Gobierno. Acuerdos del Consejo de Ministras y de Ministros (8/11/2018)
ACTIVIDAD EJECUTIVA Y PARLAMENTARIA | Informe semanal | 08/11/2018
A continuación, resumimos la actividad ejecutiva y parlamentaria más relevante.
GOBIERNO. España. Acuerdos del Consejo de Ministros de hoy. (Ver)
Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad
- ACUERDO por el que se declara de urgencia la tramitación parlamentaria en el Senado del Proyecto de Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario.
Hacienda
- REAL DECRETO-LEY por el que se modifica el Texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1993, de 24 de septiembre.
Agricultura, Pesca y Alimentación
- REAL DECRETO por el que se modifican los Reales Decretos 1075/2014, 1076/2014 y 1078/2014, todos ellos de 19 de diciembre, dictados para la aplicación en España de la Política Agrícola Común.
Fomento
- REAL DECRETO-LEY sobre medidas urgentes en materia de carreteras.
Economía y Empresa
- INFORME sobre el Anteproyecto de Ley por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Regulación de los Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre, para la transposición de la Directiva (UE) 2016/2341 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de diciembre de 2016, relativa a las actividades y la supervisión de los fondos de pensiones de empleo, a los efectos previstos en el artículo 26.4 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
ACUERDOS DE PERSONAL
Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
- REAL DECRETO por el que se designa embajador de España en Malasia a D. JOSÉ MIGUEL CORVINOS LAFUENTE.
- REAL DECRETO por el que se designa embajador de España en la República de Zimbabwe a D. SANTIAGO GÓMEZ-ACEBO RODRÍGUEZ-SPITERI.
- REAL DECRETO por el que se nombra director general del Servicio Exterior a D. ÁLVARO KIRKPATRICK DE LA VEGA.
CORTES GENERALES. Actividad prevista para la semana próxima.
CONGRESO
Martes. Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
- Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, relativa al derecho a información de las personas consumidoras sobre los efectos del aceite de palma y sus derivados, medidas para garantizar el derecho a la información y medidas para apoyar una cadena de aceite de palma totalmente sostenible para el año 2020.
- Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Popular, relativa a planificar e impulsar una agricultura climática y ambientalmente sostenible.
- Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Popular, relativa a la aplicación de la Ley 35/2011, de 4 de octubre, sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias.
- Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Ciudadanos, sobre la potenciación de los canales cortos de comercialización en el sector agroalimentario.
- Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, sobre el establecimiento en la nueva PAC 2021-2027 de un Régimen Especial para las Illes Balears.
Martes a Jueves. Pleno.
- Toma en consideración de la Proposición de Ley para la efectiva igualdad y equiparación salarial de las Policías del Estado español.
- Convalidación o derogación del Real Decreto-ley 16/2018, de 26 de octubre, por el que se adoptan determinadas medidas de lucha contra el tráfico ilícito de personas y mercancías en relación con las embarcaciones utilizadas.
- Debates de totalidad:
- Proyecto de Ley sobre el acceso universal al Sistema Nacional de Salud (procedente del Real Decreto–ley 7/2018, de 27 de julio).
- Proposición de Ley del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea sobre fijación de la cuantía del salario mínimo interprofesional.
Miércoles. Comisión de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
- Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Socialista, relativa a la adopción de medidas para garantizar la seguridad y salud de las trabajadoras que desarrollan su actividad como camareras de pisos, fomentando el cumplimiento de las obligaciones en materia de prevención de riesgos de las empresas, teniendo en cuenta las peculiaridades de su trabajo a los efectos de evitar accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, así como para que no sufran discriminaciones indirectas por razón de sexo, en el momento de la determinación de estas contingencias como profesionales.
- Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, sobre los derechos de los trabajadores y trabajadoras del hogar.
- Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Mixto, relativa a que los vales de comida no computen en la base de cotización a la Seguridad Social.
- Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Ciudadanos, sobre medidas para la adaptación al proceso de cambio tecnológico y el avance de la robotización y la automatización.
Miércoles. Comisión de Transición Ecológica. Celebración de las siguientes comparecencias:
- Nieves Sánchez Guitián, presidenta de la Asociación Profesional de Técnicos en Seguridad Nuclear y Protección Radiológica (ASTECSN).
- Eduardo Lasso de la Vega Martínez, director general de Centrales Nucleares Almaraz, Trillo, Aie.
- Comparecencia de José Vicente Berlanga Arona, presidente de ENUSA.
Miércoles. Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible. Celebración de las siguientes comparecencias:
- Rafael Barbadillo, presidente de la Confederación Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS), para explicar los retos del transporte colectivo de viajeros por carretera para la consecución de los objetivos climáticos y medioambientales en la movilidad, así como en la reducción de accidentes en las carreteras españolas.
- Arturo Pérez de Lucía, director gerente de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE), para informar de las barreras que hay que derribar para la implantación de la movilidad eléctrica en España.
- Alfonso Sanz Alduán, experto en movilidad sostenible, para informar sobre la propuesta de modificación de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial y su relación con la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética.
