Gobierno. Acuerdos del Consejo de Ministros (08/09/2017)
Gobierno. España. Acuerdos del Consejo de Ministros extraordinario del 7 de septiembre.
Presidencia y para las Administraciones Territoriales
- ACUERDO por el que se solicita del Sr. Presidente del Gobierno la interposición de recurso de inconstitucionalidad contra la Ley 19/2017, de 6 de septiembre, de la Generalitat de Cataluña, de referéndum de autodeterminación.
- ACUERDO por el que se plantea la impugnación de disposiciones sin fuerza de ley y resoluciones de las Comunidades Autónomas prevista en el artículo 161.2 de la Constitución en relación con el Decreto 139/2017, de 6 de septiembre, de convocatoria del Referéndum de Autodeterminación de Cataluña.
- ACUERDO por el que se plantea la impugnación de disposiciones sin fuerza de ley y resoluciones de las Comunidades Autónomas prevista en el artículo 161.2 de la Constitución en relación con el Decreto 140/2017, de 6 de septiembre, por el que se aprueban las normas complementarias para la realización del Referéndum de Autodeterminación en Cataluña.
- ACUERDO por el que se plantea la impugnación de disposiciones sin fuerza de ley y resoluciones de las Comunidades Autónomas prevista en el artículo 161.2 de la Constitución en relación con la Resolución 807/XI del Parlamento de Cataluña, por la que se designan cinco síndicos de la Sindicatura Electoral.
GOBIERNO. España. Principales acuerdos del Consejo de Ministros del viernes 8 de septiembre.
Presidencia y para las Administraciones Territoriales
- ACUERDO por el que se solicita del Sr. Presidente del Gobierno la interposición de recurso de inconstitucionalidad contra el artículo 5 de la Ley de la Generalitat de Cataluña 17/2017, de 1 de agosto, del Código tributario de Cataluña y de aprobación de los libros primero, segundo y tercero, relativos a la Administración tributaria de la Generalidad.
- ACUERDO por el que se solicita del Sr. Presidente del Gobierno la interposición de recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de 8 de septiembre de 2017, de la Generalitat de Cataluña, de Transitoriedad Jurídica y Fundacional de la República.
- ACUERDO por el que se solicita del Sr. Presidente del Gobierno la interposición de recurso de inconstitucionalidad contra determinados preceptos de la Ley de Aragón 10/2016, de 1 de diciembre, de medidas de emergencia en relación con las prestaciones económicas del Sistema Público de Servicios Sociales y con el acceso a la vivienda en la Comunidad Autónoma de Aragón.
- ACUERDO por el que se autoriza al Ayuntamiento de Villafranca de Córdoba (Córdoba) la celebración de una consulta popular en relación con la fecha de celebración de una festividad local.
Defensa
- ACUERDO por el que se autoriza la celebración del contrato unificado de seguros del Ministerio de Defensa y sus organismos autónomos, con un valor estimado de 28.889.650 euros.
- ACUERDO por el que se autoriza la inversión extranjera de la sociedad francesa «La Spirotechnique Industrielle et Commerciale, S.A.» en la sociedad española «Aqua-Lung España, S.L.», por el 100% del capital social, para realizar actividades relacionadas con la defensa nacional.
Hacienda y Función Pública
- ACUERDO por el que se autoriza a la Comunidad Autónoma de Aragón a otorgar avales por un importe máximo de 1.090.950 euros.
Interior
- ACUERDO por el que se autoriza a la Dirección General de la Policía la celebración de un contrato de suministro en régimen de arrendamiento de 334 vehículos turismos radio patrulla tipo «Z», por valor estimado de 14.088.120 euros.
Fomento
- ACUERDO por el que se autoriza la resolución del contrato de ejecución de las obras del proyecto de construcción de plataforma de la Línea de Alta Velocidad Vitoria – Bilbao – San Sebastián. Tramo: Elorrio – Elorrio, adjudicado a la Unión Temporal de Empresas integrada por Construcciones Sánchez Domínguez Sando, S.A. (50%) y Rover Alcisa, S.A. (50%), por 34.023.159,38 euros, IVA no incluido.
Educación, Cultura y Deporte
- REAL DECRETO por el que se crea el Archivo Histórico de la Nobleza.
Empleo y Seguridad Social
- ACUERDO por el que se impone una sanción de 187.515 euros a la empresa Instituto de Formación Empresarial Integral, S.L., como consecuencia del acta de infracción en materia de Seguridad Social extendida por la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Santa Cruz de Tenerife.
Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
- ACUERDO por el que se da contestación al requerimiento previo a la vía contencioso-administrativa, presentado por el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Extremadura contra el Acuerdo del Consejo de Ministros, de 9 de junio de 2017, por el que se aprueba la terminación del procedimiento de repercusión de responsabilidades por incumplimiento del Derecho de la Unión Europea iniciado a la Comunidad Autónoma de Extremadura el 15 de diciembre de 2016.
