Gobierno. Acuerdos del Consejo de Ministros (03/11/2017)
GOBIERNO. España. Principales acuerdos del Consejo de Ministros del viernes 3 de noviembre:
A continuación, resumimos la actividad ejecutiva y parlamentaria más relevante:
Presidencia y para las Administraciones Territoriales
- Se Remite a las Cortes Generales PROYECTO DE LEY reguladora de los contratos de crédito inmobiliario.
- ACUERDO por el que se solicita del Sr. Presidente del Gobierno la interposición de recurso de inconstitucionalidad en relación con determinados preceptos de la Ley de la Generalitat Valenciana 2/2017, de 3 de febrero, por la función social de la vivienda de la Comunitat Valenciana.
- ACUERDO por el que se solicita del Sr. Presidente del Gobierno la interposición de recurso de inconstitucionalidad en relación con el artículo 3 de la Ley de la Generalitat Valenciana 3/2017, de 3 de febrero, para paliar y reducir la pobreza energética (electricidad, agua y gas) en la Comunitat Valenciana.
- ACUERDO por el que se solicita del Sr. Presidente del Gobierno la interposición de recurso de inconstitucionalidad en relación con determinados preceptos de la Ley de Cataluña 16/2017, de 1 de agosto, del cambio climático.
- ACUERDO por el que se solicita del Sr. Presidente del Gobierno la interposición del recurso de inconstitucionalidad contra determinados artículos de la Ley de Cataluña 18/2017, de 1 de agosto, de comercio, servicios y ferias.
- ACUERDO por el que se autoriza la convocatoria de subvenciones previstas en el artículo 6 del Real Decreto-ley 2/2017, de 27 de enero, por importe de 77.205.107,57 euros.
- INFORME sobre el Anteproyecto de Ley por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, a los efectos previstos en el artículo 26.4 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
Hacienda y Función Pública
- Se remite a las Cortes Generales PROYECTO DE LEY por la que se modifica la Ley 12/2002, de 23 de mayo, por la que se aprueba el Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco.
- Se remite a las Cortes Generales PROYECTO DE LEY por la que se aprueba la metodología de señalamiento del cupo del País Vasco para el quinquenio 2017-2021.
- ACUERDO por el que se autoriza la aplicación del Fondo de Contingencia por importe de 40.000.000 de euros y la concesión de suplementos de crédito en el presupuesto del Ministerio de Hacienda y Función Pública por la citada cuantía, para el abono de indemnizaciones derivadas de la responsabilidad patrimonial del Estado en aplicación del Impuesto sobre ventas minoristas de determinados hidrocarburos, en cumplimiento de autos dictados por el Tribunal Supremo.
Fomento
- ACUERDO por el que se autoriza la celebración del contrato de ejecución de las obras del «Proyecto Complementario al Proyecto de Construcción del Nuevo Acceso Ferroviario de Alta Velocidad a Levante. Madrid – Castilla La Mancha – Comunidad Valenciana – Región de Murcia. Tramo: accesos a Murcia y permeabilización del trazado ferroviario». Región de Murcia. Valor estimado del contrato 13.977.389,37 euros, sin IVA.
Empleo y Seguridad Social
- ACUERDO por el que autoriza la celebración del contrato del servicio de mantenimiento de los equipos microinformáticos de la Seguridad Social por un período de dos años, por un valor estimado de 17.298.422,99 euros.
Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
- REAL DECRETO por el que se establece el marco regulador de ayudas a las organizaciones profesionales del sector de la pesca y de la acuicultura,cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, y sus bases reguladoras de ámbito estatal, y por el que se modifican el Real Decreto 418/2015, de 29 de mayo, por el que se regula la primera venta de productos pesqueros , y el Real Decreto 277/2016, de 24 de junio, por el que se regulan las organizaciones profesionales en el sector de los productos de la pesca y de la acuicultura.
Economía, Industria y Competitividad
- ACUERDO por el que se aprueba la concesión de un crédito reembolsable en condiciones comerciales OCDE con cargo al Fondo para la Internacionalización de la Empresa para financiar la construcción de un parque eólico en Tizimín(México), por un importe de hasta 80.000.000 de dólares estadounidenses.
