Gobierno. Acuerdos del Consejo de Ministros (06/10/2017)

9 Oct 2017

GOBIERNO. España. Principales acuerdos del Consejo de Ministros del viernes 6 de octubre:

Presidencia y para las Administraciones Territoriales
  • ACUERDO por el que se ratifican las autorizaciones provisionales para la suscripción de cuatro Convenios entre el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, los servicios de salud de Extremadura y Andalucía y las Universidades de Córdoba y Murcia, para la realización de proyectos en el ámbito de la compra pública innovadora.
  • ACUERDO por el que se toma conocimiento del informe sobre sanciones al Reino de España por incumplimiento del Derecho de la Unión Europea en el año 2016 y en aplicación del Real Decreto 515/2013, de 5 de julio, por el que se regulan los criterios y el procedimiento para determinar y repercutir las responsabilidades por incumplimiento del Derecho de la Unión Europea.
Asuntos Exteriores y de Cooperación
  • ACUERDO por el que se aprueba la firma ad referendum del Acuerdo de Cooperación sobre Asociación y Desarrollo entre la Unión Europea y sus Estados miembros, por una parte, y la República Islámica de Afganistán, por otra, se dispone su remisión a las Cortes Generales y se autoriza la manifestación del consentimiento de España para obligarse por dicho acuerdo.
  • ACUERDO por el que se dispone la remisión a las Cortes Generales del Convenio entre el Reino de España y la República de Finlandia para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y Protocolo y se autoriza la manifestación del consentimiento de España para obligarse por dicho convenio.
Hacienda y Función Pública
  • REAL DECRETO por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y se modifican el Real Decreto 424/2016, de 11 de noviembre, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales.
  • ACUERDO por el que se autoriza la aplicación del Fondo de Contingencia por importe de 5.019.279,12 euros y la concesión de un crédito extraordinario en el Presupuesto del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, por la citada cuantía, para atender el pago de la Sentencia, de 7 de diciembre de 2016, de la Audiencia Nacional, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Cuarta, relativa a la indemnización en concepto de daños y perjuicios a la empresa GALP Energía España, S.A.U., así como los intereses legales.
  • ACUERDO por el que se modifican los límites establecidos en el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, a fin de posibilitar al Fondo Español de Garantía Agraria la licitación del contrato de suministro de alimentos y la convocatoria de subvenciones para sufragar los gastos administrativos, de transporte y almacenamiento de los alimentos, en el marco del Programa Operativo sobre ayuda alimentaria del Fondo de Ayuda Europea para las personas más desfavorecidas (Programa 2018).
  • ACUERDO por el que se modifican los límites establecidos en el artículo 47 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, a fin de posibilitar al Instituto Social de las Fuerzas Armadas la celebración de conciertos con entidades de seguro para la prestación de asistencia sanitaria al colectivo de mutualistas y de beneficiarios, durante los años 2018 y 2019.
Fomento
  • ACUERDO por el que se autoriza la celebración del contrato del proyecto de construcción de plataforma de la Línea de Alta Velocidad Vitoria-Bilbao-San Sebastián. Tramo: Mondragón-Elorrio-Bergara. Sector 1. Provincia de Guipúzcoa. Valor estimado del contrato 158.940.448,11 euros.
Empleo y Seguridad Social
  • REAL DECRETO LEY por el que se aprueba la reactivación extraordinaria y por tiempo limitado del programa de recualificación profesional de las personas que agoten su protección por desempleo.
Energía, Turismo y Agenda Digital
  • REAL DECRETO por el que se regula la figura del consumidor vulnerable, el bono social y otras medidas de protección para los consumidores domésticos de energía eléctrica.
  • REAL DECRETO por el que se regula la concesión directa de subvenciones para la contratación de servicios de acceso de banda ancha fija de alta velocidad a 30 Mbits por segundo.
  • ACUERDO por el que se autoriza a la Entidad Pública Empresarial Red.es la concesión de ayudas de cuantía superior a doce millones de euros correspondientes a la convocatoria de subvenciones para el desarrollo del Plan Nacional de Territorios Inteligentes de la Agenda Digital para España – Destinos Turísticos Inteligentes.
Economía, Industria y Competitividad
  • REAL DECRETO LEY de medidas urgentes en materia de movilidad de operadores económicos dentro del territorio nacional.
  • REAL DECRETO por el que se aprueban los Estatutos del Consejo General de Economistas de España.
  • REAL DECRETO por el que se modifica el Real Decreto 1381/2009, de 28 de agosto, por el que se establecen los requisitos para la fabricación y comercialización de los generadores de aerosoles.
  • ACUERDO por el que se autoriza a la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa la convocatoria de préstamos correspondientes al Programa de apoyo financiero a proyectos de I+D+i en el ámbito de la industria conectada 4.0, por importe máximo de 100.000.000 de euros.
  • ACUERDO por el que se aprueba la concesión de un crédito reembolsable en condiciones concesionales OCDE, con cargo al Fondo para la Internacionalización de la Empresa para la realización de un proyecto llave en mano de diseño y construcción de una planta desalinizadora en Marruecos, por importe de hasta 12.177.323,92 de euros.
  • ACUERDO por el que se aprueba la creación de una línea de financiación reembolsable en términos comerciales OCDE con cargo al Fondo para la Internacionalización de la Empresa para la realización de proyectos dentro del Plan de renovación y ampliación del sistema integrado de vigilancia y control de espacio aéreo de Centroamérica por importe de hasta 25 millones de dólares estadounidenses.

