Gobierno. Acuerdos del Consejo de Ministros (10/11/2017)
GOBIERNO. España. Principales acuerdos del Consejo de Ministros del viernes 3 de noviembre:
A continuación, resumimos la actividad ejecutiva y parlamentaria más relevante:
Justicia
- Se remite a las Cortes Generales PROYECTO DE LEY ORGÁNICA de Protección de Datos de Carácter Personal.
Defensa
- ACUERDO por el que se autoriza la celebración del «Acuerdo Marco para la adquisición de munición de 155 milímetros ER (alcance extendido)» por un valor máximo estimado de 55.930.000,00 euros, así como los contratos que se adjudiquen basados en el mismo cuyo valor estimado sea igual o superior a 12.000.000 de euros.
- ACUERDO por el que se declara la utilidad pública, necesidad de adquisición yurgente ocupación para la defensa de 53.792 m2 de la finca registral nº 35.032 del registro de la propiedad de La Laguna (Tenerife), necesarios para el mantenimiento de la operatividad en su actual ubicación de la base militar de Hoya Fría en Santa Cruz de Tenerife.
Hacienda y Función Pública
- ACUERDO por el que se autoriza a la Comunidad Autónoma de Cataluña a renovaroperaciones de deuda a corto plazo por un importe máximo de 290.410.325,18 euros.
- ACUERDO por el que se autoriza a la Comunidad Autónoma de La Rioja a formalizar préstamos a largo plazo y emitir deuda pública por un importe máximo de 32.129.836 euros.
Educación, Cultura y Deporte
- ACUERDO por el que se formalizan los criterios de distribución a las Comunidades Autónomas aprobados por la Conferencia Sectorial de Educación, así como la distribución resultante, de los créditos para el año 2017 para la financiación de la implantación de nuevos itinerarios en Educación Secundaria Obligatoria, por importe de 172.751.981,42 euros.
- ACUERDO por el que se formalizan los criterios de distribución a las Comunidades Autónomas aprobados por la Conferencia Sectorial de Educación, así como la distribución resultante de los créditos para el año 2017 para la financiación de la implantación de nuevos ciclos de Formación Profesional Básica por importe de 148.659.393,50 euros.
Energía, Turismo y Agenda Digital
- ACUERDO por el que se determina la obligación de presentar ofertas de compra y venta a los operadores dominantes en el sector del gas natural.
Presidencia del Gobierno
- Nombramientos.
REAL DECRETO por el que se nombra delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a D. FRANCISCO MARTÍN BERNABÉ PÉREZ.
Cortes Generales. Actividad prevista la semana próxima.
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Lunes. Comisión de Hacienda y Función Pública. Celebración de las siguientes comparecencias del Secretario de Estado de Hacienda:
- Del Gobierno con el fin de explicar las actuaciones realizadas para impulsar el proceso de revisión y reforma del sistema actual de financiación autonómica.
- Del Grupo Parlamentario Ciudadanos para que informe sobre cuestiones generales de su Departamento.
- Del Grupo Parlamentario Socialista para explicar el programa de actuaciones de su Secretaría de Estado y, en particular, las nuevas medidas adoptadas en materia tributaria y en la lucha contra el fraude.
Lunes. Comisión de Hacienda y Función Pública. Debate y votación de las siguiente Proposiciones no de Ley:
- Del Grupo Parlamentario Ciudadanos sobre la reforma del sistema de financiación de las Comunidades Autónomas
- Del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea relativa a la modificación de los criterios de aplicación de la regla de gasto.
Martes. Comisión de Educación y Deporte. Elaboración del informe de la Subcomisión para la elaboración de un gran Pacto de Estado Social y Político por la Educación.
Martes. Comisión de Investigación relativa a la presunta financiación ilegal del Partido Popular. Celebracion de la siguiente comparecencia:
- D. Jose Luis Olivera Serrano, Comisario de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), para informar en relación con el objeto de la Comisión.