- ACUERDO por el que se autoriza el Convenio entre el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y la Empresa Nacional de Innovación, SME, S.A. (ENISA), para el desarrollo de la línea de préstamos participativos establecida en la disposición adicional vigésimo quinta de la Ley 2/2004, de 27 de diciembre, dePresupuestos Generales del Estado para el año 2005 (Línea Pyme 2017), por un importe de 57.500.000 euros.
- ACUERDO por el que se autoriza al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad a suscribir un Convenio con la Empresa Nacional de Innovación, SME, S.A. (ENISA) para el desarrollo de una línea de préstamos participativos establecida en la disposición adicional segunda de la Ley 6/2000, de 13 de diciembre, por la que se aprueban medidas fiscales urgentes de estímulo al ahorro familiar y a la pequeña y mediana empresa (Línea EBT 2017), por un importe de 20.460.000 euros.
- ACUERDO por el que se autoriza el Convenio entre el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y la Empresa Nacional de Innovación, SME, S.A. (ENISA), para el desarrollo de la línea de préstamos participativos establecida en la disposición adicional vigésimo tercera de la Ley 39/2010, de 22 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2011, modificada por la disposición final duodécima de la Ley 48/2015, de 29 de octubre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016 (Línea Jóvenes Emprendedores 2017), por un importe de 20.500.000 euros.
Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
- ACUERDO por el que se autoriza la tramitación urgente del procedimiento de elaboración y aprobación del Anteproyecto de Ley por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre.
Cortes Generales. Actividad prevista la semana próxima.
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Lunes. Ponencia para el estudio de las consecuencias derivadas de la salida del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de la Unión Europea. Comparecencia conjunta de D. Pablo García-Berdoy, Embajador Representante Permanente de España ante la Unión Europea, y de D. Ricardo Díez-Hochleitner, Consejero de la Representación de España ante la Unión Europea, para informar en relación con el objeto de dicha Ponencia.
Martes. Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
- Comparecencia de don Joan Manuel Mesado, Secretario Técnico de la Unió de Llauradors i Ramaders, para que exponga la postura de la organización agraria a la que representa sobre el reciente Acuerdo de Asociación Económica entre la Unión Europea y los Estados del AAE de la SADC (DOUE L 250/3 de 16/09/2016) y su impacto en el sector agrario, en concreto en el sector de los cítricos en nuestro país y especialmente en la Comunitat Valenciana.
- Preguntas sobre residuos de mercurio, el trasvase Tajo-Segura, la Directiva marco sobre el agua y emisiones de contaminantes atmosféricos, entre otros asuntos.
Martes. Comisión de Investigación relativa a la presunta financiación ilegal del Partido Popular. Celebración de comparecencias para informar en relación con el objeto de la Comisión:
- D. Manuel Morocho Tapia, Inspector Jefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF).
- Agente número 81067, de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF).
- D. Juan Antonio González García, ex Comisario de la Policía Judicial.
Martes a Miércoles. Pleno.
- Toma en consideración de la Proposición de Ley del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, de modificación de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
- Proposición no de Ley sobre medidas para garantizar una verdadera «segunda oportunidad» a las familias y deudores en situación de insolvencia, presentada por el grupo Parlamentario Ciudadanos.
- Solicitud de la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, de creación de una Subcomisión para el estudio y elaboración de propuestas de política de aguas en coherencia con los retos del cambio climático.
- Moción consecuencia de interpelación urgente del grupo parlamentario mixto sobre la política general del Gobierno en materia de transportes e infraestructuras ferroviarias, para favorecer la competitividad, el crecimiento y la creación de empleo de la economía española.
- Moción consecuencia de interpelación urgente del Grupo Parlamentario Ciudadanos sobre las políticas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para garantizar la equidad, reducir las desigualdades y evitar la fragmentación territorial en materia de salud.
- Preguntas sobre el artículo 155, la ley de autónomos, recortes para 2018 y el proyecto Marca España, entre otros asuntos.
- Interpelación urgente del Grupo Parlamentario Socialista sobre las medidas a adoptar para revertir la situación de precariedad laboral y los niveles de temporalidad en la contratación.
