Gobierno. Acuerdos del Consejo de Ministros (16/03/2018)
ACTIVIDAD EJECUTIVA Y PARLAMENTARIA | Informe semanal | 16/03/2018
A continuación, resumimos la actividad ejecutiva y parlamentaria más relevante.
GOBIERNO. España. Acuerdos del Consejo de Ministros de hoy. (Ver)
Presidencia y para las Administraciones Territoriales
- REAL DECRETO por el que se modifica el Real Decreto 1487/2009, de 26 de septiembre, relativo a los complementos alimenticios.
- ACUERDO por el que se solicita la tramitación parlamentaria por el procedimiento de urgencia del Anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, la Ley 21/2015, de 20 de julio, por la que se modifica la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes y la Ley 1/2005, de 9 de marzo, por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.
Asuntos Exteriores y de Cooperación
- ACUERDO por el que se toma conocimiento de la entrada en vigor de las Decisiones XXXIV-1 a XXXIV-18, adoptadas por la Comisión Internacional Permanente del Convenio para el reconocimiento recíproco de los punzones de prueba de armas de fuego portátiles, en su XXXIV período de sesiones del año 2017.
Hacienda y Función Pública
- ACUERDO por el que se autoriza la aplicación del Fondo de Contingencia por importe de 2.329.860,35 euros y la concesión de un suplemento de crédito en el presupuesto del Ministerio de Hacienda y Función Pública por la citada cuantía, para el abono de intereses de demora derivados de la responsabilidad patrimonial del Estado en aplicación del Impuesto sobre las ventas minoristas de determinados hidrocarburos, en cumplimiento de autos dictados por el Tribunal Supremo.
- ACUERDO por el que se autoriza la aplicación del Fondo de Contingencia por importe de 86.153.718,60 euros y la concesión de un crédito extraordinario en el presupuesto del Ministerio de Hacienda y Función Pública por la citada cuantía, para el abono de indemnizaciones derivadas de la responsabilidad patrimonial del Estado en aplicación del Impuesto sobre las ventas minoristas de determinados hidrocarburos, en cumplimiento de autos dictados por el Tribunal Supremo.
- ACUERDO por el que se modifican los límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, al objeto de que el Ministerio de Fomento pueda atender las ayudas previstas en el Real Decreto que regula el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, actualmente en tramitación.
Fomento
- ACUERDO por el que se da contestación al requerimiento previo a la vía contencioso-administrativa, formulado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia contra el Real Decreto 1076/2017, de 29 de diciembre, por el que se establecen normas complementarias al Reglamento de la Ley de ordenación de los transportes terrestres, aprobado por Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, en relación con la explotación de las autorizaciones de arrendamiento de vehículos con conductor.
Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
- Se remite a las Cortes Generales PROYECTO DE LEY por la que se modifica la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, la Ley 21/2015, de 20 de julio, por la que se modifica la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes y la Ley 1/2005, de 9 de marzo, por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.
- ACUERDO por el que se declara la urgente ocupación de los terrenos, bienes y derechos afectados por la ejecución del Proyecto de implantación del Plan de emergencia de las presas de Bárcena, Dique del Collado de Bárcena y Fuente del Azufre, términos municipales de Ponferrada y Cubillos del Sil (León).
ACUERDOS DE PERSONAL
Presidencia
- REALES DECRETOS por los que se nombra a D. ROMÁN ESCOLANO OLIVARES Gobernador por España en el Fondo Africano de Desarrollo, Gobernador por España en el Banco Europeo de Inversiones, Gobernador por España en el Fondo Monetario Internacional, Gobernador por España en el Fondo Asiático de Desarrollo, Gobernador por España en el Banco Asiático de Desarrollo, Gobernador por España en el Banco Africano de Desarrollo, Gobernador por España en el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, Gobernador por España en la Corporación Interamericana de Inversiones, Gobernador por España en el Banco Interamericano de Desarrollo, Gobernador por España en la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones, Gobernador por España en el Banco Internacional de Reconstrucción y Desarrollo, Gobernador por España en la Asociación Internacional de Desarrollo, Gobernador por España en la Corporación Financiera Internacional, Gobernador por España en el Banco Centroamericano de Integración Económica, Gobernador por España en el Banco Asiático para Inversión en Infraestructuras y Gobernador por España en el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE).
Educación, Cultura y Deporte
- REAL DECRETO por el que se nombra director general de Formación Profesional a D. FERNANDO SÁNCHEZ-PASCUALA NEIRA.
CORTES GENERALES. Actividad prevista la semana próxima.
Lunes. Comisión Mixta Unión Europea. Celebración de comparecencias para informar sobre las consecuencias derivadas de la salida del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de la Unión Europea (Brexit):
- Begoña del Castillo Pérez, coordinadora del Área de Europa de CC.OO.
- Jesús Gallego García, secretario del Área de Internacional de UGT.
- Desiderio Martín Corral, secretario de Formación y Salud Laboral de la Confederación General del Trabajo (CGT).
