Especial análisis PGE 18
Esta semana, en el blog de Contexto Económico, dedican un especial a los Presupuestos Generales del Estado 18.
Los PGE para 2018 elaborados por el Gobierno, con apoyo de Ciudadanos, afrontan esta semana -con seis meses de retraso- su primer examen con el debate de las enmiendas a la totalidad. Persiste la incertidumbre de si serán aprobadas y tumbarán el proyecto de ley o si éste saldrá adelante y proseguirá su tramitación parlamentaria.
Todo depende de si la oposición es capaz de votar conjuntamente y, sobre todo, de la postura que adopte finalmente el Partido Nacionalista Vasco. Jordi Sevilla, vicepresidente de Contexto Económico en LLORENTE & CUENCA, valora en este video el proyecto gubernamental:
En este especial, puedes leer cuatro artículos firmados por representantes de los principales partidos políticos para conocer su visión de estos Presupuestos:
Jaime de Olano, portavoz adjunto del Grupo Popular, sostiene que el proyecto de Presupuestos para 2018 es el que el Gobierno hubiera querido presentar en 2012. Su estructura de ingresos y gastos cumple con los españoles. Niega los recortes y la falta de compromiso social. Accede aquí al artículo completo.
El secretario de Política Económica y Empleo del PSOE, M. Escudero, da otro significado al acrónimo que hizo célebre Margaret Thatcher. Accede aquí al artículo completo.
El secretario de Economía de Unidos Podemos, Nacho Álvarez, expone los Presupuestos Generales Alternativos de la formación morada. Accede aquí al artículo completo.
Los ‘ciudadanos’ Miguel Carpintero y Francisco de la Torre defienden los PGE-2018 como los más sociales y expansivos en años. Accede aquí al artículo completo.