El ecuador de la legislatura

La inestabilidad política de los últimos años, junto con la pandemia, nos coloca ante una sociedad que podría haber sustituido la indignación por el cansancio, algo que es más favorable a la continuidad de los gobiernos y a un cierto repliegue hacia el voto tradicional.
El año 2022 marca el ecuador de la legislatura en el ámbito nacional y es el inicio de un rosario de convocatorias electorales a nivel territorial. Además, se consolidará la recuperación económica y deberá ser el año de transición entre la pandemia y la post pandemia.
Descubre todas las claves en el video de contexto político de Joan Navarro, Socio y vicepresidente de Asuntos Públicos, y accede al informe completo, elaborado por José Luis Ayllón, director senior de Contexto Político,Jordi Sevilla, senior advisor de Contexto Económico y Joan Navarro.

Joan Navarro
Socio y vicepresidente de Asuntos Públicos en LLYC
Sociólogo, profesor asociado de Ciencias Políticas y de la Administración en la UCM. Anteriormente fue director del gabinete del ministro de Administraciones Públicas (2004-2006). Es cofundador del foro +Democracia y autor de “Lobbying, Gestionar la influencia” en Comunicación Política, Ed. Tecno 2016, “Desprivatizar los partidos” Ed. Gedisa 2019 y “La democracia en palabras” Punto de vista Ed. 2020. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la UNED, universidad por la que es experto en régimen jurídico y electoral de los partidos políticos, además de postgrado en Dirección General (PDG) por el IESE-Universidad de Navarra.

Jordi Sevilla
Senior advisor de Contexto Económico en LLYC
Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Valencia, es experto en economía y política económica.Experto en economía y política económica. Pertenece al Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado.
Ha sido jefe de Gabinete del ministro de Economía y Hacienda (1993-1996), ministro de Administraciones Públicas (2004-2007), senior counselor de PwC (2009-2015), responsable del equipo económico del candidato socialista a la Presidencia del Gobierno (2015-2016). Presidente de la Red Eléctrica de España (2018-2020). Ha sido profesor en el Instituto de Empresa (IE) y ha publicado numerosos libros sobre economía y política.

José Luis Ayllón
Director Senior de Contexto Político en LLYC
Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona. Especialista en tramitación parlamentaria, estrategia y comunicación política. Diputado en el Congreso (2001-18). Secretario de Comunicación del PP (2004-08). Secretario General del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso (2008-11). Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes (2011-18). Director de Gabinete de la Presidencia del Gobierno (2018). Colabora como analista en algunos medios de comunicación.