Gobierno. Acuerdos del Consejo de Ministros (13/10/2017)
GOBIERNO. España. Principales acuerdos del Consejo de Ministros del viernes 13 de octubre:
Presidencia y para las Administraciones Territoriales
- ACUERDO por el que se solicita del Sr. Presidente del Gobierno la interposición de recurso de inconstitucionalidad en relación con la Ley de Cataluña 13/2017, de 6 de julio, de las asociaciones de consumidores de cannabis.
- ACUERDO por el que se aprueba la firma ad referendum del Protocolo de adhesión del Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y sus Estados Miembros, por una parte, y Colombia y el Perú, por otra, para tener en cuenta la adhesión de Ecuador, se dispone su remisión a las Cortes Generales y se autoriza la manifestación del consentimiento de España para obligarse por dicho acuerdo.
- ACUERDO por el que se aprueba la firma ad referendum del Acuerdo de Asociación Económica entre la Unión Europea y sus Estados Miembros, por una parte, y los Estados del Acuerdo de Asociación Económica de la Comunidad para el Desarrollo del África Meridional, por otra, se dispone su remisión a las Cortes Generales y se autoriza la manifestación del consentimiento de España para obligarse por dicho acuerdo.
- ACUERDO por el que se autoriza la firma del Convenio entre el Reino de España y Rumanía para eliminar la doble imposición en relación con los impuestos sobre la renta y prevenir la evasión y la elusión fiscales, y de su Protocolo.
Asuntos Exteriores y de Cooperación
- ACUERDO por el que se autoriza la firma y la aplicación provisional del Acuerdo de Sede entre el Reino de España y el Centro de Satélites de la Unión Europea.
Justicia
- REAL DECRETO por el que se crean 93 juzgados y plazas judiciales.
Defensa
- ACUERDO por el que se autoriza la celebración del Acuerdo Marco de suministro de combustibles líquidos para el Ministerio de Defensa en el ámbito nacional, así como los contratos que se adjudiquen basados en él, con un valor estimado de 711.294.457,75 euros.
Hacienda y Función Pública
- REAL DECRETO por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.
Empleo y Seguridad Social
- ACUERDO por el que se autoriza la celebración de un contrato de servicios para el desarrollo y evolución de aplicaciones informáticas en el Servicio Público de Empleo Estatal por un valor estimado de 64.000.000 de euros
Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
- REAL DECRETO por el que se modifican las normas de indemnizaciones y subvenciones estatales en materia de sanidad animal, en los programas nacionales de lucha, control o erradicación de la tuberculosis bovina, brucelosis bovina, brucelosis ovina y caprina, lengua azul y encefalopatías espongiformes transmisibles de los animales.
- ACUERDO por el que se aprueba la distribución territorial definitiva de los créditos presupuestarios correspondientes a los criterios objetivos y acuerdos fijados en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural celebrada el 2 de octubre de 2017.
- ACUERDO por el que se aprueba la distribución territorial definitiva de los créditos presupuestarios correspondientes a los criterios objetivos y acuerdos fijados en la Conferencia Sectorial de Pesca celebrada el 2 de octubre de 2017.
Economía, Industria y Competitividad
- ACUERDO por el que se autoriza al Banco de España a hacer efectivos los pagos bajo el préstamo al Fondo Monetario Internacional.
ACUERDOS DE PERSONAL
Asuntos Exteriores y de Cooperación
- REAL DECRETO por el que se designa embajador de España en la República Popular de China a D. ALBERTO CARNERO FERNÁNDEZ.
CORTES GENERALES. Actividad prevista para la semana.
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Martes a Jueves. Sesión Plenaria.
- Toma en consideración de Proposiciones de Ley:
- Del Grupo Parlamentario Socialista, por la que se modifica el artículo 34 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Estatuto de los Trabajadores, para incluir la obligación de registrar diariamente e incluyendo el horario concreto de entrada y salida respecto de cada trabajador.
- Del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, de modificación de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita.
- Convalidación o derogación de Reales Decretos–Leyes:
- Real Decreto–Ley 14/2017, de 6 de octubre, por el que se aprueba la reactivación extraordinaria y por tiempo limitado del programa de recualificación profesional de las personas que agoten su protección por desempleo.
- Real Decreto–Ley 15/2017, de 6 de octubre, de medidas urgentes en materia de movilidad de operadores económicos dentro del territorio nacional.
