Gobierno. Acuerdos del Consejo de Ministras y de Ministros (11/10/2018)

15 Oct 2018

ACTIVIDAD EJECUTIVA Y PARLAMENTARIA | Informe semanal | 11/10/2018  

A continuación, resumimos la actividad ejecutiva y parlamentaria más relevante.

GOBIERNO. España. Acuerdos del Consejo de Ministros de hoy. (Ver)

Hacienda
  • INFORME sobre el grado de cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, y de deuda pública y de la regla de gasto del ejercicio 2017.

Interior

  • INFORME técnico sobre el episodio de lluvias intensas acaecido el pasado 9 de octubre en la zona de Sant LLorenç de Cardassar (Illes Balears) y sus consecuencias en materia de protección civil.
Fomento
  • REAL DECRETO por el que se modifica el Real Decreto 2591/1998, de 4 de diciembre, sobre la Ordenación de los Aeropuertos de Interés General y su Zona de Servicio, en ejecución de lo dispuesto en el artículo 166 de la Ley 13/1996, de 30 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y del Orden Social.
Educación y Formación Profesional
  • Se remite a las Cortes Generales PROYECTO DE LEY de mejora de las condiciones para el desempeño de la docencia y la enseñanza en el ámbito de la educación no universitaria.
Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
  • ACUERDO por el que se autoriza al Servicio Público de Empleo Estatal la concesión de una subvención nominativa de 42.000.000 de euros a la Comunidad Autónoma de Canarias para el desarrollo de un Plan Integral de Empleo de Canarias que comprenda la realización de medidas que incrementen el empleo de acuerdo con lo establecido en la disposición centésima vigésima séptima de la ley 6/2018 de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018.
Industria, Comercio y Turismo
  • ACUERDO por el que se crea el Observatorio del Comercio 4.0.
Economía y Empresa
  • ACUERDO por el que se solicita al Consejo de Estado la emisión de dictamen con carácter urgente antes del día 26 de octubre respecto del Anteproyecto de Ley de Servicios de Pago.
ACUERDOS DE PERSONAL
Presidencia del Gobierno
  • REAL DECRETO por el que se nombra vicesecretaria general de la Presidencia del Gobierno a Dª MARÍA HILDA JIMÉNEZ NÚÑEZ. 
Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
  • REAL DECRETO por el que se designa embajador de España en la República Islámica del Pakistán a D. MANUEL DURÁN GIMÉNEZ-RICO.
  • REAL DECRETO por el que se nombra secretaria de Estado de la España Global a Dª IRENE LOZANO DOMINGO.
Hacienda
  • REAL DECRETO por el que se nombra directora general de Fondos Europeos a Dª MERCEDES CABALLERO FERNÁNDEZ.

CORTES GENERALES. Actividad prevista para la semana próxima.

CONGRESO
 
Martes a Jueves. Pleno.
  • Toma en consideración de la Proposición de Ley del Grupo Parlamentario Socialista,para garantizar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
  • Debate y votación de la Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Confederal Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, relativa a la creación de un polo público bancario.
  • Convalidación o derogación de Reales Decretos–leyes:
    • Real Decreto–ley 14/2018, de 28 de septiembre, por el que se modifica el texto refundido de la Ley del Mercado de Valores, aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre.
    • Real Decreto–ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.
  • Aprobación del Dictamen de la Comisión sobre el Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal.
Martes. Comisión de Cooperación Internacional al Desarrollo. Comparecencia del Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento en materia de cooperación internacional para el desarrollo.
Martes. Comisión Mixta de Seguridad Nacional. Comparecencia del Director del Gabinete del Presidente del Gobierno, para presentar la Estrategia de Seguridad Nacional 2017 y el Informe Anual de Seguridad Nacional 2017.
Martes. Comisión de Transición Ecológica. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
  • Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Popular, relativa a impulsar la Hoja de Ruta 2030 para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en los sectores difusos.
  • Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Socialista, sobre el impulso de la eficiencia y el ahorro energético.
  • Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Confederal Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, relativa a la separación real y efectiva de los grupos verticalmente integrados del sector eléctrico.
  • Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Confederal Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, relativa a la elaboración de un plan nacional de salud y medio ambiente.
  • Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Ciudadanos, sobre la reforma de la fiscalidad en la factura de la luz.
Miércoles. Comisión de Educación y Formación Profesional. Debate y votación de Proposiciones no de Ley, entre las cuales:
  • Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Socialista, sobre medidas relativas a mejorar la orientación educativa y profesional.
  • Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario Socialista, sobre el mapa de la Formación Profesional.
Miércoles. Comisión de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Subcomisión para el estudio de la reforma del Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.Adopción de criterios para la elaboración del Informe.
Miércoles. Comisión Mixta para la Unión Europea. Comparecencia del Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, para explicar el posicionamiento de España en el momento actual de la Unión Europea.
 
