España. Medidas adoptadas el 1 de abril por la crisis del COVID-19

1 Abr 2020
Fotografía: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa

Madrid

Actualización 1 de abril de 2020

Situación de España. Más info

Medidas tomadas por el Gobierno de España

01/04/2020. El BOE publica el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19,  aprobado ayer por el Consejo de Ministros.

Además, también publica el Real Decreto-ley 12/2020, de 31 de marzo, de medidas urgentes en materia de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género (dada la situación de riesgo en la que se encuentran las víctimas por el confinamiento).

En el ámbito del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el BOE ha publicado la siguiente iniciativa:

  • Orden TMA/309/2020, de 31 de marzo, por la que se modifica la Orden TMA/258/2020, de 19 de marzo, por la que se dictan disposiciones respecto de los títulos administrativos y las actividades inspectoras de la administración marítima, al amparo del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
  • Orden SND/310/2020, de 31 de marzo, por la que se establecen como servicios esenciales determinados centros, servicios y establecimientos sanitarios.

Medidas autonómicas

Madrid Más info

01/04/2020. El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy una serie de actuaciones en materia socioeconómica, sanitaria y cultural para hacer frente al impacto del Covid-19.

  1. Medidas socioeconómicas
  • El Gobierno autonómico ha dado luz verde a un nuevo Decreto que tiene como finalidad agilizar los trámites para poder poner a disposición de los colectivos más vulnerables las subvenciones de los que puedan ser beneficiarios (Ver).
    • Esta medida podrá aplicarse a líneas de ayuda para la consolidación del trabajo autónomo o para el fomento de la contratación de colectivos de trabajadores, entre otras.
    • Será la Intervención General la que decida dónde se puede aplicar el control financiero posterior en sustitución de la fiscalización previa
    • Afecta, de forma excepcional, a expedientes en materia de empleo o políticas sociales, entre otros.
  • El Gobierno de la Comunidad de Madrid aprueba la reducción del alquiler a inquilinos de la Agencia de Vivienda Social afectados por el COVID-19 (Ver).
    • Se podrán acoger arrendatarios de la AVS que hayan sido despedidos o afectados por un ERTE.
    • También se dirige a los autónomosque han sufrido una caída en sus ingresos de al menos el 40 por ciento.
    • Los emprendedores con locales alquilados a la AVS también podrán verse beneficiados por medidas de ayuda.
  • La Comunidad de Madrid prorroga los menús escolares para las familias más desfavorecidas en Semana Santa (Ver).
    • Desde la puesta en marcha de este programa, se han servido más de 33.500 menús a alumnos de familias perceptoras de Renta Mínima de Inserción Social (RMI).
    • El Gobierno regional puede facilitar estos alimentos a 11.500 alumnos gracias al acuerdo alcanzado con las empresas Telepizza, Rodilla y Viena Capellanes.
  1. Medidas sanitarias
  • El Gobierno regional autoriza 5,2 millones para la compra urgente de material sanitario de protección y asistencia (Ver).
    • Es un nuevo gasto que se suma a los autorizados en semanas anteriores. El Consejo de Gobierno ya ha autorizado más de 47,3 millones de euros para la adquisición de distinto material sanitario. De hecho, la semana pasada se dio luz verde a 23,8 millones de euros para respiradores mecánicos y otro tipo de equipamiento sanitario de alta tecnología.
  1. Medidas culturales
  • El Ejecutivo autonómico destina 500.000 euros a un plan de estímulo para las Artes Visuales (Ver).
    • Se habilita una dotación extraordinaria para la adquisición de obras de arte y paliar las pérdidas ocasionadas por la interrupción de actividad
    • También, el Gobierno madirleño confirma las líneas de ayuda para las artes visuales, que disponen de un presupuesto de 460.000 euros
    • Los museos y salas de exposiciones de la Comunidad mantendrán su programación, con las adaptaciones de calendario que obligue la actual situación.

Navarra Más info

01/04/2020. El Consejo de Gobierno de Navarra ha aprobado una serie de medidas relativas al Covid-19 y vinculadas con el ámbito económico-financiero y sociosanitario.

  1. Ámbito económico-financiero 

El Gobierno autonómico ha aprobado tres Proyectos de Ley foral, que serán sometidos a la deliberación del Parlamento, con la finalidad de garantizar la dotación económica del fondo destinado a la emergencia por el coronavirus COVID-19 (Ver).

