Gobierno. Acuerdos del Consejo de Ministros (16/02/2018)

19 Feb 2018

RuedaConsejo160218_06 (1)

ACTIVIDAD EJECUTIVA Y PARLAMENTARIA | Informe semanal | 16/02/2018  

A continuación, resumimos la actividad ejecutiva y parlamentaria más relevante.

GOBIERNO. España. Acuerdos del Consejo de Ministros de hoy. (Ver)

Presidencia y para las Administraciones Territoriales
  • REAL DECRETO por el que se establecen la relación de componentes básicos de costes y las fórmulas tipo generales de revisión de precios de los contratos de transporte regular de viajeros por carretera.
  • ACUERDO por el que se crea el Grupo de Trabajo Interministerial para impulsar la transformación digital de la economía española.
  • ACUERDO por el que se autoriza la suscripción del Convenio entre el Servicio Andaluz de Salud y la Entidad Pública Empresarial Red.es para la aplicación de las TIC en la gestión de la cronicidad y la continuidad asistencial en el Sistema Sanitario Público de Andalucía.
  • ACUERDO por el que se determina el nivel de correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior del título de piloto de transporte de línea aérea, en sus dos modalidades de avión y helicóptero, establecido por el Real Decreto 959/1990, de 8 de junio, sobre títulos y licencias aeronáuticas civiles.
Asuntos Exteriores y de Cooperación
  • ACUERDO por el que se dispone la remisión a las Cortes Generales del Acuerdo entre el Reino de España y el Gobierno de la República de Uzbekistán sobre transporte internacional por carretera, y se autoriza la manifestación del consentimiento de España para obligarse por dicho acuerdo.
  • ACUERDO por el que se toma conocimiento de la entrada en vigor de las Enmiendas al Acuerdo sobre transportes internacionales de mercancías perecederas y sobre vehículos especiales utilizados en esos transportes.
Fomento
  • ACUERDO por el que se autoriza la suscripción de la Adenda 2 al Convenio entre la Administración General del Estado y la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, S.A., para la promoción y construcción de determinadas infraestructuras de carreteras de titularidad estatal.
  • ACUERDO por el que se autoriza la suscripción de la Adenda 2 al Convenio entre la Administración General del Estado, la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, S.A. y las entidades públicas empresariales Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y ADIF Alta Velocidad, para la promoción y construcción de determinadas infraestructuras ferroviarias.
Empleo y Seguridad Social
  • ACUERDO por el que se autoriza la celebración del contrato del servicio de telecomunicaciones de la Seguridad Social por un periodo de dos años, con un valor estimado de 51.750.000 euros.
Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
  • ACUERDO por el que se aprueba el Plan de acción español contra el tráfico ilegal y el furtivismo internacional de especies silvestres.
ACUERDOS DE PERSONAL
 