- ACUERDO por el que se toma razón de las obras de emergencia necesarias para el acondicionamiento, puesta en marcha y explotación de la batería estratégica de sondeos -zona Hellín, término municipal de Hellín (Albacete), por un importe máximo de 1.210.000 euros.
- ACUERDO por el que se toma razón de las obras de emergencia necesarias para el acondicionamiento, puesta en marcha y explotación de la batería estratégica de sondeos-Vega Media, término municipal de Murcia, por un importe máximo de 1.550.000 euros.
- ACUERDO por el que se toma razón de las obras de emergencia necesarias para el acondicionamiento y puesta en marcha de la batería de pozos del Sinclinal de Calasparra y centro de seccionamiento y medida, incluido la explotación integral y suministro de energía en tomas. Término municipal de Calasparra, Murcia, por un importe máximo de 1.250.000 euros.
- ACUERDO por el que se toma razón de la declaración de emergencia en el procedimiento de contratación de un servicio con cuatro aviones de coordinación y observación (ACO), cuatro aeronaves civiles pilotadas por control remoto (RPAS) y la operación de siete unidades móviles de análisis y planificación (UMAP), para la campaña de verano de 2017.
Economía, Industria y Competitividad
- ACUERDO por el que se aprueba la Estrategia de Internacionalización de la Economía Española 2017-2027 y el Plan de Acción Bienal 2017-2018 incluido en la misma, y se dispone su remisión a las Cortes Generales.
- ACUERDO por el que se aprueba el Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista de España 2017.
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
- ACUERDO por el que se autoriza la contratación del servicio integral del sistema de seguimiento por medios telemáticos del cumplimiento de las medidas cautelares y penas de prohibición de aproximación en materia de violencia de género, por un importe de 27.452.021,06 euros.
- ACUERDO por el que se formalizan los criterios de distribución y la distribución resultante de los créditos previstos para los programas derivados del Plan Nacional sobre Drogas que desarrollen las distintas Comunidades Autónomas para el ejercicio 2017.
Cortes Generales. Actividad prevista la semana próxima.
Congreso de los Diputados
Martes. Sesión Plenaria.
- Debate de totalidad de Propuestas de Reforma de Estatutos de Autonomía.
- De la Asamblea Regional de Murcia, de reforma de la Ley Orgánica 4/1982, de 9 de
- junio, de Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia.
- Mociones consecuencia de interpelaciones urgentes:
- Del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos En Comú Podem–En Marea, relativa al desarrollo y aplicación de la iniciativa europea de Garantía Juvenil.
- Del Grupo Parlamentario Socialista, sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno
- para corregir el déficit del sistema de la Seguridad Social,sin endeudarlo y garantizando
- el poder adquisitivo de las pensiones, ahora que se ha agotado el Fondo de Reserva de la
- Seguridad Social.
- Solicitud de prórroga de Subcomisiones
- Solicitud de la Comisión de Educación y Deporte, para que se conceda una prórroga de
- seis meses adicionales del plazo otorgado a la Subcomisión para la elaboración de un
- gran Pacto de Estado Social y Político por la Educación, para la conclusión de sus
- trabajos.
Martes. Comisión de Educación y Deporte. Celebración de la siguiente comparecencia:
- Comparecencia de D. Lucas Gortázar de la Rica, Especialista de Educación del Banco Mundial, miembro del Proyecto Atlántida y Coordinador del Ciclo de Educación de Politikon, para informar en relación con la elaboración de un granPacto de Estado Social y Político por la Educación.
Miércoles. Comisión de Educación y Deporte. Celebración de las siguientes comparecencias:
- Comparecencia de D. Andreas Schleicher, Director del Departamento de Educación y Competencias en la OCDE, y coordinador del Programme for International Student Assessment (Informe PISA), para informar en relación con la elaboración de un gran Pacto de Estado Social y Político por la Educación.
- Comparecencia de D. Manuel de Hermenegildo Salinas, Catedrático de la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid, Director Científico del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados, IMDEA Software,para informar en relación con la elaboración de un gran Pacto de Estado Social y Político por la Educación.
- Comparecencia de D. Victorino Mayoral Cortés, Presidente de la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular y de la Fundación Educativa y Asistencial CIVES, y de D. Manuel de Puelles Benítez, miembro del Colectivo Lorenzo Luzuriaga y profesor emérito de la UNED, para informar en relación con la elaboración de un gran Pacto de Estado Social y Político por la Educación.
Miércoles. Comisión para el Estudio del Cambio Climático. Celbración de las siguientes comparecencias.
