España. Consejo de Ministros || 26/05/2020

26 May 2020
Fotografía: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros han comparecido la ministra portavoz, el ministro de Interior, y la ministra de Industria, Comercio y Turismo.

La ministra portavoz ha informado de la declaración de 10 días de luto nacional, así como de la próxima celebración de un acto de homenaje nacional a los fallecidos por la pandemia, que se espera que presida el rey Felipe VI. 

También ha dado cuenta de la aprobación de un Real Decreto-ley de medidas económicas, que viene a prorrogar muchas de las actuaciones dispuestas hasta ahora, fruto de la situación excepcional. El RDL es fruto del acuerdo interministerial y entre otras actuaciones dispone lo siguiente:

  • Prórroga de las medidas de carácter tributario y presupuestario para garantizar la liquidez de las empresas, especialmente para PYMES y autónomos y se amplía a cuatro meses (un mes más) el plazo para ingresar impuestos por los contribuyentes sin intereses de demora en los aplazamiento tributarios motivados por el impacto de la Covid-19.
  • Para la declaración del impuesto de sociedades de aquellas sociedades que no hayan podido aprobar sus nuevas cuentas anuales, el ministerio de Hacienda utilizará las cuentas hasta ahora vigentes.
  • Préstamo de 14.002 millones de euros para paliar la bajada de ingresos y el aumento de gastos de la Seguridad Social y otro préstamo de 16.500 millones de euros para la Tesorería General de la SS para el pago derivado de las prestaciones de los ERTE. 
  • Prórroga hasta el 30 de septiembre las contrataciones agrarias extraordinarias aprobadas el 7 de abril y que permiten compatibilizar prestaciones con un salario en el campo, para «garantizar el aprovisionamiento de los mercados» de alimentación.
  • Fin de las restricciones a la portabilidad en el sector de las telecomunicaciones.
  • Prohibición, hasta de el 1 de octubre, de reparto de dividendos de las entidades financieras, siguiendo las recomendaciones del Banco Central Europeo.
  • Se prolonga un año el plazo de las fundaciones bancarias para dotar el fondo de reserva.
  • Incentivos a las moratorias de los préstamos hipotecarios y no hipotecarios y extensión de las moratorias a más colectivos (no especificados). 

Por su lado, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado que a partir del próximo 1 de julio, finalizará la cuarentena obligatoria para los viajeros internacionales que lleguen a España. También ha declarado que España pedirá a la Unión Europea que la apertura de fronteras entre los distintos países se realice por regiones que tengan niveles similares de incidencia de la pandemia y que tiene previsto reunir el viernes a la Conferencia Sectorial para coordinar con los consejeros autonómicos la estrategia para la desescalada con el objetivo de reactivar el turismo nacional a finales de junio.

El ministro de Interior, por su lado, ha dado cuenta de los cambios en la cúpula de la Guardia Civil y de medidas de inversión en infraestructuras y salarios de los cuerpos de seguridad.