España desafía la crisis económica y se enfrenta a una nueva reforma política
El viaje oficial del presidente español, Mariano Rajoy a Brasil y Uruguay, los próximos días 24 a 26 de abril, se reviste de una importancia significativa ya que tratará de crear vínculos entre la Unión Europea y Mercosur. Este viaje, se engloba en un contexto en el que España se presenta como la mejor opción para representar a Europa. Una Europa en la que los proteccionismos y nacionalismos han traído la inestabilidad y la incertidumbre a los gobiernos de muchos de los principales actores europeos (Francia, Alemania, Italia…), y el Brexit amenaza la propia estabilidad de la Unión.
Con la salida de los Estados Unidos de las relaciones comerciales con la región latinoamericana, el vacío podría compensarse con el establecimiento de relaciones comerciales bilaterales entre Latinoamérica y Europa, y supondría un impulso para ambas economías, con España como puente entre ambas. Esta coyuntura supone una gran oportunidad para España, que con numerosos vínculos históricos y culturales en añadido al elevado volumen de inversiones iberoamericanas por parte de empresas españolas, podría llevar a España al liderazgo Europeo.
José Antonio Zarzalejos, asesor externo permanente de LLORENTE & CUENCA, presenta en este artículo de Desarrollando Ideas una visión general del panorama político español, con el objetivo de que sirva de orientación para aquellos interesados en profundizar en la situación político-social de la España actual.