Asuntos Exteriores y de Cooperación
  • REAL DECRETO por el que se designa embajador de España en el Reino de Dinamarca Román Oyarzún Marchesi.
CORTES GENERALES. Actividad prevista la semana próxima. 
CONGRESO
Martes. Pleno.
  • Toma en consideración de la Proposición de Ley del Grupo Parlamentario Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea de igualdad retributiva entre mujeres y hombres. 
  • Toma en consideración de la Proposición de Ley del Grupo Parlamentario Ciudadanos de modificación de la Ley 50/1981, de 30 de diciembre, por la que se regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.
  • Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Mixto relativa a derogar el Real Decreto–Ley 15/2017 de medidas urgentes en materia de movilidad de operadores económicos dentro del territorio nacional.
  • Moción del Grupo Parlamentario Socialista sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno para asegurar unas condiciones de trabajo dignas y de calidad en la economía digital.
  • Preguntas sobre el poder adquisitivo de las pensiones, el desmantelamiento de la Plataforma Castor, la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado, la elección de Luis de Guindos como vicepresidente del BCE, la investigación en España, la Estrategia Nacional de Adicciones y las políticas para revertir el proceso de despoblación en España, entre otros asuntos.
Martes. Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
  • Proposición no de Ley relativa a la conversión de vehículos de combustión interna a vehículos eléctricos, del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea.
  • Proposición no de Ley relativa a la armonización del sistema de etiquetado ambiental del parque automovilístico español, del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.
  • Proposición no de Ley sobre una política fiscal en apoyo a la bicicleta en las ciudades, del Grupo Parlamentario Socialista.
Martes. Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Constitución de la subcomisión para el estudio y elaboración de propuestas de política de aguas en coherencia con los retos del cambio climático.
Miércoles. Comisión de Empleo y Seguridad Social. Comparecencias en la Subcomisión para el Estudio de la Reforma del Régimen de Autónomos (RETA):
  • Fermín Yébenes Saelices, portavoz de la Unión Progresista de Inspectores de Trabajo (UPIT).
  • Juan Antonio Pedreño Frutos, presidente de la Confederación Española de Cooperativas de Trabajo Asociado (COCETA).
Miércoles. Comisión de Defensa. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
  • Proposición no de Ley sobre las exportaciones de material de defensa, el otro material o los productos y tecnologías de doble uso a países donde se violan los Derechos Humanos y cometen o facilitan una violación grave del Derecho Internacional, del Grupo Parlamentario Mixto.
Miércoles. Comisión de Fomento. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
  • Proposición no de Ley relativa a la publicación de la estrategia indicativa del desarrollo, mantenimiento y renovación de las infraestructuras ferroviarias integrantes de la Red Ferroviaria de Interés General, del Grupo Parlamentario Ciudadanos.
  • Proposición no de Ley sobre el incremento de la altura máxima de los vehículos pesados dedicados al transporte de paja, del Grupo Parlamentario Socialista.
  • Proposición no de Ley sobre el desarrollo de un Reglamento para la protección de los edificios frente a la exposición al radón, a incorporar al Código Técnico de la Edificación (CTE), del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea.
  • Proposición no de Ley sobre el desarrollo de las infraestructuras ferroviariasentre Palencia y Santander, del Grupo Parlamentario Popular.
  • Proposición no de Ley sobre el estudio de una línea marítima de transporte de mercancías y pasajeros entre Cartagena y las Islas Baleares, del Grupo Parlamentario Popular.
  • Proposición no de Ley relativa a la obligación de servicio público al transporte aéreo Canarias-Península, del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea.
Jueves. Comisión de Derechos de la Infancia y Adolescencia. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
  • Proposición no de Ley sobre la publicidad infantil de alimentos y bebidas, del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.
SENADO
Lunes. Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
  • Preguntas sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno en relación con el desequilibrio creciente entre los precios al productor y al consumidor en el sector de la alimentación, las medidas previstas por el Gobierno para permitir el uso y comercialización del término «miel de palma» y los criterios objetivos que utiliza el Estado para decidir el número y la reducción sistemática de buques autorizados en las Islas Canarias, entre otras.
Martes. Pleno.
  • Preguntas sobre el MIR para los docentes, la crisis que está sufriendo el sector arrocero, el próximo Plan Estatal de Vivienda y los nuevos tramos de Alta Velocidad en la Comunidad Foral de Navarra, entre otros asuntos.
  • Moción del Grupo Parlamentario Socialista por la que se insta al Gobierno a presentar una propuesta urgente para garantizar la sostenibilidad del sistema público de pensiones y evitar la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas.
  • Moción del Grupo Parlamentario Socialista por la que se insta al Gobierno a adoptar determinadas medidas que permitan reducir la desigualdad salarial y laboral entre mujeres y hombres.
  • Moción del Grupo Parlamentario Socialista por la que se insta al Gobierno a la presentación urgente de la reforma del sistema de financiación de las comunidades autónomas.
  • Solicitud del Grupo Parlamentario Socialista para la creación de una Comisión Mixta Congreso de los Diputados-Senado para la coordinación y seguimiento de la Estrategia Española para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • Interpelación del Grupo Parlamentario Mixto sobre las actuaciones del Gobierno en la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), en particular, acerca de la adición de una nueva casilla destinada a aportar recursos adicionales a la investigación científica de las distintas enfermedades.
Jueves. Comisión de Investigación sobre la Financiación de los Partidos Políticos. Comparecencias de María Dolores Genaro y María José de la Fuente, consejeras del Tribunal de Cuentas, y de Carlos Cuadrado, secretario de Finanzas de Ciudadanos.
UNIÓN EUROPEA. Actividad prevista la semana próxima.  
 

PARLAMENTO EUROPEO
Lunes a jueves. Bruselas. Reuniones del Comité del Parlamento Europeo.

COMISIÓN EUROPEA
Martes y Miércoles. Bruselas. Conferencia organizada por la CE y el CES europeo sobre Economía Circular.

Jueves. Bruselas. Seminario de candidaturas Acciones Urbanas Innovadoras.
Jueves y Viernes. Bruselas. Segundo Día Europeo de la Industria.

CONSEJO DE LA UE Y CONSEJO DE EUROPA

Lunes. Bruselas. Consejo de Agricultura y Pesca.
Lunes. Bruselas. Eurogrupo.
Martes. Bruselas. Consejo de Asuntos Económicos y Financieros.
Miércoles. Bruselas. Coreper I y Coreper II.