- Comparecencia de D. Manuel Pulido Velázquez, Director de la Cátedra de Cambio Climático y profesor titular de la Universidad Politécnica de Valencia, para informar sobre futuras medidas legislativas sobre Cambio Climático y transición energética.
- Comparecencia de D. Arnau Queralt Bassa, Director del Consell Assessor per al Desenvolupament Sostenible, Generalitat de Catalunya, para informar sobre futuras medidas legislativas sobre Cambio Climático y transición energética.
- Comparecencia de D. Javier Andaluz, Responsable de cambio climático de Ecologistas en Acción, para informar sobre futuras medidas legislativas sobre Cambio Climático y transición energética.
Miércoles. Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad. Celebración de las siguientes comparecencias.
- Comparecencia de Don Anxo Queiruga Vila, Presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, para informar sobre la valoración del desarrollo de la legislación en materia de accesibilidad, y para exponer las actuaciones de la Confederación, así como la situación y reivindicaciones de las personas con discapacidad física y orgánica.
Senado
Lunes. Comisión Constitucional. Designación de una ponencia que informe sobre:
- Proposición de Ley por la que se modifica la Ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal, para recuperar la independencia de la Corporación RTVE y el pluralismo en la elección parlamentaria de sus órganos. XII Legislatura
Martes y Miércoles. Sesión Plenaria.
- Formulación de Preguntas
- Pregunta Formulada por Miquel Àngel Estradé, del Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana, obre las medidas que piensa tomar el Gobierno para impedir que la ciudadanía catalana pueda votar en referéndum el 1 de octubre de 2017.
- Pregunta formulada por Carles Mulet García, del Grupo Parlamentario Mixto, sobre la previsión del Gobierno respecto a la autopista AP-7 Comunitat Valenciana a corto, medio y largo plazo.
- Pregunta formulada por Andrés Gil García, del Grupo Parlamentario Socialista, sobre la opinión del Presidente del Gobierno en relación con los últimos acontecimientos en la Comunidad Autónoma de Cataluña.
- Pregunta formulada por María del Carmen Iglesias Parra, del grupo parlamentario Socialista, sobre los motivos por los que el Gobierno no ha permitido cumplir el compromiso adquirido por la Dirección General de Tráfico (DGT) en el año 2015 de establecer un complemento específico para los examinadores de tráfico.
- Pregunta formulada por Elena Víboras Jiménez, del Grupo Parlamentario Socialista, sobre lo que está haciendo el Gobierno para dar respuesta a la peor sequía en los últimos veinte años.
- Pregunta formulada por Jormi Martí Deulofeu, del Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana de Cataluña, sobre si el Gobierno piensa cumplir con todos los tratados internacionalesválidamente celebrados y que forman parte del ordenamiento interno tal y como establece el artículo 96 de la Constitución Española.
- Formulación de Interpelaciones
- Interpelación formulada por Francisco Menacho Villalba, del Grupo Parlamentario Socialista, sobre los problemas que afronta el sistema educativo en el comienzo del curso escolar.
- Interpelación formulada por Antonio Julián Rodríguez Esquerdo, del Grupo Parlamentario Socialista, sobre la gestión del Ministerio de Justicia en la agilización de los procesos judiciales y en LexNET.
- Formulación de Mociones Consecuencia de Interpelación:
- Moción por la que se insta al Gobierno a promover un debate en el Pleno del Consejo Interterritorial sobre las necesidades definanciación del Sistema Nacional de Salud.
- Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para la reconversión minera e industrial de la Cataluña central.
- Formulación de Mociones:
- Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de diversas medidas para mejorar y proteger el turismo en España.
- En su caso, moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de diversas
- medidas en relación con el compromiso de España en la lucha contra el cambio climático y sus causas.
- Proyectos y Proposiciones de Ley
- Proposición de Ley por la que se modifica la Ley 17/2006, de 5 de junio, de
- la radio y la televisión de titularidad estatal, para recuperar laindependencia de la Corporación RTVE y el pluralismo en la elección parlamentaria de sus órganos.
Unión Europea. Actividad prevista para esta semana
Parlamento Europeo
Lunes y Martes. Estrasburgo. Sesión Plenaria.
Comisión Europea
Martes. Finlandia. Instrumentos financieros del FSE en el período de programación 2014-2020 – Oportunidades para las regiones finlandesas.
Martes y Miércoles. Tailandia. Taller regional sobre fortalecimiento de la resiliencia local: Invertir en comunidades.
Miércoles. Estrasburgo. Discurso del Presidente Juncker sobre el Estado de la Unión 2017.
Miércoles. Países Bajos. Foro Planet Humano 2017.
Consejo de la Unión Europea y Consejo de Europa
Miércoles. Bruselas. Coreper I.
Miércoles. Bruselas. Coreper II.