España: ¿Dónde están los expresidentes en la crisis sanitaria?

Fotografía: Gtres
Joan Navarro, Socio y Vicepresidente de Asuntos Públicos en LLYC, ha participado en una pieza de Vanity Fair centrada en la participación de los expresidentes del Gobierno de España durante la crisis sanitaria. En España, al contrario que en otro países, no tienen la obligación de acercarse al gobierno a prestar ayuda en momentos críticos.
Para Joan Navarro, a la hora de regular la figura de los expresidentes, lo ideal sería seguir el modelo anglosajón. “Es el que viene a decirles ‘contribuyan ustedes a crear constitucionalidad y a mantener el valor de la presidencia’”. Pero eso en España no sucede y por eso cree que «esta crisis ha puesto de manifiesto que no hemos resuelto este asunto, así como la falta de tendencia de los presidentes a contar con sus antecesores”.
En cuanto a la libertad de expresión de los expresidentes, al seguir siendo una figura institucional, su margen de maniobra está limitado pues cualquier cosa que diga –especialmente fuera de su país– es como si la dijera en nombre de su país. En ese sentido, son parecidos a la figura del rey en España, que no puede hacer ninguna declaración sin consensuarla con el Gobierno.