Cortes Generales. Actividad prevista la semana próxima. 

Congreso de los Diputados
Martes. Sesión Plenaria.
  • Toma en consideración de Proposiciones de Ley de Comunidades y Ciudades Autónomas.
    • Del Parlamento Vasco, de creación de un fondo de compensación para las víctimas del amianto. 
  • Proposiciones no de Ley.
    • Del Grupo Parlamentario Mixto (Sra. Sorlí), sobre la modificación de la Ley 1/2004, de 21 de diciembre, de Horarios Comerciales.
    • Del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre el impulso y desarrollo del vehículo autónomo.
    • Del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos–En Comú Podem–En Marea, sobre los planes que tiene el Gobierno para superar la crisis actual con Cataluña. 
  • Está pendiente de determinar el día y la hora de la comparecencia del Gobierno ante el Pleno de la Cámara. 
Martes. Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
  • Debate y Votación sobre las siguientes proposiciones no de ley:
    • Relativa al desarrollo en el seno del Programa Nacional de Conservación y Utilización Sostenible de Recursos Fitogenéticos para la Agricultura y la Alimentación, la conservación «in situ» y los derechos de los agricultores y agricultoras.
    • Por la que se insta al Gobierno a acelerar la redacción y tramitación del Proyecto de Ley de una nueva transferencia de hasta 15 Hm3/año de nuevos recursos superficiales procedentes de otras demarcaciones hidrográficas, a la cuenca del Guadalquivir, para sustituir extracciones de agua subterránea en el entorno de Doñana, de acuerdo con las prioridades y en las superficies amparadas por el Plan Especial de Ordenación de las zonas de regadío ubicadas al norte de la corona forestal de Doñana.
    • Sobre la Estrategia Nacional de Caza y Pesca.
    • Relativa a que la Unión Europea busque alternativas negociadoras para evitar la pérdida de posibilidades de pesca y puestos de trabajo en nuestro país como consecuencia del Brexit.
  • Debate y votación de la siguiente solicitud de creación de subcomisión:
    • Para el estudio y elaboración de propuestas de política de aguas en coherencia con los retos del cambio climático.
Martes. Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas.
  • Comparecencia del Presidente del Tribunal de Cuentas para informar sobre la Declaración sobre la Cuenta General del Estado del ejercicio 2015.
  • Debate sobre:
    • Solicitud a la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas para que recabe del citado Tribunal la fiscalización de los contratos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir durante los ejercicios 2012, 2013, 2014 y 2015, especialmente con relación a los contratos de emergencia y de urgencia que se han formalizado por esta Entidad.
    • Solicitud a la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas para que recabe de dicho Tribunal la realización de un informe de fiscalización específico de las ayudas a la reactivación de las comarcas mineras incluidas en el conjunto de Planes de la Minería, incluyendo el Plan de Reordenación del Sector 1990/1993, el Plan de Modernización, Racionalización y Reestructuración de la Actividad de la Industria del Carbón 1994/1997, el Plan 1998/2005 de la Minería del Carbón y Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras, el Plan Nacional de Reserva Estratégica del Carbón 2006/2012 y Nuevo Modelo de Desarrollo Integral y Sostenible de las Comarcas Mineras y el Marco de Actuación para la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras para el periodo 2013-2018.
  • Debate y votación sobre:
    • Informe de fiscalización de las cuotas a Organismos internacionales y de las subvenciones y ayudas otorgadas con cargo a los créditos del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación en los ejercicios 2008 y 2009.
    • Informe de fiscalización de la aportación complementaria para el desarrollo del programa comunitario Erasmus, ejercicios 2012 y 2013.
    • Informe de fiscalización de la estructura del sector público empresarial estatal en relación con el acuerdo del Consejo de Ministros de 30 de abril de 2010 sobre extinción y fusión de sociedades estatales, ejercicios 2010 y 2011.
    • Informe de fiscalización de la ejecución de las distintas medidas destinadas a la racionalización y reordenación del Sector Público Empresarial Estatal no financiero, adoptadas en los ejercicios 2012 y 2013.