Martes. Comisión de Sanidad y Servicios Sociales. Contestación a la pregunta sobre el control de la introducción en España de huevos contaminados por el uso del pesticida ilegal Fipronil.
Martes. Comisión de Sanidad y Servicios Sociales. Debate y votación de las siguientes Proposiciones no de Ley:
- Del Grupo Parlamentario Confederal relativa a la priorización de la gestión directa del Servicio de Ayuda a Domicilio por parte de la Administración Local.
- Del Grupo Parlamentario Mixto relativa a la creación de un Plan nacional de Prevención contra el suicidio.
- Del Grupo Parlamentario Socialista sobre la actualización de la Estrategia Nacional de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud.
- Del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso relativa a la promoción de la «vivienda colaborativa» entre las personas mayores.
- Del Grupo Parlamentario Socialista sobre la financiación del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia.
Martes a Jueves. Pleno.
- Toma en consideración de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil y de la Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa, en materia de costas del proceso del Grupo Parlamentario Socialista.
- Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Popular relativa a establecer una nueva regulación que refuerce la protección de los usuarios de servicios financieros de entidades no supervisadas por el Banco de España.
- Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, relativa a la calidad y las disminuciones de los tiempos de espera para recibir las prestaciones reguladas por la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
- Declaración sobre la Cuenta General del Estado, dictamen de la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas en relación con la Declaración sobre la Cuenta General del Estado del ejercicio 2015, así como la Resolución adoptada por dicha Comisión.
Miércoles. Comisión de Economía, Industria y Competitividad. Celebración de comparecencias del ministro de Economía, Industria y Competitividad para informar de la evolución de la situación económica de España y en particular sobre el Plan Presupuestario 2018.
Miércoles. Comisión de Educación y Deporte. Elaboración del informe de la Subcomisión para la elaboración de un gran Pacto de Estado Social y Político por la Educación.
Miércoles. Comisión de Empleo y Seguridad Social. Debate y votación de las siguientes Proposiciones no de Ley:
- Del Grupo Parlamentario Popular relativa a mejorar la compatibilidad entre la pensión de jubilación y el desarrollo de una actividad laboral o profesional remunerada ya sea por cuenta propia o ajena.
- Del Grupo Parlamentario Ciudadanos sobre el complemento de pensión por maternidad a trabajadoras.
- Del Grupo Parlamentario Mixto sobre la definición de las modificaciones normativas necesarias para adecuar las relaciones económico-laborales entre individuos y empresas en el marco de las plataformas digitales.
Miércoles. Subcomisión para el estudio de la reforma del Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA).
Miércoles. Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital. Ponencia encargada de las relaciones con el Consejo de Seguridad Nuclear donde se celebrarán las siguientes comparecencias en relación con el informe de las actividades realizadas por el Consejo de Seguridad Nuclear durante el año 2016:
- Doña Raquel González Gómez, Presidenta de la Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC) y don Mariano Vila D´Abadal, Gerente de AMAC.
- Doña Pilar Martínez Rodriguez, abogada experta en materia y asuntos ambientales.
Miércoles. Comisión de Investigación sobre la crisis financiera de España y el programa de asistencia financiera. Celebración de las siguientes comparecencias para informar en relación con el objeto de la comisión:
- D. José Antonio Delgado Manzanares, Secretario de la Asociación de Inspectores del Banco de España.
- D. Pedro Pablo Villasante Atienza, ex Director General de Suspervisión del Banco de España.
Miércoles. Comisión de Investigación sobre la crisis financiera de España y el programa de asistencia financiera. Debate y eventuales acuerdos en relación con el Plan de Trabajo.
Miércoles. Comisión para la auditoria de la calidad democrática, la lucha contra la corrupción y las reformas institucionales y legales. Ordenación de los trabajos relativos a la Subcomisión relativa al régimen y la financiación de los partidos políticos, la imparcialidad e independencia de autoridades independientes y la protección de los denunciantes de los casos de corrupción.
