denominada Indra Sistemas, S.A.- Santa Bárbara Sistemas, S.A.- Sapa Operaciones ,S.L. (UTE vcr 8×8) una primera adenda al convenio de colaboración para la ejecución de programas tecnológicos asociados al futuro vehículo de combate sobre ruedas 8×8.
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
  • REAL DECRETO LEY por el que se modifica la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco, para transponer la Directiva 2014/40/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 3 de abril de 2014.
ACUERDOS DE PERSONAL
 
Asuntos Exteriores y de Cooperación
  • REAL DECRETO por el que se designa embajador de España en la República Democrática Popular de Laos, con residencia en Bangkok a D. EMILIO DE MIGUEL CALABIA.
  • ACUERDO por el que se somete al Panel Consultivo del Comité de Ministros del Consejo de Europa la siguiente terna provisional de candidatos a ser elegidos juez del Tribunal Europeo de Derechos Humanos:
    • Dª. MARÍA ELÓSEGUI ICHASO
    • D. JOSÉ MARTÍN Y PÉREZ DE NANCLARES
    • D. FRANCISCO DE ASÍS PÉREZ DE LOS COBOS ORIHUEL
Energía, Turismo y Agenda Digital
  • ACUERDO por el que se comunica al Congreso de los Diputados la propuesta de nombramiento como consejero del Consejo de Seguridad Nuclear de D. JORGE FABRA UTRAY.
Economía, Industria y Competitividad
  • REAL DECRETO por el que se designa presidenta de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas a Dª ROSA MARÍA MENÉNDEZ LÓPEZ.

Cortes Generales. Actividad prevista la semana próxima. 

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Martes a Jueves. Pleno.
  • Toma en consideración de la Proposición de Ley del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, de modificación de la Ley 42/2015 de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, para garantizar la efectividad de los actos de comunicación del Ministerio Fiscal.
  • Acuerdo de tramitación directa y en lectura única del Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 12/2002, de 23 de mayo, por la que se aprueba el Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Martes. Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Comparecencia de la Secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, para informar de los datos y las líneas principales en materia de gestión de la deuda externa.
Martes. Comisión de Investigación relativa a la presunta financiación ilegal del Partido Popular. Comparecencias de Javier Moreno Barber, ex Director de «El País», y de Marisa Gallero, periodista, para informar en relación con el objeto de la Comisión.
Miércoles. Ponencia encargada de las relaciones con el Consejo de Seguridad Nuclear. Comparecencia conjunta de don Antonio Munuera Bassols, Director Técnico de Seguridad Nuclear del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y doña María Fernanda Sánchez Ojanguren, Directora Técnica de Protección Radiológica del Consejo de Seguridad Nuclear, en relación con el Informe de las actividades realizadas por el Consejo de Seguridad Nuclear durante el año 2016.
Miércoles. Subcomisión para el estudio de la reforma del Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA). Comparecencias para informar sobre temas relacionados con el objeto de la Subcomisión:
  • María del Carmen Barrera Chamorro, Secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de UGT.
  • Jordi García Viña, Director de Departamento de Relaciones Laborales de CEOE.

Miércoles. Comisión de Presupuestos. Comparecencia del Ministro de Hacienda y Función Pública para informar sobre los datos de ejecución presupuestaria y para explicar la aplicación de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, en el ámbito de las Corporaciones Locales.

Miércoles. Comisión para el Estudio del Cambio Climático. Comparecencias para informar sobre futuras medidas legislativas sobre Cambio Climático y transición energética:
  • Pedro Mora Peris, Vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de CEOE.
  • María José Sanz, Directora Científica de BC3.
  • David Howell, Coordinador de Políticas Ambientales de SEO/BirdLife.
Jueves. Comisión de Economía, Industria y Competitividad. Comparecencia de la Secretaria de Estado de Comercio para presentar la Estrategia de Internacionalización de la Economía Española 2017-2027 y el Plan de Acción Bienal 2017-2018 incluido en la misma, así como sobre la evolución de la gestión de la cobertura de riesgos por cuenta del Estado correspondiente a los años 2015 y 2016.
Jueves. Comisión Mixta de Seguridad Nacional. Comparecencias sobre diversas cuestiones relativas a la ciberseguridad en España:
  • Mira Milosevich-Juaristi, investigadora principal del Real Instituto Elcano y profesora asociada de Historia de Relaciones Internacionales del Instituto de Empresa (IE University.
  • General de División, Excmo. Sr. D. Carlos Gómez López de Medina, Jefe del Mando Conjunto de Ciberdefensa (MCCD).

Jueves. Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas. Comparecencia del Presidente del Tribunal de Cuentas para informar sobre distintos extremos.

SENADO
Martes a Miércoles. Pleno.
  • Preguntas sobre el precio de la luz, I+D+i, el cierre de las centrales térmicas y la aplicación del artículo 155, entre otros asuntos.
  • Moción del Grupo Parlamentario Socialista por la que se insta al Gobierno a la adopción de diversas medidas para la prevención y lucha contra los incendios forestales.
  • Moción del Grupo Parlamentario Mixto por la que se insta al Gobierno a favorecer el consumo de naranja y otros cítricos producidos en España en las instituciones dependientes de la Administración Pública y a incentivar el consumo ciudadano.

Unión Europea. Actividad prevista la semana próxima. 

PARLAMENTO EUROPEO
 
Lunes a Jueves. Bruselas. Reuniones de las Comisiones del Parlamento.
 
COMISIÓN EUROPEA
Lunes a Miércoles. Tallin. Cumbre ‘Startup Nations’.
Lunes a Martes. Bruselas. Reunión de la Red de autoridades gestoras de la energía.
Jueves. Karlsruhe. El CCI celebra el 60 aniversario del tratado EURATOM. 
Jueves a Viernes. Nicosia. Taller sobre las redes inteligentes. 
CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Y CONSEJO DE EUROPA
Lunes a Martes. Bruselas. Consejo de Educación, Juventud, Cultura y Deporte. 
Lunes a Viernes. Bruselas. Invest Week.
Miércoles a Jueves. Tallin. Movilidad inteligente 2020: Un transporte urbano innovador y sostenible en Europa.
Miércoles. Bruselas. Coreper I Coreper II.
Viernes. Bruselas. Coreper I.