    • Informe de fiscalización de las operaciones de compraventa de títulos representativos del capital social de empresas de capital mayoritariamente privado realizadas por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, durante el ejercicio 2013.
    • Informe de fiscalización de la Agencia EFE y de sus Sociedades Dependientes, ejercicio 2009.
    • Informe de fiscalización de la entidad pública empresarial ICEX España Exportación e Inversiones, ejercicio 2015.
    • Informe de fiscalización sobre la gestión y control de las prestaciones abonadas por el Fondo de Garantía Salarial, ejercicio 2013.
    • Informe de fiscalización de los procedimientos de gestión y control de las prestaciones por desempleo indebidamente percibidas.
    • Moción sobre el alcance del deber de colaboración de las personas físicas y jurídicas, públicas y privadas, con el Tribunal de Cuentas en el ejercicio de su función fiscalizadora.
Martes.Martes. Comisión de Investigación sobre la crisis financiera de España y el programa de asistencia financiera.
  • Debate y eventuales acuerdos en relación con el plan de trabajo.
Miércoles. Comisión de Derechos de la Infancia y Adolescencia. Elección de vacantes en la mesa de la Comisión:
  • Elección de la Secretaría Segunda de la Comisión.
Senado
Martes y Miércoles. Sesión Plenaria.
  • Formulación de Preguntas:
    • Pregunta sobre la valoración del Gobierno acerca de su política territorial en la Comunidad Autónoma de Cataluña.
    • Pregunta sobre si el Gobierno considera que la actual legislación reguladora del sector ferroviario garantiza suficientemente la seguridad y la protección de los usuarios y la investigación, el esclarecimiento de los hechos y la atención a sus familias en caso de accidentes con consecuencias graves.
    • Pregunta sobre las iniciativas políticas que va a plantear el Gobierno para resolver la situación creada en Cataluña.
    • Pregunta sobre la fecha y las condiciones en que va a llegar el tren de alta velocidad a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
    • Pregunta sobre la valoración del Gobierno del acuerdo para la infraestructura de interconexión eléctrica entre España y Francia.
    • Pregunta sobre la valoración que hace el Gobierno de la crisis de Estado abierta en España por la situación en Cataluña.
    • Pregunta sobre si el Gobierno está dispuesto a aceptar una mediación con Cataluña.
  • Moción consecuencia de Interpelación:
    • Moción por la que se insta al Gobierno a dar continuidad en los Presupuestos Generales del Estado a los acuerdos plasmados en la Agenda Canaria.
  • Mociones:
    • Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas en relación con las cancelaciones de vuelos por parte de la compañía de transporte aéreo Ryanair.
    • Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de diversas medidas en relación con la conexión ferroviaria de alta velocidad entre Burgos y Vitoria/Gasteiz (Araba/Álava).
    • Moción por la que se insta al Gobierno a la adhesión de España al Tratado de prohibición de armas nucleares aprobado en las Naciones Unidas el pasado 7 de julio de 2017.
  • Dictámenes de Comisión:
    • Modificación del texto y de los anexos II a IX e incorporación de nuevos anexos X y XI al Protocolo al Convenio de 1979 sobre contaminación atmosférica transfronteriza a gran distancia, relativo a la reducción de la acidificación, de la eutrofización y del ozono en la troposfera, adoptada en Ginebra el 4 de mayo de 2012.
    • Convenio entre el Reino de España y el Estado de Catar para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta,  y su Protocolo, hecho en Madrid el 10 de septiembre de 2015.
    • Proposición de Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo.

Unión Europea. Actividad prevista la semana próxima. 

Parlamento Europeo

Lunes a Jueves. Bruselas. Reuniones de la Comisión del Parlamento Europeo

 
Martes. Bruselas. Renovar el Día de Europa 2017
 
Comisión Europea
 
Lunes a Jueves. Bruselas. Taller sobre economía de plata. 
 
Lunes a Jueves. Bruselas. Semana Europea de las regiones y ciudades
 
Martes. Bruselas. Ayudar a ciudades y regiones a convertirse en ecosistemas digitales exitosos.
 
Consejo de la Unión Europea y Consejo de Europa
Lunes. Luxemburgo. Eurogrupo. 
Lunes a Martes. Luxemburgo. Consejo de Agricultura y Pesca.