SENADO
Miércoles. Comisión de Cooperación Internacional al Desarrollo. Comparecencia de la Alta Comisionada para la Agenda 2030 para informar sobre los asuntos relativos a la Ponencia de estudio para la definición, la elaboración y la coordinación de la Estrategia española para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS).
Miércoles. Comisión de Economía y Empresa. Comparecencia de la Ministra de Economía y Empresa, para informar sobre las líneas generales de la política de su Departamento.
Jueves. Comisión de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Comparecencia de la Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, para informar y explicar los siguientes asuntos:
  • Sobre las líneas generales de la política de su Departamento.
  • El incumplimiento del Gobierno con respecto al incremento de la aportación prevista del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para finalidades sociales en Cataluña.
  • El impacto en los consumidores de la subida del recibo de la luz.
Jueves. Comisión de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Debate y votación de mociones, entre las cuales:
  • Moción presentada por el Grupo Parlamentario Confederal Unidos Podemos- En Comú Podem- En Marea, por la que se insta al Gobierno a revertir la situación de precariedad de los trabajadores que, desde su vínculo formal con cooperativas de trabajo asociado, prestan servicios en las empresas de las industrias cárnicas y mataderos de aves y conejos.
  • Moción presentada por el Grupo Parlamentario Nacionalista Partit Demòcrata (PDECAT-CDC)-Agrupación Herreña Independiente-Coalición Canaria (AHI/CC-PNC), por la que se insta al Gobierno a la adopción de medidas para erradicar la precariedad y la pobreza laboral.
  • Moción presentada por el Grupo Parlamentario Mixto, por la que se insta al Gobierno a la realización de determinadas modificaciones en la Ley General de la Seguridad Social en materia de jubilación anticipada.
  • Moción presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, por la que se insta al Gobierno a la promoción de medidas que reduzcan la brecha salarial entre mujeres y hombres.
  • Moción presentada por el Grupo Parlamentario Popular, por la que se insta al Gobierno al cumplimiento de lo estipulado en la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, en lo que respecta a la puesta en funcionamiento del proyecto de Tarjeta Social Universal.
UNIÓN EUROPEA. Actividad prevista la semana próxima.  
 
PARLAMENTO EUROPEO
 
Lunes y Jueves. Bruselas. Reuniones de las Comisiones del Parlamento Europeo.
COMISIÓN EUROPEA
Martes a Miércoles. Madrid. 31º Foro de Madrid.
Jueves. Bruselas. Conferencia sobre ciberseguridad en el sector energético.
Jueves. Bruselas. Reunión de las partes interesadas sobre la publicación deinformaciones no financieras.
 
CONSEJO DE LA UE Y CONSEJO DE EUROPA
Lunes a Martes. Luxemburgo. Consejo de Agricultura y Pesca.
Lunes. Luxemburgo. Consejo de Asuntos Exteriores. 
Martes. Luxemburgo. Consejo de Asuntos Generales.
Miércoles. Bruselas. Coreper I.
Miércoles. Tallin. Conferencia anual de EU-LISA sobre Fronteras de la UE: volverse más inteligentes a través de la tecnología.
Jueves a Viernes. Viena. La protección de los datos en el ámbito de la justicia.
Jueves a Viernes. Bruselas. Consejo Europeo.