Miercoles. Comisión de Fomento. Comparecencia del Ministro de Fomento para para explicar el Plan de innovación para el transporte y las infraestructuras del Ministerio de Fomento 2017-2020.
Miércoles. Comisión Constitucional. Celebración de comparecencias en relación con la Proposición de Ley integral de lucha contra la corrupción y protección de los denunciantes:
- D. Jesús Lizcano Álvarez. Presidente de Transparencia Internacional España.
- D. Francisco Javier Amorós Dorda. Subdirector General de Transparencia y Buen Gobierno.
- D.ª Fabiola María Meco Tébar. Diputada de las Cortes Valencianas.
Miércoles. Subcomisión para el estudio de la reforma del Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA). Celebración de comparecencias para informar sobre temas relacionados con el objeto de la Subcomisión:
- D. Carlos Bravo Fernández, Secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO.
- D. Íñigo Sagardoy de Simón, Doctor en Derecho, Académico de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, miembro de la Junta Directiva del Círculo de Empresarios y Presidente de Sagardoy Abogados.
Miércoles. Comisión Mixta para la Unión Europea.
- Comparecencia de don Ricardo Alonso García, Catedrático de Derecho Administrativo y de la Unión Europea de la UCM, don Francisco Aldecoa, Catedrático de Relaciones Internacionales de la UCM, y doña Araceli Mangas Martín, Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la UCM.
- Debate sobre Control de Subsidiariedad de iniciativas legislativas de la Unión Europea sobre financiación de partidos políticos europeos, fraude y falsificación de medios de pago distintos del efectivo, libre circulación de datos no personales y el «Reglamento de Ciberseguridad», entre otros.
Jueves. Comisión de Investigación sobre la crisis financiera de España y el programa de asistencia financiera. Comparecencia de D. Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ex Gobernador del Banco de España, para informar en relación con el objeto de la Comisión.
SENADO
Martes a Miércoles. Pleno.
- Preguntas sobre financiación autonómica, el precio de la luz, el bono social y la brecha salarial, entre otros asuntos.
- Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de diversas medidas para paliar los efectos producidos por la sequía generalizada a la que se enfrenta nuestro país, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista.
- Moción por la que se insta al Gobierno a incrementar la estabilidad en el empleo y los salarios, así como a aumentar el gasto social, presentada por el Grupo Parlamentario Unidos Podemos- En Comú Podem- En Marea.
- Moción por la que se insta al Gobierno a la adopción de medidas de apoyo a los municipios afectados por los incendios forestales acaecidos en las Comunidades Autónomas de Galicia, del Principado de Asturias y de Castilla y León, presentada por el Grupo Parlamentario Popular.
- Toma en consideración de la Proposición de Ley por la que se modifica el Real Decreto de 14 de septiembre de 1882 por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal, para incorporar la maternidad y paternidad entre las causas de suspensión del juicio oral, presentada por el Grupo Parlamentario Esquerra Republicana.
Unión Europea. Actividad prevista la semana próxima.
PARLAMENTO EUROPEO
Lunes a Jueves. Bruselas. Reuniones de las Comisiones del Parlamento Europeo.
COMISIÓN EUROPEA
Lunes a Viernes. Bonn. COP23 – Conferencia de la ONU por el Clima.
Lunes a Viernes. Bruselas. Semana de las materias primas 2017.
Miércoles a Jueves. Valencia. Conferencia «GROW in your REGIOn«: Impulsando las colaboraciones regionales inteligentes.
Miércoles a Jueves. Tallin. Días del transporte digital.
Jueves. Bruselas. Conferencia para invertir en energía limpia.
CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Y CONSEJO DE EUROPA
Lunes. Bruselas. Eurogrupo.
Lunes a Martes. Bruselas. Consejo de Agricultura y Pesca.
Miércoles. Bruselas. Coreper I y Coreper II.
Jueves. Bruselas. Consejo Económico y de Asuntos Financieros.
Jueves. Bruselas. Consejo de Justicia y Asuntos Internos.
Viernes. Bruselas. Consejo de Asuntos Exteriores.
Viernes. Bruselas. Coreper I.