  • En concreto, el primer Proyecto de Ley contempla la concesión de un crédito extraordinario, por importe de 23 millones de euros, para cubrir las necesidades derivadas de la adopción de medidas de carácter extraordinario y urgente, por motivos de salud pública, relacionadas con el COVID-19.
  • El segundo Proyecto de Ley aprobado tiene por objeto la concesión de un suplemento de crédito para cubrir las necesidades derivadas de la adopción de medidas de carácter extraordinario y urgente por motivos de salud pública motivadas por el COVID-19, por un importe total de 28 millones de euros.
  • Además, para agilizar la gestión, se ha aprobado un tercer Proyecto de Ley para modificar la Ley Foral de Presupuestos Generales de Navarra para 2020, en virtud de la cual tendrán la consideración de ampliables todas las partidas existentes o que fuera necesario crear durante el presente ejercicio presupuestario(sin la limitación del artículo 38 de la Ley Foral 13/2007, de 4 de abril, de la Hacienda Pública de Navarra) para financiar las medidas extraordinarias de lucha contra el coronavirus.
    • Del mismo modo, se añade un artículo a la citada Ley Foral de Presupuestos, según el que podrán realizarse movimientos de fondos entre las partidas correspondientes al COVID-19, pudiendo crearse las necesarias para una mejor gestión del gasto.
    • La competencia para autorizar los mencionados movimientos de fondos corresponderá al titular del departamento donde se encuadren las partidas afectadas. En el caso que corresponda a diferentes departamentos, la competencia será de la persona titular del Departamento de Economía y Hacienda, previa conformidad de los departamentos implicados.

Asimismo, el Ejecutivo regional ha solicitado a la Mesa del Parlamento de Navarra que la tramitación de estas iniciativas legislativas se haga por medio del procedimiento de urgencia y de lectura única, conforme a lo previsto en los artículos 110, 111 y 158 del Reglamento de la Cámara.

  1. Ámbito sociosanitario
  • El Ejecutivo Foral ha adoptado dos acuerdos por los que se autoriza a la directora gerente de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas (ANADP) la concesión directa de sendas subvenciones por un total de 5 millones de euros, lo que supone 337.185 euros más que en 2018, a Tasunbin SA y Elkarkide para sus proyectos de centros ocupacionales en este año 2020 (Ver).
  1. Cuestiones al margen del Consejo de Gobierno
  • La sociedad pública Sodena (Sociedad de Desarrollo de Navarra, SL), adscrita al Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial, ha suscrito nuevos convenios con las sociedades de garantía recíproca Elkargi y Sonagar para apoyar a las empresas y autónomos frente al COVID-19 (Ver).
    • En concreto, Sodena respaldará la concesión de avales a nuevas operaciones de financiación bancaria hasta un total de 100 millones de euros.
    • Los textos de estos acuerdos recogen que estas operaciones deberán ser por un importe máximo de un millón de euros y se concederán al Euribor + 0,5%con una comisión de apertura de aval del 0,25%.
    • El 100% del riesgo de la operación quedará además cubierto, ya que la propia Sodena asumirá hasta el 20% de las contragarantías que se suelen exigir, mientras que el 80% restante correrá a cargo de Elkargi y Sonagar junto a la sociedad de garantía estatal (CERSA).
    • Además, las empresas beneficiarias quedarán exentas de pagar los costes de mantenimiento de los avales, puesto que los mismos serán soportados por las sociedades de garantía recíprocas y Sodena.
    • Elkargi y Sonagar han habilitado diversos canales tanto para ofrecer más información como para iniciar todo el proceso y que las pymes y personal autónomo interesados puedan tramitar su solicitud de una forma ágil y sencilla.
      • Elkargi pone a su disposición el número de teléfono 948227722, junto a una web especializada (elkargionline.com), así como este correo electrónico: [email protected]
      • Por su parte, Sonagar ofrece el número de teléfono 948228513, además del correo electrónico: [email protected]
    • El Gobierno regional, a través de la Orden Foral 54/2020, de 30 de marzo, del consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior ha establecido para sus empleados públicos los criterios de reducción de movilidad de las personas recogidos en el Real Decreto-Ley aprobado el domingo por el Ejecutivo central en el contexto de la lucha contra el Covid 19 (Ver).
      • Se establece la suspensión de la actividad de trabajo presencial en los centros de trabajo de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos, con excepción de aquellas unidades consideradas servicios públicos esenciales: Policía Foral, Bomberos, Protección Civil y Emergencias, servicios informáticos, personal sanitario, asistencial, y de servicios sociales además de aquellos puestos imprescindibles para mantener esos servicios.

También puede leer: