European Affairs organiza con el Real Instituto Elcano un encuentro sobre la recuperación económica de Ucrania

La oficina de LLYC Madrid recibió el pasado 21 de febrero la visita de Daniel F. Runde, vicepresidente senior en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), uno de los principales think-tanks estadounidenses con foco particular en relaciones internacionales, comercio, tecnología, energía y geoestrategia. En un encuentro organizado por el equipo de European Affairs, liderado por Paloma Baena, y en colaboración con el Real Instituto Elcano, el principal think-tank español sobre relaciones internacionales, los asistentes han podido dialogar sobre las oportunidades y desafíos que se presentan a la inversión privada en sectores tan relevantes como el agroalimentario, las energías renovables o el turismo.
La guerra en Ucrania, de la que se cumple un año esta semana, ha supuesto una aceleración en la cooperación de este país con el bloque occidental, con la UE jugando un papel central en ello. Una posible incorporación de Ucrania a la UE, los sucesivos paquetes de ayuda aprobados recientemente por los países occidentales y la próxima celebración de una conferencia de donantes impulsada desde la UE dibujan un escenario en el que la cooperación entre Ucrania y Occidente será muy relevante en todos los ámbitos, también el empresarial.
Daniel, formado en Harvard University, ha ocupado posiciones directivas en organizaciones públicas y multilaterales como el Banco Mundial o la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Además, es un gran conocedor de la política estadounidense, habiendo sido asesor en diversas campañas presidenciales. Como parte de su trabajo en el CSIS, Daniel impulsa un proyecto de cooperación internacional con el objetivo de sumar al sector privado a los esfuerzos de reconstrucción de Ucrania.