Martes. Comisión Mixta Unión Europea. Comparecencia a petición propia de Alfonso Dastis, ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, para informar sobre el Brexit, las perspectivas financieras de la Unión Europea y debatir sobre el futuro de la Unión Europea en base al Libro Blanco de la CE sobre el Futuro de Europa.
Martes. Comisión de Investigación relativa a la presunta financiación ilegal del Partido Popular. Celebración de las siguientes comparecencias:
- Beltrán Gutiérrez Moliner, ex gerente del Partido Popular de Madrid.
- Cristina Cifuentes Cuencas, presidenta de la Comunidad de Madrid.
Martes. Comisión de Investigación sobre la crisis financiera de España y el programa de asistencia financiera. Celebración de las siguientes comparecencias:
- Jerónimo Martínez Tello, ex director general de supervisión del Banco de España.
- Vicente Salas Fumás, consejero del Banco de España.
Martes. Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Subcomisión para el estudio y elaboración de propuestas de política de aguas en coherencia con los retos del cambio climático. Celebración de las siguientes comparecencias:
- Emilio Custodio, catedrático de Hidrogeología de la Universidad Politécnica de Cataluña.
- José Ramón Aragón Cavaller, ingeniero agrónomo y experto de la Confederación Hidrográfica del Guadiana.
- Fernando López Vera, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid y presidente de la Fundación Fomento y Gestión del Agua.
- Javier Sanromán, hidrogeólogo de la Confederación Hidrográfica del Ebro, portavoz de la Asociación Internacional de Hidrogeólogos.
Martes. Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital. Celebración de las siguientes comparecencias:
- Juan Castro-Gil Amigo, secretario de la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica, para explicar las barreras existentes a la producción de energía fotovoltaica y la planificación energética necesaria para facilitar su implantación.
- José Luis García Ortega, experto en energías renovables de Greenpeace España, para informar sobre las posibles combinaciones de sistemas de generación eléctrica basados en fuentes renovables.
Debate y votación de las siguientes Proposiciones no de Ley:
- Proposición no de Ley sobre el servicio de interrumpibilidad, del Grupo Parlamentario Socialista.
- Proposición no de Ley sobre la modificación de la potencia eléctrica, del Grupo Parlamentario Mixto.
- Proposición no de Ley relativa al Plan de Impulso de las Tecnologías del Lenguaje, del Grupo Parlamentario Popular.
- Proposición no de Ley sobre el fomento de la movilidad sostenible, del Grupo Parlamentario Ciudadanos.
- Proposición no de Ley relativa al cierre y desmantelamiento de las centrales nucleares y posterior gestión de los residuos radiactivos generados por las mismas, del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea.
Martes y Miércoles. Pleno.
- Proposición no de Ley por la que se insta al Gobierno a celebrar un debate del Estado de la Nación, del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea.
- Moción sobre el modelo educativo del Gobierno, del Grupo Parlamentario Socialista.
- Preguntas sobre la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones, sobre una rebaja del IRPF en los PGE para 2018, sobre el sellado de noticias para combatir la desinformación y sobre la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética, entre otros asuntos.
- Interpelación urgente sobre el Plan Estatal de Vivienda 2018–2021 y la situación de la vivienda en alquiler, del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea.
- Interpelación urgente sobre las medidas a adoptar para asegurar el equilibrio financiero del sistema de la Seguridad Social, del Grupo Parlamentario Socialista.
Miércoles. Comisión de Investigación relativa a la presunta financiación ilegal del Partido Popular. Celebración de la comparecencia de David Marjaliza Villaseñor, empresario.
Miércoles. Comisión de Educación y Deporte. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
- Proposición no de Ley sobre medidas para garantizar la salud en el deporte y la adaptación de las cuantías de indemnización del Seguro Obligatorio Deportivo, del Grupo Parlamentario Socialista.
Miércoles. Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
- Proposición no de Ley relativa a la declaración del Día Nacional del Vino, del Grupo Parlamentario Popular.
- Proposición no de Ley sobre la gestión integral de los sedimentos de la cuenca del Ebro, de los grupos parlamentarios Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, Esquerra Republicana y Socialista.
- Proposición no de Ley relativa a la distribución de los totales admisibles de captura para el año 2018 en el marco de la Política Pesquera Común tras el acuerdo del Consejo de Ministros de Pesca, del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea.
- Proposición no de Ley sobre medidas para revertir el proceso de despoblaciónen España y potenciar el desarrollo del mundo rural, del Grupo Parlamentario Ciudadanos.
- Proposición no de Ley relativa a la derogación del artículo cuarto del Real Decreto 980/2017, de 10 de noviembre, por el que se modifican los Reales Decretos 1075/2014, 1076/2014, 1077/2014 y 1078/2014, todos ellos de 19 de diciembre, dictados para la aplicación en España de la Política Agrícola Común, en lo que afecta a la aplicación de purines y estiércoles sólidos en las superficies agrícolas, del Grupo Parlamentario Socialista.
Miércoles. Comisión de Empleo y Seguridad Social. Subcomisión para el estudio de la reforma del Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA). Celebración de las siguientes comparecencias:
- Albert Cañigueral Bagó, fundador de OuiShare Barcelona, emprendedor y experto en nuevas economías.
