Gobierno. Acuerdos del Consejo de Ministros (07/12/2017)

7 Dic 2017

cdm27

Gobierno. España. Principales acuerdos del Consejo de Ministros del jueves 7 de diciembre:

A continuación, resumimos la actividad ejecutiva y parlamentaria más relevante. Acuerdos destacados del Consejo de Ministros (Referencia):
Presidencia y para las Administraciones Territoriales
  • ACUERDO por el que se aprueba el Plan Anual Normativo de la Administración General del Estado para 2018 (Texto).
  • ACUERDO por el que se ratifica la autorización provisional para la suscripción del Convenio entre el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, el Instituto de Salud Carlos III, diversas fundaciones y la Universidad de Santiago de Compostela, para la participación de España en la infraestructura del Consorcio Europeo para las Infraestructuras de Investigación EU-OPENSCREEN-ERIC, dedicada a la investigación en biología química.
Defensa
  • ACUERDO por el que se autoriza la celebración del contrato de orden de ejecución con Navantia para la realización de la quinta gran carena del submarino «Galerna» (S71), por un valor máximo estimado de 43.260.000 euros, así como los contratos que se adjudiquen basados en dicho acuerdo.
  • ACUERDO por el que se autoriza la celebración del Acuerdo Marco para el desarrollo de actividades de apoyo al sostenimiento de las aeronaves de la Armada, por un valor máximo estimado de 47.040.000 euros, así como los contratos que se adjudiquen basados en el citado acuerdo.
  • ACUERDO de autorización para que la inversión extranjera de la sociedad de Reino Unido «Rolls-Royce, PLC.» en la sociedad española «Industria de Turbopropulsores, S.A.», y a través de esta en cuatro de sus filiales, se pueda destinar a realizar actividades relacionadas con la defensa nacional.
Interior
  • Acuerdo por el que se toma conocimiento del Convenio de colaboración entre el Ministerio del Interior y la Delegación en España del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR) para garantizar la participación del ACNUR en el procedimiento de determinación de la condición de refugiado y de concesión del derecho de asilo, y se autoriza una contribución ordinaria a favor del ACNUR, con esta misma finalidad, por un importe de 270.850 euros.
ACUERDOS DE PERSONAL
 
Presidencia del Gobierno
  • REAL DECRETO por el que se nombra fiscal general del Estado a D. JULIÁN SÁNCHEZ MELGAR.
Energía, Turismo y Agenda Digital
  • REAL DECRETO por el que se nombra consejero del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) a D. JORGE FABRA UTRAY.

Cortes Generales. Actividad prevista la semana próxima. 

CONGRESO
 
Lunes. Comisión de Investigación sobre la crisis financiera de España y el programa de asistencia financiera. Comparecencias para informar en relación con el objeto de la Comisión:
  • Aristóbulo de Juan de Frutos, ex Director General del Banco de España.
  • Elke König, Presidenta de la Junta Única de Resolución.
  • Francisco Javier Aríztegui Yañez, ex Subgobernador del Banco de España, ex Presidente del FROB.
Martes a Miércoles. Sesión Plenaria.
  • Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, relativa a manifestar la necesidad de no discriminar el consumo de los productos de las empresas catalanas. 
  • Moción consecuencia de Interpelación urgente del Grupo Parlamentario Ciudadanos, sobre los planes del Ministerio de Fomento para el impulso del Corredor Mediterráneo. 
  • Contestación a preguntas sobre precariedad laboral, ejecuciones hipotecarias y la anunciada tarjeta social, entre otros asuntos.
  • Interpelación urgente del Grupo Parlamentario Socialista, sobre las medidas a adoptar para garantizar la empleabilidad de las personas jóvenes y la calidad en su contratación y condiciones laborales.
  • Interpelación urgente del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea, sobre el proceso de reforma de la Política Agrícola Común (PAC) que está abierto en el marco de la Unión Europea, así como de la posición del Gobierno y las negociaciones al respecto.
  • Convalidación o derogación de Reales Decretos–Leyes:
    • Real Decreto–Ley 18/2017, de 24 de noviembre, por el que se modifica el Código de Comercio, el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad.
    • Real Decreto–Ley 19/2017, de 24 de noviembre, de cuentas de pago básicas, traslado de cuentas de pago y comparabilidad de comisiones.

Martes. Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:

  • Proposición no de Ley para orientación política del Gobierno en la definición de la estrategia nacional para el cumplimiento de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, de los Grupos Parlamentarios Popular, Socialista, Confederal de Unidos Podemos- En Comú Podem- En Marea, Ciudadanos, de Esquerra Republicana y Mixto y el Diputado Barandiaran Benito (GV-EAJ-PNV).
  • Proposición no de Ley relativa a incluir una cláusula contra los minerales de conflicto en todos los contratos públicos de suministro tecnológico y los criterios de responsabilidad en todos los contratos públicos de servicios y suministros, del Grupo Parlamentario Mixto.
  • Proposición no de Ley sobre medidas extraordinarias de apoyo, aplicación y puesta en marcha del Plan de Acción Nacional de Empresas y Derechos Humanos, así como el incremento de medidas de evaluación de impacto relativas a las operaciones de empresas con actividad económica transnacional, del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea.
  • Proposición no de Ley sobre la Agenda 2030, del Grupo Parlamentario Ciudadanos.
Martes. Comisión de Fomento. Contestación a preguntas sobre conexiones ferroviariasy medidas en relación con los sectores del taxi y de alquiler de vehículos con conductor, entre otros asuntos.
Miércoles. Comisión de Cultura. Comparecencia del Secretario de Estado de Cultura, para informar sobre el grado de ejecución del Plan Cultura 2020.
Miércoles. Comisión de Economía, Industria y Competitividad. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
  • Proposición no de Ley sobre la regulación de la venta a pérdida, del Grupo Parlamentario Socialista.
  • Proposición no de Ley sobre la separación de las funciones de regulación y defensa de la competencia actualmente atribuidas a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en dos nuevas entidades independientes, del Grupo Parlamentario Ciudadanos.
  • Proposición no de Ley sobre la aprobación de medidas de impulso a la industria del transporte sostenible, del Grupo Parlamentario Ciudadanos.
  • Proposición no de Ley relativa al desarrollo de una estrategia de internacionalización para las microempresas y pequeñas empresas a través del fomento del comercio electrónico, del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.
  • Proposición no de Ley relativa a la reforma del Sistema de Interrumpibilidad y ayudas a la industria, del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea.
  • Proposición no de Ley sobre la paralización de la venta de armas y la revisión de la aplicación de la Ley 53/2007, del Grupo Parlamentario Mixto.
Miércoles. Comisión de Empleo y Seguridad Social. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
  • Proposición no de Ley sobre medidas urgentes de impulso del Sistema de Garantía Juvenil con la finalidad de reducir nuestra elevada tasa de desempleo juvenil, del Grupo Parlamentario Ciudadanos.
  • Proposición no de Ley sobre la definición de las modificaciones normativas necesarias para adecuar las relaciones económico-laborales entre individuos y empresas en el marco de las plataformas digitales, del Grupo Parlamentario Mixto.
  • Proposición no de Ley relativa a abrir un proceso de diálogo social en materia de impulso de la igualdad laboral, del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.
  • Proposición no de Ley relativa a la aprobación de un Acuerdo en materia de racionalización de los horarios del trabajo, del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.

Miércoles. Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital. Comparecencia del Presidente del Consejo de Seguridad Nuclear al objeto de presentar el Informe de las actividades realizadas por el Consejo de Seguridad Nuclear durante el año 2016 y para contestar a preguntas formuladas por los Diputados y Diputada.

Jueves. Comisión Mixta de Seguridad Nacional. Comparecencias para informar sobre diversas cuestiones relativas a la ciberseguridad en España:
  • Janis Sarts, Director of the NATO STRATCOM Center of Excellence.
  • Elvira Tejada de la Fuente, Fiscal de Sala Coordinadora en materia de criminalidad informática.
SENADO
Martes. Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
  • Proposición no de Ley sobre sustancias dañinas en el deporte aficionado, del Grupo Parlamentario Socialista.
  • Proposición no de Ley sobre la protección de los consumidores en relación con la actividad publicitaria de las actividades de juego de azar, del Grupo Parlamentario Socialista.
  • Proposición no de Ley sobre la prevención de la adicción a los juegos y apuestas online, del Grupo Parlamentario Ciudadanos.
  • Moción por la que se insta al Gobierno a prohibir los anuncios de apuestas deportivas en la publicidad de televisión, del Grupo Parlamentario Unidos Podemos- En Comú Podem- En Marea.

Martes a Jueves. Sesión Plenaria.

  • Contestación a preguntas sobre retribución a los productores de energía solar fotovoltaica, la Agenda 2030 y un plan de choque para el empleo, entre otros asuntos.
  • Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para garantizar el acceso a la vivienda de alquiler, del Grupo Parlamentario Unidos Podemos- En Comú Podem- En Marea.
  • Moción por la que se insta al Gobierno a presentar en el Parlamento una Estrategia de Transición Justa de acompañamiento a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, destinada a los colectivos y espacios especialmente vulnerables, del Grupo Parlamentario Socialista.
  • Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de diversas medidas para restituir la confianza empresarial en la Comunidad Autónoma de Cataluña, del Grupo Parlamentario Popular.

Miércoles. Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático.

  • Debate y votación de Mociones, entre las cuales Moción por la que se insta al Gobierno a impulsar las medidas necesarias para llevar a cabo las premisas y objetivos del paquete de economía circular y el cumplimiento de los objetivos en materia de gestión de residuos para los años 2020 y siguientes, del Grupo Parlamentario Popular.
  • Comparecencia del Responsable del Área de Conservación de la Naturaleza de Ecologistas en Acción, Theo Oberhuber, para informar sobre la situación de la biodiversidad en España y las acciones necesarias para el cumplimiento de los compromisos internacionales adoptados para detener la pérdida de la misma.
Miércoles. Comisión Mixta para la Unión Europea. Comparecencia del Secretario de Estado de Asuntos Europeos, para informar con carácter previo sobre el Consejo Europeo de los días 14 y 15 de diciembre, y para contestar a preguntas formuladas por los Diputados y Diputadas.

Unión Europea. Actividad prevista la semana próxima. 

PARLAMENTO EUROPEO
 
Lunes a Jueves. Estrasburgo. Sesión plenaria. 
 
COMISIÓN EUROPEA
Lunes. Bruselas. Jornada de la energía de la Europa central (CEDE).
Lunes. París. Eficiencia energética en edificios: ¿Cómo acelerar las inversiones?
Lunes. Estrasburgo. Conferencia: Plataforma de las regiones carboneras en transición.
Miércoles. Bruselas. Jornada informativa Horizonte 2020 sobre el transporte.
CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Y CONSEJO DE EUROPA
 
Lunes a Martes. Bruselas. Consejo de Agricultura y Pesca. 
 
Lunes. Bruselas. Consejo de Asuntos Exteriores. 
Martes. Bruselas. Consejo de Asuntos Generales. 
 
Miércoles. Bruselas. Coreper I. 
 
Jueves a Viernes. Bruselas. Consejo de Europa. 
 
Viernes. Bruselas. Coreper I.