España. Medidas adoptadas el 4 de junio por la crisis del COVID-19

Fotografía: Pool Moncloa / JM Cuadrado
Madrid
Actualización 4 de junio de 2020
Situación de España. Más info

Medidas tomadas por el Gobierno de España
4/6/2020. En el ámbito del Ministerio de Sanidad, el BOE ha publicado la siguiente orden:
- Orden SND/493/2020, de 3 de junio, por la que se modifica la Orden TMA/279/2020, de 24 de marzo, por la que se establecen medidas en materia de transporte de animales.
Medidas autonómicas
Cantabria Más info
4/6/2020. El Consejo de Gobierno de Cantabria ha aprobado hoy la tramitación urgente de un Decreto por el que se concederá una subvención directa a las residencias y empresas vinculadas con la lucha contra el Covid-19 (Ver).
- En concreto, dicha subvención se otorgará a los centros residenciales y empresas prestadoras del servicio de atención a domicilio vinculados a la lucha contra los efectos de la pandemia.
Asimismo, el vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha asegurado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que el Ejecutivo es optimista, en cuanto al paso de la Comunidad Autónoma a la fase 3 a partir del próximo lunes, a la par que ha avanzado que este se encuentra trabajando en la redacción del Decreto que regulará la desescalada en la Comunidad Autónoma.
- Según ha explicado, esa normativa fijará, «con el filtro de sanidad y salud pública», las condiciones de actividades como guarderías, acciones de formación, ocio y tiempo libre; aforos de instalaciones culturales, turísticas y de hostelería, entre otras cuestiones, que analizará el Gobierno regional en una comisión específica que se celebrará mañana.
Castilla y León Más info
4/6/2020. El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado hoy una serie de medidas económico-financieras, administrativas y relativas al ámbito de la cooperación internacional, con el fin de contribuir a paliar el impacto del Covid-19, tanto a nivel regional como en otras zonas geográficas.
Las medidas adoptadas, agrupadas en torno a los ejes de intervención señalados, se detallan a continuación:
- Medidas económico-financieras (Ver)
- El Gobierno autonómico ha autorizado un paquete de subvenciones por un importe global de casi 3,7 millones de euros, con el fin de promover la creación de empleo en los territorios más afectados por el cierre de la minería del carbón.
- Estas ayudas, que se inscriben en el Plan de Dinamización Económica de los Municipios Mineros, contribuirán a financiar la contratación de 340 desempleados en localidades de León y Palencia, otorgando prioridad tanto a trabajadores procedentes de empresas extractivas, térmicas y auxiliares del sector, como a los colectivos con más dificultades de acceso al mercado laboral.
- La Junta anticipará el 50 % de la cuantía comprometida a las entidades locales, con el fin de inyectarles liquidez ante la emergencia del Covid-19.
- Con estas ayudas, son ya 29,1 millones de euros los recursos destinados en las últimas semanas por la Consejería de Empleo e Industria a las entidades locales para dinamizar la economía y el mercado laboral en el medio rural, a través de distintos programas de la Estrategia de Empleo Rural y Local.
- Se estima que estos fondos promoverán la generación de alrededor de 3.300 puestos de trabajo.
- Con estas ayudas, son ya 29,1 millones de euros los recursos destinados en las últimas semanas por la Consejería de Empleo e Industria a las entidades locales para dinamizar la economía y el mercado laboral en el medio rural, a través de distintos programas de la Estrategia de Empleo Rural y Local.
- Medidas administrativas
- El Ejecutivo regional ha aprobado esta mañana el contrato de suministro para la renovación y adquisición de derechos de uso de productos Microsoft y de los servicios de soporte avanzado, por un importe de 5.843.145 euros y una duración de 36 meses (Ver).
- La contratación está justificada especialmente en las actuales circunstancias derivadas de la pandemia sanitaria, en las que resulta más acuciante que nunca asegurar la continuidad de los servicios públicos, debido a que las herramientas ofimáticas de calidad desempeñan un papel relevante en los críticos momentos inmediatamente posteriores a la finalización del estado de alarma.
- Este contrato permitirá desarrollar su trabajo diario a más de 16.000 trabajadores de la Administración.
- Medidas relativas al ámbito de la cooperación internacional
- El Gobierno autonómico ha aprobado la concesión directa de tres subvenciones, a propuesta de la Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, cuya finalidad es responder al llamamiento de ayuda humanitaria derivada de la crisis sanitaria global derivada del Covid-19 (Ver).
- La primera subvención, dotada de 35.000 euros y concedida a Cruz Roja Española, servirá para atender a la población saharaui.
- La segunda subvención, también de 35.000 euros, se otorga al Comité Español de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina.
- La tercera subvención, en este caso de 30.000 euros, afavor de UNICEF para el desarrollo de una de sus acciones humanitarias en Siria.
Región de Murcia Más info
4/6/2020. La Consejería de Empresa, Industria y Portavocía ha dado cuenta hoy al Consejo de Gobierno de Murcia de la aprobación en el Consejo Asesor Regional de Industria (CARI) del Plan Estratégico de Recuperación de la Actividad Industrial (PERAI_20). Ver
El plan contempla más de 50 medidas, entre las que se encuentran la reducción de cargas e incertidumbre, el impulso y motivación de autónomos, emprendedores y empresarios, el autoabastecimiento nacional y el estímulo de la economía local, el acceso a la tecnología, la simplificación administrativa y la colaboración entre universidad y empresa.
El Ejecutivo regional trabaja para dotar con 8,2 millones de euros este plan de recuperación, dentro de la Estrategia de Reactivación Económica y Social de la Región de Murcia «Plan Reactiva 2020».
El PERAI se encuentra en la fase de seguimiento y control de las medidas adoptadas y de sus efectos sobre el sector industrial, etapa que tendrá una duración de un año.
Algunas medidas han sido ya dotadas económicamente con la reprogramación del presupuesto de la Dirección General de Energía Actividad Industrial y Minera, entre las que se encuentra el «Plan Renove» de instalaciones térmicas, frigoríficas y de baja tensión para industrias, dotado con 2.250.000 euros.
Para consultar todas las actualizaciones diarias y más información sobre el COVID-19, pincha aquí.