- Debate y votación de las enmiendas del Senado al:
- Proyecto de Ley de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo, 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
- Proyecto de Ley sobre precursores de explosivos.
- Proyecto de Ley por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/11/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo.
Martes. Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo.
- Comparecencia del Defensor del Pueblo en funciones y Adjunto primero para informar sobre el estudio «Protección de los consumidores vulnerables en materia de energía eléctrica», entre otros asuntos.
Martes. Comisión Mixta para la Unión Europea. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
- Proposición no de Ley por la que se insta al Gobierno a la defensa ante la Unión Europea de la siderurgia española rechazando la reforma de los instrumentos de defensa comercial y la aplicación de la «regla del derecho inferior» (lesser duty rule), presentada por el Grupo Parlamentario Mixto.
- Proposición no de Ley sobre la toma de posición del Gobierno de España para el estudio, determinación y promoción de la posición española ante la negociación y firma del Tratado de Asociación Comercial, Política y de Cooperación UE-Mercosur, presentada por el Grupo Parlamentario Ciudadanos.
- Proposición no de Ley sobre la situación en relación a la política de Estados Unidos en la nueva Administración en relación a la Unión Europea, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista
Miércoles. Comisión Mixta para la Unión Europea.
- Comparecencia del Secretario de Estado para la Unión Europea para informar con carácter previo sobre el Consejo Europeo de los días 19 y 20 de octubre.
Miércoles. Subcomisión para el estudio de la reforma del Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA). Celebración de comparecencias para informar sobre temas relacionados con el objeto de la Subcomisión:
- De don Lorenzo Amor Acedo, Presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
- De don Eduardo Abad Sabaris, Secretario General de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA).
Miércoles. Ponencia encargada de las relaciones con el Consejo de Seguridad Nuclear. Celebración de comparecencias en relación con el Informe de las actividades realizadas por el Consejo de Seguridad Nuclear durante el año 2016:
- De don José Luis González Martínez, Presidente de ENUSA Industrias Avanzadas, S.A.
- De doña Nieves Sánchez Guitián, Presidenta de la Asociación Profesional de Técnicos en Seguridad Nuclear y Protección Radiológica (ASTECSN).
- De doña Raquel Montón Valladares, representante de Greenpeace en el Comité Asesor del Consejo de Seguridad Nuclear.
Miércoles. Comisión de Sanidad y Servicios Sociales. Celebración de comparecencias de expertos, entre las cuales:
- De don Javier Guzmán Carrillo, representante de VSF Justicia Alimentaria Global, para explicar las conclusiones de los estudios realizados por la organización relativos al control de la venta y la publicidad alimentaria.
Jueves. Comisión de Fomento.
- Comparecencia del Ministro de Fomento para explicar el Plan Extraordinario de Inversiones en Carreteras (PIC) anunciado por el Presidente del Gobierno el 14 de julio de 2017.
Jueves. Comisión de Investigación sobre la crisis financiera de España y el programa de asistencia financiera. Celebración de comparecencias para informar en relación con el objeto de la Comisión:
- D. Jesús Fernández-Villaverde, académico.
- D. José María Roldán Alegre, ex Director General de Estabilidad Financiera, Regulación y Resolución del Banco de España.
SENADO
Martes. Comisión de Justicia. Debate y votación de Mociones, entre las cuales:
- Moción por la que se insta al Gobierno a llevar cabo las actuaciones necesarias para que pueda quedar sin efecto al acuerdo adoptado por el Consejo General del Poder Judicial de creación de juzgados especializados provinciales para conocer de los litigios sobre cláusulas suelo, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista.
- Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para dignificar el turno de oficio y la asistencia jurídica gratuita, presentada por el Grupo Parlamentario Mixto.
Martes. Ponencia de estudio sobre el desperdicio alimentario en el Estado español. Celebración de comparecencias para informar en relación con la materia objeto de estudio de la Ponencia:
- De la profesora del Máster en Calidad y Seguridad Alimentaria de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Dª Leire Escajedo San Epifanio.
- Del Presidente de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), D. Fernando Móner Romero.
Martes. Comisión de Sanidad y Servicios Sociales. Debate y votación de Mociones, entre las cuales:
- Moción por la que se insta al Gobierno a presentar en un plazo inferior a seis meses un proyecto de ley para la promoción de una vida saludable y una alimentación equilibrada, que siente las bases para la prevención y la atención de la obesidad y el sobrepeso, con especial orientación al ámbito infantil, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista.