Jueves. Comisión Mixta de Seguridad Nacional. Celebración de la comparecencia de D. Alberto Hernández Moreno, Director General del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España, S.A. (INCIBE), para informar sobre diversas cuestiones relativas a la ciberseguridad en España.
Jueves. Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas. Comparecencia del Presidente del Tribunal de Cuentas para informar sobre la contratación pública y las prestaciones farmacéuticas, entre otros.
Jueves. Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas. Debate y votación de las siguientes solicitudes de fiscalización:
- Solicitud a la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas para que recabe del citado Tribunal una fiscalización integral sobre las ayudas a la reactivación de las comarcas mineras incluidas en los Planes de la Minería 1998-2005 y 2006-2012.
- Solicitud a la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas para que recabe del citado Tribunal la fiscalización del Proyecto «Complejo Residencial de Mayores de la Minería en Felechosa, Aller», acordado dentro de la distribución de Fondos del Plan Nacional de Reserva Estratégica del Carbón 2006/2012 y Nuevo Modelo de Desarrollo Integral y Sostenible de las Comarcas Mineras (Plan de la Minería 2006/2012), y financiado por el Instituto para la Reestructuración de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras.
SENADO
Lunes. Comisión de Investigación sobre la financiación de los partidos políticos. Celebración de las siguientes comparecencias para informar en relación con el objeto de la comisión:
- D. Enrique Rioboo de la Vega.
- D. Juan Carlos Monedero Fernandez-Gala
- D. Eduardo Inda Arriaga
Martes. Comisión de Investigación sobre la financiación de los partidos políticos. Celebración de las siguientes comparecencias para informar en relación con el objeto de la comisión:
- D. José Mariano Benítez de Lugo Guillén
- El ex Director Gerente del Partido Socialista Obrero Español, D. Xoan Manuel Cornide Pérez.
- Del Gobernador del Banco de España, D. Luis María Linde de Castro.
- Del Consejero Delegado del Banco Santander, D. José Antonio Álvarez álvarez.
- El Consejero Delegado de BBVA, D. Carlos Torres Vila.
- Consejero Delegado del Kutxabank, D. Francisco Javier García Lurueña.
- El ex Presidente de CaixaBank, D. Isidre Fainé Casas.
Martes. Ponencia de estudio sobre el desperdicio alimentario en el Estado español. Celebración de las siguientes comparecencias para informar en relación con la materia objeto de estudio de la Ponencia:
- Director General de Cooperativas Agro-alimentarias, D. Agunstín Herrero González.
- Doctor Ingeniero Agrónomo y experto de la Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura (FAO), D. José Esquinas Alcázar.
Martes. Comisión de Igualdad. Moción a debatir por la que se manifiesta la necesidad de abordar una reforma efectiva de los permisos por nacimiento, adopción y acogimiento.
Miércoles. Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Celebración de las siguientes comparecencias:
- Presidenta de la Diputación Provincial de Pontevedra, Dña. María del Carmen Silva Rego.
- Presidenta de la Diputación Provincial de Cáceres , Dña. María del Rosario Cordero Martín.
- Director dela Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), D. José Ángel Calle Suárez.
Miércoles. Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital. Debate de las siguientes mociones por las que se insta al Gobierno a:
- La recuperación de la actividad de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN).
- La elaboración de un plan para la sustitución paulatina de todos los vehículos que utilizan combustibles derivados del petróleo por otros eléctricos o alimentados por gas natural en los puertos y aeropuertos del Estado.
- La inmediata puesta en marcha de un plan de renovación de las instalaciones de cogeneración.
Jueves. Comisión de Economía, Industria y Competitividad. Comparecencia de la Secretaria de Estado de Comercio, Dña. María Luisa Poncela García para presentar la Estrategia de Internacionalización de la Economía Española 2017-2027 y el Plan de Acción Bienal 2017-2018 incluido en la misma.
Unión Europea. Actividad prevista la semana próxima.
COMISIÓN EUROPEA
Lunes a Viernes. Bonn. COP23 – Conferencia de la ONU por el Clima.