Entrevista a Constantino Méndez en El Confidencial

28 Abr 2023

La geoestrategia llega a los consejos de administración: «Ninguna empresa puede ser ajena»

Los efectos de la guerra en Ucrania reverberan a varias frecuencias con distinta intensidad. Está en lo político, lo industrial, lo tecnológico y lo social. De lo laboral a lo diplomático. A veces, en grandes titulares; otras con la sutileza de la letra  pequeña. Y el trabajo de Constantino Méndez es estar pendiente de todas ellas. Exsecretario de Estado de Defensa (2008-2011), vinculado al análisis y la industria desde entonces, Méndez lidera la recién creada división de Defensa, Seguridad y Aeroespacio de LLYC (Llorente y Cuenca); con un equipo de especialistas como Pedro Méndez de Vigo, general de brigada (r) del Ejército de Tierra, y Eugenia Hernández, directora de la unidad de Inteligencia de la UAM. Y cuando una de las mayores consultoras del país hace un movimiento de este tipo, es porque las consultas están llegando.

Para Méndez (Puentecesures, Galicia, 1950), el conflicto en el este de Europa ha provocado un efecto en cadena que ha hecho que la defensa ya no solo sea cosa de las empresas de defensa. Bien sea por oportunidad compañías que anticipan el caudal de fondos públicos y europeos y quieren explorar sus oportunidades o alianzas internacionales, por anticipación compañías expuestas a cambios en el marco regulatorio, en sus mercados o cadenas de valor por el conflicto o por seguridad compañías en sectores sensibles que pueden ser potenciales blancos de ciberataques, los casos se multiplican. La geoestrategia, dice el consultor de defensa, ha entrado de lleno en los consejos de administración y ya a nadie le puede ser ajena.