- Moción por la que se acuerda la creación de una Ponencia de estudio, en el seno de la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales, del desarrollo de servicios profesionales farmacéuticos asistenciales desde el Sistema Nacional de Salud, presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Senado.
Martes. Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación. Debate y votación de Mociones, entre las cuales:
- Moción por la que se insta al Gobierno a abordar el proceso de revisión de los planes de gestión de las áreas del mar Cantábrico y noroeste, golfo de Cádiz, islas Canarias y mar Mediterráneo con el objetivo de aprovechar de forma óptima las posibilidades de pesca mediante la redistribución temporal de las mismas, presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Senado.
- Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas de apoyo al sector de la apicultura, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista.
- Moción por la que se insta al Gobierno a la redacción definitiva del reglamento de desarrollo de la ley de elecciones del campo, presentada por el Grupo Parlamentario Mixto.
Miércoles. Comisión de Economía, Industria y Competitividad. Debate y votación de Mociones, entre las cuales:
- Moción por la que se insta al Gobierno a la elaboración de una estrategia integral para la transformación digital en España, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista.
- Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para situar la investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica (I+D+i) como una prioridad política y social para nuestro país, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista.
- Moción por la que se insta al Gobierno a apoyar y garantizar la continuidad del Banco Español de Algas (BEA) a través de una dotación presupuestaria plurianual, presentada por el Grupo Parlamentario Mixto.
- Moción por la que se propone el estudio de posibles actuaciones para garantizar la libertad de establecimiento y circulación de los operadores económicos y de los bienes y servicios por todo el territorio español, presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Senado.
Jueves. Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático.
- Comparecencia del Responsable del Área de Conservación de la Naturaleza de Ecologistas en Acción, D. Theo Oberhuber, para informar sobre la situación de la biodiversidad en España y las acciones necesarias para el cumplimiento de los compromisos internacionales adoptados para detener la pérdida de la misma.
UNIÓN EUROPEA. Actividad prevista la semana.
PARLAMENTO EUROPEO
Lunes a Jueves. Bruselas. Reuniones de las comisiones parlamentarias.
COMISIÓN EUROPEA
Lunes. Bruselas. Tirar partido de la investigación y la innovación, para FOOD 2030: un diálogo sobre las políticas científicas.
Lunes a Miércoles. Tallin. Aviación: el camino hacia una gestión eficaz de la seguridad.
Martes. Bruselas. El rol de los intermediarios financieros en el despliegue de instrumentos financieros en el marco del Fondo social europeo en el curso del periodo de programación 2014-2020.
Martes. Bruselas. Taller para la digitalización de la industria europea.
Martes. Bruselas. Taller: las PYMEs del agroalimentario colaboran para innovar en toda la cadena de suministro – ¿quién, qué, cómo?
Martes a Miércoles. 3er gran acontecimiento eafip relativo a los mercados de la innovación.
Miércoles. 25 aniversario de los boletines MARS: Contribuir a la transparencia del mercado – Desafíos futuros de los sistemas de seguimiento agrícola.
Jueves a Viernes. Bruselas. Conferencia política – La Garantía Juvenil en España: la vía a seguir.
Jueves a Viernes. Belgrado. Herramientas del CCR en apoyo a una reducción del consumo de carburante/energía y de las emisiones de CO2 y otros contaminantes del sector del transporte por carretera en Europa.
Jueves. Bruselas. Las ciudades establecen normas para convertirse en más inteligentes y más sostenibles.
CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Y CONSEJO DE EUROPA
Lunes a Jueves. Bruselas. Consejo europeo de los jóvenes.
Lunes a Miércoles. Tallin. eHealthTallinn 2017: la sanidad en una sociedad numérica, una sociedad numérica al servicio de la salud.
Lunes. Luxemburgo. Consejero de Asuntos extranjeros.
Martes. Luxemburgo. Consejo de Asuntos generales.
Martes. Luxemburgo. Consejo de Competividad.
Miércoles a Jueves. Talllin. 2º Congreso sobre los mercados públicos circulares – Generalizar los mercados públicos circulares.
Miércoles a Jueves. Budapest. 6º Foro sobre la estrategia de la UE para la región del Danubio.
Miércoles. Bruselas. Coreper I.
Jueves a Viernes. Bruselas. Consejo europeo.
Jueves. Tallin. 16º Foro europeo del turismo.
Jueves a Viernes. Tallin. Conferencia «Futur-e-Justice«.