Jueves. Comisión de Presupuestos. Comparecencia cuatrimestral de la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, para informar sobre el grado de ejecución de los Presupuestos Generales del Estado y la evolución de sus principales magnitudes.
SENADO
Lunes. Comisión de Hacienda. Comparecencia de la secretaria de Estado de Hacienda, Inés María Bardón Rafael, para informar sobre los objetivos del área de su responsabilidad.
Martes. Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación. Debate y votación de Mociones, entre las cuales:
- Moción del Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas en relación con la vida útil reguladora de las plantas de tratamiento de purines.
- Moción del Grupo Parlamentario Popular por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para fomentar el sector de la agricultura y ganadería ecológicas.
- Moción del Grupo Parlamentario Vasco por la que se insta al Gobierno a la creación del Observatorio del Desperdicio Alimentario.
- Moción del Grupo Parlamentario Popular por la que se insta al Gobierno a la creación de una mesa específica de trabajo y un paquete de medidas excepcionales para abordar el actual precio de los combustibles y su repercusión en los sectores primarios.
Martes. Comisión de Industria, Turismo y Comercio.
- Comparecencia del presidente de la Federación Española de Asociaciones de Organismos de Control (FEDAOC), Jesús Méntrida Pisano, para informar acerca de las inspecciones reglamentarias de los organismos de control en materia de seguridad industrial y de las consecuencias de los cambios regulatorios.
- Moción del Grupo Parlamentario Socialista por la que se insta al Gobierno a la reformulación de las condiciones de la convocatoria de ayudas del Plan Reindus.
Martes. Comisión de Economía y Empresa. Debate y votación del Dictamen sobre el Proyecto de Ley por la que se modifica el Código de Comercio, el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad (procedente del Real Decreto-Ley 18/2017, de 24 de noviembre).
Miércoles. Comisión de Transición Ecológica.
- Debate y votación del Dictamen sobre el Proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, la Ley 21/2015, de 20 de julio, por la que se modifica la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes y la Ley 1/2005, de 9 de marzo, por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.
- Moción del Grupo Parlamentario Popular, por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para establecer mecanismos de compensación por los costes adicionales incluidos en el precio de la electricidad soportados por las industrias electrointensivas.
- Moción del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, por la que se insta al Gobierno a que las instalaciones de la Administración General del Estado se suministren con energía eléctrica de origen renovable e incorporen criterios de eficiencia energética.
Miércoles. Comisión de Educación y Formación Profesional. Comparecencia de la ministra de Educación y Formación Profesional, María Isabel Celaá Diéguez, para presentar las líneas básicas de su Ministerio.
Jueves. Comisión de Justicia. Debate y votación del Dictamen sobre el Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
UNIÓN EUROPEA. Actividad prevista la semana próxima.
PARLAMENTO EUROPEO
Lunes a Jueves. Estrasburgo. Sesión plenaria del Parlamento Europeo.
COMISIÓN EUROPEA
Lunes a Martes. Bruselas. Conferencia sobre los trabajadores domésticos y la seguridad y salud laboral.
Lunes a Jueves. Bruselas. Semana Internacional de la Seguridad de los Productos 2018(IPSW 2018).
Lunes a Viernes. Bruselas. Semana de las materias primas 2018.
Martes. Bruselas. Segunda conferencia sobre la aplicación de REACH, CLP y biocidas.
Miércoles a Jueves. Bruselas. Conferencia AidEx 2018 – Revolución en la era digital: Salvaguardando un futuro para todos. ¿Cómo contribuye la tecnología a un impacto social positivo?
Miércoles a Jueves. Ispra. Taller sobre el apoyo a la reducción de CO2 y el consumo de fuel en el transporte por carretera en Europa.
Jueves a Viernes. Ljubljana. Taller sobre Start-ups en ecosistemas innovadores en el sudeste de Europa.
CONSEJO DE LA UE Y CONSEJO DE EUROPA
Lunes. Bruselas. Consejo de Asuntos Generales.
Lunes a Miércoles. Viena. Foro europeo sobre el valor del Big Data (EBDVF 2018).
Martes. Salzburgo. Conferencia sobre el desarrollo de habilidades y recursos humanos en el Deporte.
Martes. Graz. Evento sobre Especialización inteligente.Taller europeo sobre el papel de los líderes regionales de las universidades.
Martes. Viena. ETSC (Consejo Europeo sobre Seguridad en el Transporte). PIN Talk Road Safety Programme 2020+: El futuro de la seguridad en el transporte por carretera.
Miércoles. Bruselas. Coreper I y Coreper II.
Miércoles a Jueves. Viena. IV Conferencia internacional sobre el crecimiento en transición:El ser humano, la clave de la transformación de Europa.
Viernes. Viena. Evento sobre las empresas sociales y la inclusión digital. Participación en el mundo social y digital.
Viernes. Bruselas. Coreper I.
Viernes. Bruselas. Consejo de Asuntos Económicos y Financieros (Presupuesto).