- Lluis Viguera Espejo, secretario general de Autónomos PIMEC.
Miércoles. Comisión de Cambio Climático. Celebración de comparecencias para informar sobre futuras medidas legislativas sobre cambio climático y transición energética.
- Janet Sanz Cid, cuarta teniente de alcalde del Área de Ecología, Urbanismo y Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona.
- Antxón Olabe Egaña, economista ambiental y experto en sostenibilidad ambiental y cambio climático.
- Francisco Xavier Labandeira Villot, catedrático de Economía del Instituto Universitario Europeo (EUI).
Jueves. Comisión de Fomento. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
- Proposición no de Ley por la que se insta al Gobierno a impulsar la creación de servicios de orientación y mediación hipotecaria y de la vivienda en todas las comunidades autónomas, del Grupo Parlamentario Popular.
- Proposición no de Ley relativa a redactar con urgencia el proyecto de acondicionamiento a alta velocidad de los tramos ferroviarios Valladolid-Palencia-León, para proceder inmediatamente a la correspondiente licitación de las obras, del Grupo Parlamentario Mixto.
SENADO
Martes. Comisión de Economía, Industria y Competitividad. Comparecencia de Pilar Platero, presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), para explicar la evolución del plan industrial de Navantia y el grado de avance en su puesta en marcha.
Martes y Miércoles. Pleno.
- Preguntas sobre los Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, sobre las ayudas al alquiler de viviendas, sobre la interconexión ferroviaria y la movilidad entre los usuarios de Portbou (Girona) y Cerbère (Francia) en las líneas R11 y RG1, sobre el poder adquisitivo de las pensiones, sobre la alta velocidad entre Madrid y Extremadura, sobre la brecha en pensiones entre hombres y mujeres y sobre el aumento del gasto militar en España, entre otros asuntos.
- Interpelación sobre la repercusión de las desigualdades laborales en las pensiones actuales y futuras de las mujeres, del Grupo Socialista.
- Interpelación sobre la mejora de la conectividad entre las Illes Balears, especialmente la isla de Menorca, y la península en relación al transporte de personas y mercancías, del Grupo Esquerra Republicana.
- Moción por la que se insta al Gobierno a adoptar determinadas medidas en favor de la igualdad entre mujeres y hombres, del Grupo Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea.
- Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para la mejora urgente de las infraestructuras ferroviarias, del Grupo Socialista.
- Moción por la que se insta al Gobierno a seguir trabajando con los agentes sociales y manteniendo la colaboración permanente con la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo con el objetivo de llegar a garantizar la sostenibilidad y suficiencia del sistema público de pensiones, del Grupo Parlamentario Popular.
Miércoles. Comisión Mixta Unión Europea.
- Comparecencia de Jorge Toledo, secretario de Estado de Asuntos Europeos, para informar con carácter previo sobre el Consejo Europeo de los días 22 y 23 de marzo de 2018 y para hacer un balance de resultados de los compromisos asumidos por España ante las instituciones europeas en materia de refugiados.
- Pregunta sobre los procesos de infracción abiertos por parte de la Comisión Europea contra el Estado español.
Jueves. Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital.
- Comparecencia de José Donoso Alonso, director general de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), para explicar los retos de presente y futuro de la industria fotovoltaica.
- Moción por la que se insta al Gobierno a la realización de una auditoría externa en relación con las indemnizaciones a la empresa ESCAL UGS, S.L., concesionaria del proyecto Castor, del Grupo Esquerra Republicana.
- Moción por la que se insta al Gobierno a promover un despliegue de las telecomunicaciones seguro y saludable escuchando a todos los actores afectados por la Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones, del Grupo Mixto.
Jueves. Comisión de Economía, Industria y Competitividad.
- Moción por la que se insta al Gobierno a impulsar un pacto nacional por la investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica (I+D+i), del Grupo Mixto.
- Moción por la que se insta al Gobierno a seguir impulsando políticas de educación financiera en la sociedad española, del Grupo Popular.
- Moción por la que se insta a la creación de una Ponencia de estudio sobre criptomonedas, del Grupo Socialista.
UNIÓN EUROPEA. Actividad prevista la semana próxima.
PARLAMENTO EUROPEO
Lunes a Jueves. Bruselas. Reuniones de Comisión del Parlamento Europeo.
COMISIÓN EUROPEA
Martes. Sofía (Bulgaria). Conferencia de alto nivel sobre transporte multimodal europeo de mercancías: para una mejor conectividad del transporte.
Martes y Miércoles. Seúl (Corea del Sur). Seminario de promoción de productos agroalimentarios y normas sanitarias y fitosanitarias (AGRI-SPS).
CONSEJO DE LA UE y CONSEJO DE EUROPA
Lunes. Bruselas. Consejo de Agricultura y Pesca
Lunes. Bruselas. Consejo de Asuntos Exteriores.
Martes. Bruselas. Consejo de Asuntos Generales.
Miércoles. Bruselas. Coreper I.
Jueves y Viernes. Bruselas. Consejo Europeo.