Estados Unidos alivia sanciones a petróleo y gas venezolano

23 Oct 2023

Este documento contiene información recolectada de diversas fuentes públicas. Hace recuento de la evolución de las sanciones interpuestas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos a funcionarios y entidades de Venezuela para visibilizar escenarios políticos y de negocios.

Las sanciones internacionales impuestas a altos funcionarios venezolanos, así como a su sistema financiero e industrias petroleras y gasíferas, han sido determinantes en la política exterior estadounidense hacia Venezuela y han influenciado su posición geopolítica en la región. Estas nacen con el objetivo de presionar al gobierno de Nicolás Maduro a garantizar el respeto a los derechos humanos, la democracia y el estado de derecho.

A lo largo de casi 10 años las sanciones se han transformado respondiendo a los movimientos políticos y económicos, no solo de Venezuela, sino también regionales y globales. El último año ha sido particularmente dinámico, pues las conversaciones entre la oposición y el gobierno de Nicolás Maduro, en el marco de la guerra Ucrania-Rusa y de la situación del mercado petrolero y gasífero mundial, han generado un mayor sentido de urgencia para que las sanciones coexistan con el desarrollo de negocios estratégicos en el país y, a su vez, presionen por mejores condiciones para las elecciones presidenciales de 2024.